La comisi¨®n electoral rusa rechaza la candidatura del opositor Navalni para competir con Putin
El dirigente pol¨ªtico anuncia un recurso y llama a boicotear los comicios presidenciales de marzo pr¨®ximo

La Comisi¨®n Electoral Central (CEC) de Rusia ha rechazado este lunes la candidatura presidencial del opositor Alex¨¦i Navalni para competir con el actual presidente, Vlad¨ªmir Putin, en los comicios que se celebran en marzo del a?o que entra. El l¨ªder de la oposici¨®n extraparlamentaria,?en libertad condicional tras haber sido sentenciado en un pol¨¦mico caso de corrupci¨®n,?hab¨ªa intentado registrarse como candidato, pese a que hab¨ªa sido advertido por la propia CEC de que no pod¨ªa hacerlo. Adem¨¢s, este fin de semana hab¨ªa convocado?a sus partidarios en asambleas en 20 ciudades para que ejerciesen sus derechos y le propusieran como candidato independiente. Navalni ha asegurado que recurrir¨¢ la decisi¨®n y ha llamado a boicotear las elecciones
El rechazo de la candidatura fue acordado por unanimidad (12 votos a 0) y en la resoluci¨®n se cita la controvertida condena a Navalni por malversaci¨®n de fondos, por la cual fue sentenciado a cinco a?os de c¨¢rcel. El opositor ha declarado que la decisi¨®n tiene una motivaci¨®n pol¨ªtica y ha anunciado que recurrir¨¢ al Tribunal Constitucional, a pesar de ser consciente, dijo, "de que es parte de un mismo sistema".
A ¨²ltima hora del domingo Navalni alcanz¨® a entregar los documentos para su aspiraci¨®n presidencial en la CEC, que les dio acuso de recibo. Al mismo tiempo, Yevgueni Shevchenko, representante de la CEC, pidi¨® a los periodistas que no confundieran a los electores equiparando la entrega de los documentos y el registro como candidato.
"La CEC recibe para su examen los documentos de todo ciudadano que haya expresado su deseo de participar en las elecciones presidenciales, pero esto no significa que al hacerlo obtienen autom¨¢ticamente la posibilidad de participar en ellas", dijo.
Solo despu¨¦s de estudiar detalladamente los documentos la CEC toma la decisi¨®n de registrar a la persona en cuesti¨®n como candidato o no, agreg¨® Shevchenko. Navalni, por su parte, advirti¨® que si rechazan registrarlo toda la infraestructura de su campa?a trabajar¨¢ por boicotear los comicios de marzo. Y este domingo ha hecho ya ese llamamiento.
La rapidez con que se rechaz¨® la candidatura del creador de la Fundaci¨®n para Lucha contra la Corrupci¨®n est¨¢ motivada, seg¨²n algunos analistas, por el deseo de impedir que el popular opositor siga haciendo campa?a pol¨ªtica y comience a reunir las 300.000 firmas que exige la ley a los candidatos independientes.
Ahora habr¨¢ que ver cu¨¢l ser¨¢ la t¨¢ctica de Navalni: si cumple su amenaza de movilizarse para boicotear los comicios del 18 de marzo pr¨®ximo o si opta por llamar a votar por Ksenia Sobchak, la que a la hora de levantar su candidatura hab¨ªa dicho que renunciar¨ªa a ella si el l¨ªder de la oposici¨®n extraparlamentaria lograba que la CEC le permitiera competir.
En cualquier caso, nadie duda que el vencedor en la contienda electoral ser¨¢ el actual presidente, Vlad¨ªmir Putin, que cuenta con un gran apoyo entre la poblaci¨®n rusa y con el respaldo no solo del partido gubernamental Rusia Unida, sino tambi¨¦n de una serie de otros movimientos pol¨ªticos del pa¨ªs. Putin agradece que lo apoyen pero no quiere atarse con nadie por lo que ha decidido competir como candidato independendiente.
Las exigencias de la ley son diferentes para los aspirantes al Kremlin, dependiendo si son presentados por partidos con o sin representaci¨®n parlamentaria: los primeros no necesitan recolectar firmas para registrar sus candidatos, mientras a los segundos se les exige un m¨ªnimo de 100.000. Los independientes tienen m¨¢s dificultades: deben ser propuestos por una iniciativa popular ¡ªlo conseguido este domingo por Navalni¡ª y presentar al menos 300.000 firmas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.