Guinea Ecuatorial encarcela a un artista cr¨ªtico con Obiang por falsificaci¨®n y blanqueo de dinero
Esono Ebal¨¦ fue detenido el s¨¢bado en Malabo junto a dos espa?oles, luego puestos en libertad
![Ramón Esono cuando presentó su obra en la bienal de Curitiba.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UTT76MKUC6PH2SREOXVBJRAS4E.jpg?auth=60e447e6aff21a735c58ac83216ba8104d663114871629a6d06d56dc2107ebd4&width=414)
Un juez de Guinea Ecuatorial ha dictado este mi¨¦rcoles prisi¨®n sin fianza contra el conocido dibujante y activista ecuatoguineano Ram¨®n Esono, al que se acusa de los delitos de falsificaci¨®n y blanqueo de dinero, y ha ordenado su ingreso en la c¨¢rcel de Black Beach, considerada una de las peores prisiones del mundo por las constantes violaciones de los Derechos Humanos en su interior. Sin embargo, fuentes familiares aseguran que todo es ¡°rotundamente falso¡± y que, en realidad, su encierro obedece a su activismo y sus cr¨ªticas contra el r¨¦gimen de Teodoro Obiang.
Esono Ebal¨¦ fue detenido el pasado s¨¢bado por la tarde en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, cuando sal¨ªa de un restaurante en compa?¨ªa de dos ciudadanos espa?oles, el responsable de la Cooperaci¨®n Espa?ola en dicho pa¨ªs y de un profesor del Colegio Espa?ol, que fueron liberados poco despu¨¦s. Durante el interrogatorio al que se le someti¨® en la divisi¨®n Antiterrorista y de Actividades Peligrosas de la Comisar¨ªa central se pregunt¨® a Esono por sus dibujos y, en concreto, por la novela gr¨¢fica La Pesadilla de Obi, publicada en 2014 en ingl¨¦s y en castellano en 2015, en la que caricaturiza al presidente de su pa¨ªs, en el poder desde hace 39 a?os.
Tras pasar tres d¨ªas en dependencias policiales, Esono, cuya obra se ha expuesto en varios pa¨ªses entre ellos, Espa?a, fue conducido este mi¨¦rcoles ante un juez que dict¨® una acusaci¨®n por falsificaci¨®n y blanqueo de dinero. Sus abogados trataron de que fijar una fianza, sin ¨¦xito. Previamente, el informativo de la televisi¨®n p¨²blica ecuatoguineana hab¨ªa difundido im¨¢genes del detenido delante de fajos de billetes asegurando que eran falsos, que los hab¨ªan encontrado en el que coche que conduc¨ªa Esono y que ¨¦ste los hab¨ªa introducido ilegalmente en el pa¨ªs, lo que su familia niega con absoluta rotundidad.
El artista se encontraba en Guinea Ecuatorial desde hac¨ªa dos semanas para renovar su pasaporte, despu¨¦s de que la Embajada de su pa¨ªs en Madrid le comunicara que all¨ª no pod¨ªa llevar a cabo este tr¨¢mite y le expidiera un salvoconducto para poder viajar hasta la capital ecuatoguineana. Fuentes pr¨®ximas al caso aseguran que era consciente del riesgo de ser detenido. La organizaci¨®n estadounidense Human Rights Watch ha emitido un comunicado en el que pide su liberaci¨®n y enmarca esta detenci¨®n en un incremento de la represi¨®n por parte del Gobierno de Guinea Ecuatorial contra artistas y grupos culturales en los ¨²ltimos dos a?os.
En ¡®La Pesadilla de Obi¡¯, del que Ram¨®n Esono es autor de los dibujos pero no del gui¨®n, el artista representa a un dictador africano claramente inspirado en Obiang que se despierta un d¨ªa convertido en ciudadano normal y sufre todas las vicisitudes propias de un r¨¦gimen corrupto, asistiendo a pr¨¢cticas de torturas en la c¨¢rcel. Esono, quien desde hace a?os reside con su familia en Paraguay, tambi¨¦n fue autor de varios blogs sat¨ªricos, Las locuras de Jam¨®n y Queso y Locos TV, en los que criticaba con mordacidad al r¨¦gimen.
El ¨²ltimo informe de Amnist¨ªa Internacional sobre Guinea Ecuatorial denuncia el excesivo uso de la fuerza, las detenciones y reclusiones arbitrarias de opositores, as¨ª como la represi¨®n de la libertad de expresi¨®n. A finales de junio, el hijo de Obiang y vicepresidente del pa¨ªs, Teodoro Nguema Obiang, al que se conoce como Teodor¨ªn, fue juzgado en Francia sin que estuviera presente precisamente por blanqueo de dinero, corrupci¨®n, desv¨ªo de fondos p¨²blicos y abuso de confianza. La Fiscal¨ªa solicita para ¨¦l tres a?os de c¨¢rcel, una multa de 30 millones de euros y la confiscaci¨®n de los bienes que posee en Francia, valorados en 150 millones de euros, adquiridos supuestamente gracias a ¡°pr¨¢cticas corruptas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Naranjo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F97cb33d0-c73c-4345-b4a6-84df3b3ca966.png?auth=3078fd997467910eda56035b546557e4ccb7d611eca3afa695f9c497490d02ad&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Desarrollo ?frica
- Guinea Ecuatorial
- Libertad expresi¨®n
- Agenda Post-2015
- ADI
- ?frica central
- Activismo
- Desarrollo humano
- Indicadores econ¨®micos
- Indicadores sociales
- ?frica subsahariana
- Derechos humanos
- Calidad vida
- Geopol¨ªtica
- ?frica
- Bienestar social
- ONU
- Pol¨ªtica social
- Organizaciones internacionales
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Comunicaci¨®n
- Sociedad
- Medio ambiente
- Planeta Futuro