Uni¨®n para un cambio verdadero
Nadie se cree, ni dentro ni fuera de nuestras fronteras, el resultado de las elecciones del 15 de octubre

"Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma", dec¨ªa Julio Cort¨¢zar; y es que con todo lo amplio y maravilloso que es el diccionario hay emociones y sentimientos que no pueden describir lo que pasa en Venezuela.
Ning¨²n venezolano hoy podr¨ªa explicar c¨®mo se siente frente a lo que vivimos, porque la realidad nos sobrepasa. Hace dos d¨¦cadas llegaron con la boca llena de promesas y hoy la situaci¨®n de nuestro pa¨ªs es peor que la que exist¨ªa en 1998.
M¨¢s del autor
En Venezuela, la crisis de alimentos ha venido aumentando, llegando al punto de emergencia humanitaria. Semanalmente mueren entre 5 y 6 ni?os por desnutrici¨®n, y las proyecciones indican que pueden llegar a morir 280.000 ni?os por esta causa.
El d¨¦ficit nutricional es del 70%. La desnutrici¨®n infantil grave lleg¨® al 15% en el mes de agosto y 33% de la poblaci¨®n infantil ya presenta retardo en el crecimiento.
Seg¨²n la FAO, Venezuela es el pa¨ªs con m¨¢s aumento en el n¨²mero de subnutridos, personas mal alimentadas. En 2015 hab¨ªa 2,8 millones de personas con subnutrici¨®n y para 2016 esta cifra aument¨® a 4,1 millones de personas.
El 80% de los 30 millones de venezolanos s¨®lo comen dos veces al d¨ªa, y la cantidad y calidad de los alimentos ha bajado debido a la escasez y la inflaci¨®n, que se estima que este a?o 2017 cierre en 1.033%. Solo en el mes de julio hubo una inflaci¨®n de 26%, imag¨ªnense, la inflaci¨®n de un mes fue superior a la de Per¨² en los ¨²ltimos 10 a?os.
Unos 4,5 millones de venezolanos comen una vez al d¨ªa y a veces cada dos d¨ªas, seg¨²n un estudio de C¨¢ritas. Y es que la Canasta B¨¢sica Familiar cuesta 4 millones de bol¨ªvares, mientras el sueldo m¨ªnimo es de 136.500 bol¨ªvares; solo alcanza para adquirir el 3,4% de los productos. No en vano cada vez vemos m¨¢s venezolanos comiendo de la basura.
El 81,8% de los hogares en Venezuela viven en pobreza, de los cuales 51,51% sobrevive en condiciones extremas. En resumen, hemos retrocedido a las cifras de 1998, y las enfermedades nos retrocedieron a la Venezuela de los a?os 40, repuntando los casos de malaria, tuberculosis, difteria y lepra.
Desde la Unidad Democr¨¢tica hemos reconocido esos problemas y hemos insistido en el mundo entero en la apertura de un canal humanitario para alimentos y medicinas. Venezuela lo necesita. Por eso es descabellado pensar que los venezolanos convalidan esta dictadura y menos que Maduro goza de respaldo o gan¨® unas elecciones ?Qui¨¦n se cree que el cuento que el pa¨ªs con la inflaci¨®n y escasez m¨¢s alta del planeta, su gobierno y responsable de la crisis, cuente con respaldo popular y electoral?
Los dem¨®cratas debemos colocar el bien del pa¨ªs por encima de los intereses personales o partidistas. Los partidos pol¨ªticos son la representaci¨®n de una sociedad democr¨¢tica organizada y la pol¨ªtica debe servir para hacer posible lo imposible. Esa es la pol¨ªtica que merecemos los venezolanos, la del servir a los dem¨¢s por convicci¨®n. Por eso luchamos cada d¨ªa, por eso seguimos adelante.
Am¨¦rica Latina no puede retroceder en el siglo XXI para tener reg¨ªmenes comunistas, pero los venezolanos estamos secuestrados por la casta madurista que desconoce la Constituci¨®n y las leyes.
Quienes conformamos la Unidad ganamos en 2015 con amplio margen en las elecciones del Parlamento. A partir de all¨ª han colocado cada vez m¨¢s trabas y trampas, buscando adem¨¢s seguir aprovech¨¢ndose de la necesidad de quien no tiene un plato de comida para sus hijos.
Tras las protestas de miles de venezolanos en las calles quisieron bajar la presi¨®n con el invento del fraude Constituyente, porque no encontraron apoyo ni en los venezolanos y ni en la comunidad internacional. Gracias a esa presi¨®n logramos que se convocaran las elecciones regionales y participamos en las peores circunstancias. Nuestra participaci¨®n permiti¨® demostrar una vez m¨¢s los tent¨¢culos del r¨¦gimen y los alcances del fraude.
Frente a lo que vive Venezuela, hoy m¨¢s que nunca debe haber grandeza y conducci¨®n por parte de quienes tenemos liderazgo. Nadie se cree, ni dentro ni fuera de nuestras fronteras, el resultado del 15 de octubre bajo esta situaci¨®n que vive el pa¨ªs.
Pero los venezolanos tenemos la oportunidad de construir una nueva Unidad, con principios, que d¨¦ respuestas; una Unidad que ponga a Venezuela por encima de todo. Y en esa l¨ªnea, para nosotros, los que creemos en un verdadero cambio, nos resulta inaceptable que alguien vengan a convalidar o subordinarse a los responsables del desastre. La Constituyente es fraudulenta, inconstitucional, espuria, y por tanto la Unidad debe mantener sus principios, como lo hizo el Gobernador electo por el estado Zulia, porque solo as¨ª lograremos tener unas condiciones democr¨¢ticas que nos permitan salir de esta desgracia que representa el madurismo. As¨ª que no hay divisi¨®n, hay una reafirmaci¨®n de quienes vemos en la Unidad la posibilidad de un cambio y no la defensa de unos pocos intereses o cargos.
Henrique Capriles es un pol¨ªtico venezolano, inhabilitado durante 15 a?os por el r¨¦gimen de Maduro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.