Las potencias nucleares rechazan la propuesta de la ONU contra las armas at¨®micas
En julio 122 pa¨ªses aprobaron un texto de Naciones Unidas que EE UU, Reino Unido y Francia no firmar¨¢n

La ICAN, la campa?a internacional para prohibir las armas nucleares, ganadora del premio Nobel de la Paz fallado este viernes en Oslo, ha hecho de la defensa del reciente?Tratado sobre la Prohibici¨®n de las Armas Nucleares su raz¨®n de ser. El texto del tratado, aprobado por la ONU el pasado 7 de julio,?es el primero contra las armas nucleares multilateral y legalmente vinculante en 20 a?os, seg¨²n Naciones Unidas. Se adopt¨® con el voto a favor de 122 pa¨ªses, uno en contra (Pa¨ªses Bajos) y la ¨²nica abstenci¨®n de Singapur. Su objetivo es prohibir un gran n¨²mero de actividades vinculadas al uso armament¨ªstico de la energ¨ªa nuclear: desarrollarlas, hacer pruebas con ellas, producirlas, adquirirlas, tenerlas en posesi¨®n o almacenarlas. Tambi¨¦n proscribe que se usen como amenaza.
Previa a la aprobaci¨®n,?dos tercios de los miembros?de la ONU, adem¨¢s de la Uni¨®n Europea, la Cruz Roja y otras entidades internacionales mantuvieron negociaciones durante meses. Pero para que entre en vigor hay que esperar hasta que pasen 90 d¨ªas a partir de la fecha en que al menos 50 pa¨ªses lo hayan ratificado. La firma y ratificaci¨®n a los Estados miembros est¨¢ abierta desde el pasado d¨ªa 20 de septiembre. Desde entonces 53 pa¨ªses lo han firmado y solo tres de ellos adem¨¢s lo han ratificado.
El futuro tratado nace con una enorme cojera: de sus negociaciones se ausentaron los pa¨ªses que tienen armas nucleares. Entre ellos Estados Unidos, Reino Unido y Francia, que el mismo d¨ªa de la aprobaci¨®n publicaron una declaraci¨®n conjunta?muy cr¨ªtica con el acuerdo. "No tenemos intenci¨®n de firmar, ratificar o formar parte de ¨¦l jam¨¢s", afirmaban en el texto, para a?adir: "No habr¨¢ cambio en las obligaciones legales de nuestros pa¨ªses al respecto de las armas nucleares". Los firmantes consideraban adem¨¢s que el tratado "ignora" el actual contexto de seguridad en el mundo.
La presidenta de la conferencia de la ONU de la que naci¨® el tratado, la costarricense Elayne Whyte G¨®mez, record¨® el origen del Tratado de No Proliferaci¨®n de Armas Nucleares (en vigor desde 1970, dos a?os despu¨¦s de su aprobaci¨®n), que al principio no consigui¨® muchas adhesiones. Hoy, en cambio, cuenta con la firma de la pr¨¢ctica unanimidad de pa¨ªses del mundo, con la excepci¨®n de India, Pakist¨¢n, Israel y Sud¨¢n del Sur. Corea del Norte, firmante, fue expulsada.
Otros Nobel en contra de las armas

No es la primera vez que los Nobel premian la seguridad nuclear. En 2005, el premio recay¨® en la Agencia Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica, "por sus esfuerzos para evitar que la energ¨ªa nuclear se use con prop¨®sitos militares y para garantizar que la energ¨ªa nuclear con fines pac¨ªficos se utiliza de la manera m¨¢s segura posible". Adem¨¢s, el comit¨¦ de los premios ha concedido el galard¨®n a otras organizaciones similares a la premiada ahora, sea por perseguir el uso indebido de la energ¨ªa nuclear o por prevenir las armas en general. En 1985 lo concedi¨® a la Asociaci¨®n Internacional de M¨¦dicos para la Prevenci¨®n de la Guerra Nuclear, en 1995 a la Organizaci¨®n para la Prohibici¨®n de Armas Qu¨ªmicas, y en 1997 a la Campa?a Internacional para Prohibir las Minas Terrestres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
