Trump enreda las ayudas a Texas en la pelea con su partido
El presidente pide 7.900 millones de d¨®lares al Congreso para las reparaciones de Harvey y lo condiciona a la negociaci¨®n del techo de deuda

La primera factura por el desastre de la tormenta Harvey la puso el viernes sobre la mesa Donald Trump. Es una factura doble. Por una parte, pide 7.850 millones de d¨®lares al Congreso para ayudas federales de emergencia a los damnificados. Por otra, es un desaf¨ªo a los republicanos para que muestren unidad y capacidad de resolver cosas cuando toda la agenda de Trump est¨¢ en entredicho por las divisiones en su partido. Trump pretende adem¨¢s que la ayuda se apruebe a la vez que se eleva el techo de deuda, una cuesti¨®n que tiene que estar resuelta antes de que acabe septiembre.

As¨ª, el Congreso vuelve a la actividad el martes que viene, con una nueva prioridad sobre la mesa cuando ya se anticipaba un septiembre caliente por la negociaci¨®n del techo de deuda, un presupuesto condicionado por el muro con M¨¦xico y el plan de reforma fiscal que quiere el presidente.
De ese paquete econ¨®mico, 450 millones ser¨¢n para la agencia federal que ayuda a peque?os negocios y el grueso del dinero es para la Agencia Federal de Emergencias (FEMA), que es la que tiene que desembolsar las ayudas. FEMA calcula que 450.000 personas acabar¨¢n pidiendo ayuda econ¨®mica por destrozos de la tormenta Harvey. Hasta el viernes lo hab¨ªan hecho m¨¢s de 300.000.
La petici¨®n de Trump al Congreso avisa de que pedir¨¢ tambi¨¦n un segundo paquete de otros 6.700 millones. Se trata de un pago inicial para una recuperaci¨®n que puede llevar a?os y que las primeras estimaciones anticipan como el mayor paquete econ¨®mico de este tipo en la historia del pa¨ªs. Este fin de semana hab¨ªa al menos 100.000 casas da?adas. En zonas al Este de Houston, hab¨ªa pueblos enteros sin agua corriente ni luz. La agencia ya pidi¨® el viernes propuestas para comprar 4.500 casas prefabricadas, por ejemplo.
El alcalde y el gobernador quieren poder gastar dinero desde ya, sin tener que esperar al presupuesto federal. Para eso quiere garant¨ªas de que el Gobierno reembolsar¨¢ a la ciudad. En todo Texas hay un mill¨®n de personas fuera de sus casas y las estimaciones de los costos de reparaci¨®n van desde los 50.000 millones hasta los 125.000 millones.
Trump ha entendido que Harvey puede ser el momento definitorio de su presidencia. Mucha gente no presta atenci¨®n a sus pol¨ªticas, pero nadie se va a olvidar si la respuesta oficial a un desastre de esta magnitud se percibe como insuficiente. El s¨¢bado, el presidente volvi¨® a Texas para su segunda visita en esta semana. Desde el aire, Trump vio por primera vez con sus propios ojos la destrucci¨®n en los alrededores de la ciudad, donde a¨²n hay pueblos completamente sumergidos y sin los recursos que tiene la megaurbe. La vez anterior, el martes, se lo ense?aron en fotos. La Casa Blanca era consciente de las cr¨ªticas porque el martes Trump no vio a ning¨²n afectado, ni visit¨® una zona afectada. Estuvo en un centro de mando en un hangar y de ah¨ª fue a Austin.
Este s¨¢bado el presidente s¨ª estuvo sobre el terreno. Visit¨® un albergue temporal de Houston y durante unos 20 minutos de televisi¨®n en directo salud¨® a los voluntarios y se le vio abrazar y besar a ni?os, dar juguetes y hacerse fotos con familias refugiadas. Despu¨¦s entreg¨® comidas y se hizo decenas de selfies espont¨¢neos con todo el que se lo ped¨ªa.
Fue una de las im¨¢genes m¨¢s presidenciales de Trump desde su inauguraci¨®n. Un importante contraste con el martes, cuando su ¨²nica interacci¨®n con los ciudadanos fue salir un momento del centro de mando, subirse a un cami¨®n y, de lejos, gritar a un grupo de curiosos: ¡°?Menudo p¨²blico! ?Qu¨¦ asistencia!¡±.
En el centro de acogida, Trump dijo que est¨¢n ¡°firmando papeles¡± con la ciudad y el estado sobre su propuesta de ayuda financiera y que espera que ¡°el proceso sea r¨¢pido¡± en el Congreso. ¡°Estoy muy contento con la forma en que se han hecho las cosas¡±, dijo sobre el apabullante despliegue de ayuda de emergencia de Texas (una econom¨ªa del tama?o de Espa?a), que est¨¢ dejando asombrado al pa¨ªs. ¡°Creo que la gente aprecia la eficacia con la que se ha hecho todo. Por duro que haya sido esto, es algo maravilloso¡±.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, es un importante aliado pol¨ªtico de Trump. El presidente le alab¨® repetidamente en sus comentarios ante los voluntarios. La caravana presidencial ten¨ªa previsto llegar a Lousiana en la tarde del s¨¢bado, donde sigue a¨²n cayendo agua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
