El hurac¨¢n Mar¨ªa arruina miles de viviendas en Puerto Rico, a¨²n en alerta roja por inundaciones
El cicl¨®n atraviesa la isla con vientos de m¨¢s de 200 km/h y lluvias torrenciales dejando un muerto y "da?os severos", seg¨²n el Gobierno

Lluvias torrenciales, r¨ªos y embalses desbordados, marejadas cicl¨®nicas, oleaje desatado, hogares destruidos, ¨¢rboles por los aires, ventanas estallando, 100% de las casas sin electricidad y problemas generalizados de telecomunicaciones. El ojo del hurac¨¢n Mar¨ªa ha atravesado Puerto Rico con sus devastadores vientos de m¨¢s de 200 kil¨®metros por hora (categor¨ªa 4, la segunda m¨¢s potente de la escala cicl¨®nica) entrando por el sur a las seis de la ma?ana hora local y saliendo por el norte pasado el mediod¨ªa, dejando la red de carreteras bloqueada y en suma un ca¨®tico panorama general.
El gobernador Ricardo Rossell¨® ha pedido al presidente de EE UU Donald Trump que declare la isla "zona de desastre" y ha ordenado el toque de queda para la poblaci¨®n hasta el s¨¢bado. El mandatario ha avanzado que restablecer el servicio el¨¦ctrico en todo el pa¨ªs puede llevar meses. Un sinf¨ªn de viviendas han quedado inservibles. Solo en el municipio de R¨ªo Grande se estima que unas 5.000 personas han quedado sin hogar. Y esta tarde-noche se ha reportado las primera v¨ªctima mortal directa del cicl¨®n, un hombre golpeado por un panel en el municipio de Bayam¨®n.
Thank You @VP Pence for your call, support and leadership. We will come out of this stronger than ever. #PRStrong #Mar¨ªa pic.twitter.com/38Mt2sHXut
— Ricardo Rossell¨® (@ricardorossello) September 21, 2017
Vecinos que limpiaban un canal de agua han hallado en un barrio de la capital, San Juan, entre escombros y ¨¢rboles, el cad¨¢ver de un hombre atado de pies y manos. Por lo dem¨¢s, Puerto Rico no ha dejado atr¨¢s todav¨ªa la situaci¨®n de peligro. La gran amenaza en las pr¨®ximas 24 o 36 horas es la continuidad y acumulaci¨®n de las inundaciones. En el municipio de Carolina, unos 60 vecinos cercados por el agua han tenido que ser rescatados en kayaks y motos acu¨¢ticos para ser trasladado a un refugio.
Con un radio de impacto de 100 kil¨®metros desde su v¨®rtice que ha afectado a todo el territorio ensa?¨¢ndose con la regi¨®n central, Mar¨ªa es el cicl¨®n m¨¢s fuerte que golpea a la isla desde 1928. Apremiados por el gobierno a refugiarse a tiempo, los puertorrique?os se han mantenido durante horas atrincherados en refugios, casas y hoteles a la espera de que el ojo del cicl¨®n se fuese por completo. A medida que ha ido avanzando la jornada se ha ido dibujando el cuadro de la tragedia.
El diario local El Nuevo D¨ªa menciona que un municipio ha quedado "completamente incomunicado"; que una familia tuvo que saltar por la ventana de su casa junto a un r¨ªo desbordado para salvar su vida; que pacientes de dos hospitales han sido trasladados porque estallaron los generadores el¨¦ctricos; el diario refiere zonas urbanas totalmente inundadas y tendidos el¨¦ctricos derrumbados, as¨ª como detalles que ejemplifican la fuerza del cicl¨®n como la c¨²pula de la alcald¨ªa de Lo¨ªza "arrancada por el viento".
La alcaldesa de San Juan (390.000 habitantes), Carmen Yul¨ªn Cruz, ha dicho: ¡°La devastaci¨®n, la cantidad de casas que han desaparecido es muy dif¨ªcil de procesar¡±, y el alcalde de la ciudad de Fajardo, An¨ªbal Mel¨¦ndez, ha concluido: ¡°Nunca hab¨ªa visto mi ciudad tan destrozada¡±. Ya hace horas, pasado el mediod¨ªa y alej¨¢ndose por fin el ojo del hurac¨¢n, el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administraci¨®n de Desastres, Abner G¨®mez, hac¨ªa un balance desolador: "Definitivamente, vamos a encontrar a nuestra isla destruida. La informaci¨®n que hemos recibido no es nada alentadora. Es un sistema que ha destruido todo lo que ha tenido a su paso¡±.
Tras impactar en Puerto Rico, el hurac¨¢n Mar¨ªa se ha degradado de categor¨ªa 4 a categor¨ªa 3, todav¨ªa muy peligrosa, y se dirige a la costa este de Rep¨²blica Dominicana, que se encuentra en alerta roja y ha cerrado sus aeropuertos, incluido el del foco tur¨ªstico de Punta Cana, hasta el jueves. Ha llegado a bajar a 2, pero ha recuperado la categor¨ªa 3 cerca del extremo oriental de la Rep¨²blica Dominicana, con vientos de hasta 185 kil¨®metros por hora, seg¨²n el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. A las 2.00 hora local de la Rep¨²blica Dominicana (6.00 GMT), el ojo de Mar¨ªa estaba ubicado a 90 kil¨®metros al norte de Punta Cana y 380 kil¨®metros al sureste de la Isla Gran Turca (Islas Turcas y Caicos) y avanzaba a una velocidad de 15 kil¨®metros por hora en direcci¨®n noroeste.
Governor @RicardoRossello-
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 21, 2017
We are with you and the people of Puerto Rico. Stay safe! #PRStrong
Entre el 6 y el 10 de septiembre el hurac¨¢n Irma ¨Cel m¨¢s potente en la historia del oc¨¦ano Atl¨¢ntico¨C dej¨® m¨¢s de 80 muertos y da?os incalculables en el Caribe y Florida. La feroz intensidad de esta temporada de huracanes, que dio su primer mazazo a finales de agosto con las hist¨®ricas inundaciones dejadas en Texas por Harvey, est¨¢ afectando gravemente a la regi¨®n y disparando la preocupaci¨®n por el efecto del cambio clim¨¢tico en el recrudecimiento de los desastres meteorol¨®gicos en la zona. Esta semana en una entrevista con este diario el premio Nobel de Qu¨ªmica mexicano Mario Molina explicaba: "El cambio clim¨¢tico no ocasiona estos eventos extremos, pero s¨ª aumenta su intensidad. Los huracanes tienen que ver con la temperatura del mar. Y esa temperatura, ha subido como consecuencia del cambio clim¨¢tico".
Los destrozos han sido inmensos en Puerto Rico, que arrastra adem¨¢s una desmesurada crisis de liquidez con crecientes dificultades para mantener los servicios de salud y el sistema de pensiones y gran depauperaci¨®n laboral y social. Casi la mitad de los tres millones y medio de habitantes de Puerto Rico vive por debajo del nivel de la pobreza y abundan por toda la isla construcciones precarias de madera y techos de zinc. Los reportes preliminares se?alan que decenas de miles de viviendas se han visto seriamente da?adas.
Durante el d¨ªa el gobernador Rossell¨® ha lanzado mensajes de ¨¢nimo a los puertorrique?os: "No hay ning¨²n hurac¨¢n m¨¢s fuerte que el pueblo de Puerto Rico. Cuando pase esto, juntos nos vamos a levantar", declar¨® por tel¨¦fono a El Nuevo D¨ªa justo cuando Mar¨ªa estaba devastando la isla y en otros medios se escuchaban testimonios como el de Nydia P¨¦rez, una vecina de San Juan que dec¨ªa a la emisora local Wapa Radio: "En mi casa una ventana explot¨® y arranc¨® una puerta. El viento y la lluvia da?aron todo en la sala. A la casa de enfrente se le vol¨® el techo completo".
Desde San Juan, el reportero Benjam¨ªn Morales informaba este mi¨¦rcoles a EL PA?S de la situaci¨®n: "Se reportan da?os de todo de tipo. El gobernador teme destrucci¨®n generalizada, pues cruz¨® la isla en diagonal. El servicio el¨¦ctrico est¨¢ muerto, como es de esperarse". Morales, que cubri¨® el demoledor paso del hurac¨¢n Irma por Cuba y viaj¨® el martes a su pa¨ªs para estar con su familia, comparaba ambos golpes y cre¨ªa que Mar¨ªa estaba dando a¨²n m¨¢s fuerte en Puerto Rico. "Mi casa tiene ventanas de seguridad para 300 kil¨®metros y por momentos pens¨¦ que arrancar¨ªa alguna. Aqu¨ª el consenso en la radio es que nunca se hab¨ªa visto algo como esto", dijo.
Trump dec¨ªa este mi¨¦rcoles por la tarde que estaba recibiendo informes detallados sobre la situaci¨®n en Puerto Rico y en las Islas V¨ªrgenes estadounidenses y que el Gobierno federal asignar¨¢ recursos para que se recuperen del hurac¨¢n. El martes por la noche el presidente de EE UU ¨Cdel que Puerto Rico es Estado Libre Asociado, una f¨®rmula a medio camino entre la dependencia y la autonom¨ªa¨C, tuiteaba su preocupaci¨®n y su apoyo a los boricuas, cuya numerosa comunidad en la Am¨¦rica continental adquiere un peso electoral cada vez mayor, en especial en el decisivo estado de Florida: "Puerto Rico ser¨¢ golepado por un nuevo hurac¨¢n monstruoso. ?Cu¨ªdense, nuestros corazones est¨¢n con ustedes y estaremos para ayudarles!", escrib¨ªa Trump en la v¨ªspera del desastre. La ayuda econ¨®mica de Washington ser¨¢ crucial para que la isla pueda levantarse de su doble knock out: la descomunal crisis de deuda sumada al descomunal hurac¨¢n. Por la noche el gobernador recibi¨® una llamada del vicepresidente de EE UU, Mike Pence. Y antes de la medianoche Trump escrib¨ªa su ¨²ltimo tuit del d¨ªa respaldando a la isla en medio del desastre: "Gobernador Ricardo Rossell¨®, estamos con usted y con la gente de Puerto Rico. ?Cu¨ªdense! #PRStrong".
Otras figuras de la ¨¦lite de la pol¨ªtica estadounidense han manifestado su solidaridad con la isla. El republicano Jeb Bush ha afirmado en Twitter que su "devastaci¨®n" le resulta "descorazonadora" y ha llamado a "unirse para ayudar a nuestros hermanos y hermanas en Puerto Rico". La l¨ªder dem¨®crata Nancy Pelosi ha escrito a los boricuas en la misma red social: "Vuestros compatriotas americanos est¨¢n con vosotros". En ciudades como Nueva York, Orlando, Chicago y Washington la comunidad puertorrique?a ha empezado a movilizarse para enviar ayudas a su pa¨ªs.
El hurac¨¢n Mar¨ªa toc¨® tierra en el Caribe el martes en la isla de Dominica, donde ha dejado al menos siete muertos y provocado una "devastaci¨®n generalizada", en palabras de su primer ministro. Tambi¨¦n dej¨® al menos dos muertos en la isla francesa de Guadalupe, donde otras dos personas est¨¢n desaparecidas tras el paso del hurac¨¢n. Ahora el ojo del cicl¨®n, fuerte a¨²n pero degrad¨¢ndose, enfila hacia Rep¨²blica Dominicana, las Islas Turcas y Caicos y las Islas Bahamas. Seg¨²n las previsiones Mar¨ªa subir¨¢ en las pr¨®ximas 24 horas hacia el norte y por fortuna no afectar¨¢ a Hait¨ª, el pa¨ªs m¨¢s pobre de Am¨¦rica Latina. Tampoco a Cuba ni a la pen¨ªnsula de Florida, ambas muy da?adas por el gigantesco hurac¨¢n Irma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.