¡°La Ciudad de M¨¦xico tiene que ayudar mucho al triunfo de L¨®pez Obrador en 2018¡±
El dirigente local busca la candidatura a la jefatura de Gobierno


La izquierda siempre ha formado parte de la vida de Mart¨ª Batres (Ciudad de M¨¦xico, 1967). Es hijo de dos militantes del Partido comunista mexicano que formaron parte del Movimiento Revolucionario del Magisterio, violentamente reprimido en abril de 1958 por el Gobierno del presidente Adolfo L¨®pez Mateos. Sus padres nombraron al ¨²nico var¨®n en honor de Jos¨¦ Mart¨ª. A las mujeres les reservaron nombres en memoria de Lenin, las guerras de Vietnam y Nicaragua y Valentina Tereshkova, la primera cosmonauta de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. El peque?o Mart¨ª comenz¨® su vida pol¨ªtica cuando ten¨ªa 14 a?os, repartiendo panfletos para el Partido Socialista Unificado de M¨¦xico.
¡°Mi historia personal est¨¢ vinculada al proceso de lucha que se dio en la ciudad¡±, dice Batres. Pero ha pasado mucho tiempo desde que se dej¨® de luchar por democratizar la Ciudad de M¨¦xico. La capital del pa¨ªs es hoy el principal basti¨®n de la izquierda. La gobierna de forma ininterrumpida desde 1997, cuando Cuauht¨¦moc C¨¢rdenas fue elegido el primer jefe de Gobierno. Dos partidos preparan hoy una guerra fratricida rumbo a las elecciones de julio de 2018. El Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD) busca retener el poder en la ciudad. El Movimiento de Regeneraci¨®n Nacional (Morena), creado por ap¨®statas del perredismo, quiere su primer Gobierno local y esta urbe de nueve millones de habitantes podr¨ªa d¨¢rselo. Batres conoce ambas organizaciones. Fund¨® el PRD en la ciudad, pero renunci¨® en 2012 para seguir los pasos del dos veces candidato presidencial Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, el creador de Morena.
Mart¨ª Batres siente que ha llegado su hora. El hoy dirigente de Morena en la Ciudad de M¨¦xico quiere convertirse en el primer candidato del partido a la Jefatura de Gobierno. Para lograrlo deber¨¢ imponerse a tres compa?eros que buscan la nominaci¨®n: Ricardo Monreal, alcalde de Cuauht¨¦moc; Claudia Sheinbaum, delegada de Tlalpan y el senador Mario Delgado. Todos presumen ser cercanos a L¨®pez Obrador. El candidato, dice, ser¨¢ quien consiga el primer lugar en un sondeo demosc¨®pico abierto a la poblaci¨®n y organizado por el partido para este fin de semana. ¡°Ganar la encuesta significa ser el candidato. Si gano la encuesta ser¨¦ el pr¨®ximo jefe de Gobierno¡±, afirma Batres.
El dirigente de Morena pretende retomar el rumbo fijado por los Gobiernos de C¨¢rdenas, L¨®pez Obrador y Marcelo Ebrard, en el que fue secretario de Desarrollo Social. ¡°El Gobierno de la Ciudad se ha agotado. Perdi¨® mucho apoyo por el tipo de decisiones que tom¨®¡±. Batres se refiere a la Administraci¨®n del PRD encabezada por Miguel ?ngel Mancera, quien se convirti¨® en el jefe de Gobierno m¨¢s votado en la historia con los tres millones de sufragios en 2012. Sin embargo, el PRD ha ido perdiendo terreno e identidad. ¡°El Gobierno de Mancera dio un viraje y se convirti¨® en un proyecto distinto. Se ha afectado a la ciudadan¨ªa con las fotomultas, el aumento al precio del boleto del Metro y del impuesto predial. Hay un repunte de la inseguridad muy fuerte. La idea es recuperar el rumbo progresista que ten¨ªa la ciudad¡±.
Morena arranca como favorito rumbo a las elecciones locales del pr¨®ximo verano. Pero la designaci¨®n del candidato no puede entenderse sin la elecci¨®n presidencial, en la que L¨®pez Obrador buscar¨¢ ser presidente por tercera ocasi¨®n. ¡°La Ciudad de M¨¦xico tiene que ayudar mucho al triunfo de Andr¨¦s Manuel¡±, considera Batres. ¡°Por eso es importante la encuesta, nos puede indicar la ayuda o el potencial de los aspirantes¡±, agrega. Para acercarse a Los Pinos, L¨®pez Obrador, quien fue jefe de Gobierno de 2000 a 2005, debe romper su techo de votaci¨®n en la ciudad, conseguido en las presidenciales de 2006 con 2,8 millones de votos. Quien se quede con la candidatura tendr¨¢ que auxiliar para alcanzar esa marca en la ciudad. ¡°El factor fundamental es L¨®pez Obrador. ?l est¨¢ muy por encima de cualquiera de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad¡±, dice Batres.
Tl¨¢huac y Venezuela
El liderazgo de Morena lo ha hecho el objeto de varios ataques. En las semanas recientes dos temas han golpeado su reputaci¨®n. El primero es la presunta relaci¨®n de uno de los delegados (alcaldes) de Morena con el narcotraficante Felipe de Jes¨²s P¨¦rez, conocido como El Ojos. Rigoberto Salgado, alcalde de Tl¨¢huac, ha sido se?alado por la prensa de haber permitido operar al criminal, abatido por marinos a finales de julio. Batres defiende a su compa?ero de partido. ¡°Que diga la Fiscal¨ªa si existe alg¨²n v¨ªnculo del delegado con la delincuencia organizada¡ La PGR ha dicho que no lo est¨¢ investigando. Si las filtraciones tienen sustento que lo diga la autoridad. Hay que dejar de politizar el caso¡±.
El otro tema es Venezuela. Algunos militantes de Morena han hecho p¨²blicas sus simpat¨ªas al r¨¦gimen de Nicol¨¢s Maduro. La derecha ha exigido a los dirigentes, sobre todo a L¨®pez Obrador, una condena clara al golpe que ha significado la creaci¨®n de la Asamblea Constituyente. ¡°No hay pensamiento ¨²nico en Morena, pero predomina la visi¨®n de basarnos en nuestra historia. No vamos a copiar el modelo de Venezuela, ni a Trump, ni a Mariano Rajoy. No tenemos modelo a seguir¡±, dice el l¨ªder local. Mart¨ª Batres prefiere presumir sus referentes ideol¨®gicos: Jos¨¦ Mar¨ªa Morelos, Benito Ju¨¢rez y L¨¢zaro C¨¢rdenas. Los mismos que admira L¨®pez Obrador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
