Obiang re¨²ne m¨¢s del 98% de votos en unas elecciones tachadas de fraudulentas por la oposici¨®n
Las formaciones cr¨ªticas con el presidente guineano anuncian un recurso para la repetici¨®n de comicios


El Partido Democr¨¢tico de Guinea Ecuatorial (PDGE), fundado por el presidente Teodoro Obiang, ha obtenido una ampl¨ªsima victoria en las elecciones legislativas celebradas en este pa¨ªs africano el domingo. El portavoz de la Junta Electoral Nacional (JEN) y ministro de Interior, Clemente Engonga Nguema, anunciaba el mismo domingo los primeros resultados parciales con el 26% de los votos escrutados, que daban una victoria al PDGE con el 98,11% de las papeletas. La participaci¨®n qued¨® fijada en un 93,9%, seg¨²n informa Efe.
Los principales partidos de oposici¨®n que concurr¨ªan a estas elecciones han anunciado ya que no reconocen los resultados debido a lo que consideran graves irregularidades y que los recurrir¨¢n ante la Justicia. ¡°Para nosotros no ha habido elecciones¡±, asegur¨® a Efe Andr¨¦s Esono, l¨ªder de Convergencia para la Democracia Social (CPDS) y uno de los representantes de la coalici¨®n Juntos Podemos, ¡°y al no haber elecciones los resultados no son v¨¢lidos. Recurriremos y en el recurso vamos a pedir la anulaci¨®n de las elecciones y su repetici¨®n, s¨®lo que tampoco nos van a hacer caso¡±.
En el mismo sentido se expres¨® Gabriel Ns¨¦ Obiang Obono, l¨ªder de Ciudadanos por la Innovaci¨®n (CI), quien manifest¨® a Efe que ¡°si hay una verificaci¨®n real y dejamos de hacer como Corea del Norte, el PDGE no puede ganar. Nos gana porque hay militares en las mesas electorales, echan a los interventores, hacen votaci¨®n a las cinco de la ma?ana. Pedimos a la comunidad internacional que se implique¡±. Seg¨²n los resultados parciales, CI habr¨ªa obtenido un 1,4% de los votos y Juntos Podemos un 0,5%.
Frente a estas cr¨ªticas, que hablan de ausencia de papeletas e incluso agresiones a los interventores de la oposici¨®n, el portavoz del PDGE Agust¨ªn Nze Nfumu, destacaba la ¡°total normalidad¡± con que se hab¨ªan celebrado los comicios mientras que el portavoz de la Junta Electoral destac¨® durante una entrevista en la televisi¨®n p¨²blica la ¡°participaci¨®n masiva¡± como una demostraci¨®n de ¡°un gran esp¨ªritu de civismo¡± y que no ten¨ªa constancia de ¡°incidencia alguna¡±.
Los resultados provisionales se publicar¨¢n en las pr¨®ximas horas y los definitivos se dar¨¢n a conocer el pr¨®ximo viernes, mientras que el 20 de noviembre tendr¨¢ lugar la proclamaci¨®n de candidatos electos. La cita con las urnas, que se desarroll¨® s¨®lo con dos misiones de observaci¨®n, una de la Uni¨®n Africana y otra de la Comunidad de Pa¨ªses de Lengua Portuguesa (CPLP), tambi¨¦n inclu¨ªa comicios municipales.
Con esta aplastante victoria, el PDGE renueva su ampl¨ªsima mayor¨ªa en las dos c¨¢maras del pa¨ªs, puesto que en las legislativas de 2013, el partido en el poder ya obtuvo 99 de los 100 esca?os del Congreso y 74 de los 75 asientos de la C¨¢mara Alta. En las ¨²ltimas elecciones celebradas en el pa¨ªs, Teodoro Obiang, quien ocupa el cargo de presidente desde hace 38 a?os, result¨® reelegido con el 98% de los votos.
Mientras organizaciones internacionales de defensa de los Derechos Humanos como Amnist¨ªa Internacional o Human Rights Watch recuerdan a?o tras a?o la falta de libertades en Guinea Ecuatorial, valga como ejemplo m¨¢s reciente el encarcelamiento del dibujante Ram¨®n Esono en la prisi¨®n de Black Beach por sus mordaces cr¨ªticas al presidente, el r¨¦gimen de Obiang sigue controlando todos los resortes del poder.
El pasado mes de octubre, sin embargo, sufri¨® un varapalo internacional cuando un tribunal franc¨¦s conden¨® por malversaci¨®n de fondos p¨²blicos y corrupci¨®n a Teodor¨ªn Obiang, hijo del presidente y a su vez vicepresidente del pa¨ªs, a tres a?os de c¨¢rcel, una multa de 30 millones de euros y la confiscaci¨®n de todos sus bienes adquiridos en Francia. Aunque no tendr¨¢ que ingresar en prisi¨®n ni pagar la multa si no reincide, la condena es importante por su trascendencia pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
