EE UU investiga sus sistemas nacionales de emergencia tras el error de Haw¨¢i
El presidente de la Comisi¨®n Federal de Comunicaciones tacha la equivocaci¨®n de "absolutamente inaceptable"
El Gobierno de Estados Unidos investiga sus sistemas de alertas de emergencia tras el error ocurrido en Haw¨¢i el s¨¢bado, cuando un funcionario envi¨® un mensaje notificando de la aproximaci¨®n de misiles bal¨ªsticos sobre la isla. El domingo, Ajit Pai, el director de la Comisi¨®n Federal de Comunicaciones, tach¨® la equivocaci¨®n de ¡°absolutamente inaceptable¡±.
¡°Las autoridades federales, estatales y locales por todo el pa¨ªs deben trabajar juntos para identificar cualquier vulnerabilidad en relaci¨®n a las alertas falsas y hacer lo necesario para arreglarlas. Tambi¨¦n debemos asegurarnos que las rectificaciones sean enviadas inmediatamente despu¨¦s de una alerta falsa¡±, afirm¨® Pai en un comunicado. En Haw¨¢i, las autoridades tardaron 38 minutos en reaccionar y, hasta entonces, casi un mill¨®n y medio de ciudadanos vivieron creyendo que iban a ser v¨ªctimas de un ataque nuclear.
El fallo humano ha desvelado supuestas fragilidades en el sistema nacional encargado de emitir las alertas de emergencias. Seg¨²n cr¨ªticos, el protocolo necesita ser m¨¢s pruebas rutinarias y mayores controles para evitar, como ocurri¨® el s¨¢bado, que un ¨²nico funcionario pueda provocar tal revuelo. El empleado de la Agencia de Gestiones de Emergencias de Haw¨¢i ha sido reasignado a otra divisi¨®n y los responsables han creado un mecanismo m¨¢s complejo por el que al menos dos empleados deber¨¢n autorizar una alerta similar para evitar errores. Asimismo han desarrollado otro tipo de alertas para cancelar de manera instant¨¢nea las falsas, en caso de producirse de nuevo.
Brian Schatz, senador dem¨®crata por Haw¨¢i, tambi¨¦n expres¨® su preocupaci¨®n por el fat¨ªdico error. ¡°El sistema fall¨® miserablemente y debemos volver a lanzarlo. Una falsa alarma es totalmente inexcusable¡±, tuite¨® el legislador.
La tensi¨®n por reforzar estos sistemas en Haw¨¢i ¡ªy a nivel nacional¡ª es mayor desde la toma de posesi¨®n del presidente Donald Trump, que ha reavivado la espiral nuclear con Corea del Norte. Desde primeros de diciembre, la isla del pac¨ªfico ha reactivado sus sirenas de ataque nuclear, inutilizadas desde la Guerra Fr¨ªa. Haw¨¢i se encuentra, seg¨²n los expertos, en el radio de alcance de los misiles bal¨ªsticos nucleares de Pyongyang, que en los ¨²ltimos meses ha intensificado sus pruebas con este tipo de armamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.