F¨²tbol contra pobreza
La fundaci¨®n boliviana Alalay utiliza el deporte para aliviar la situaci¨®n de los ni?os m¨¢s desfavorecidos


Ella: ¡°Dime algo bonito¡±.
?l: ¡°Goool de Espa?a¡±.
La retranca de este di¨¢logo es obra de Antonio Fraguas, Forges. L¨¢stima que su fallecimiento haya copado la actualidad la pasada semana y que el mismo d¨ªa de su muerte, en el estadio de su querido equipo, San Mam¨¦s, la cara m¨¢s negra del f¨²tbol dejara un ertzaina muerto por los altercados con los ultras del Spartak de Mosc¨².
Que muera una persona no es f¨²tbol. F¨²tbol es la cara con la que Horacio, de 12 a?os, cuenta el primer gol que marc¨® Cristiano Ronaldo el s¨¢bado en el partido contra el Alav¨¦s. Nunca antes hab¨ªa visto un encuentro en el Santiago Bernab¨¦u. Tampoco, hasta unos d¨ªas antes, hab¨ªa montado en avi¨®n. La experiencia de volar la describe como ¡°cosquillitas en el est¨®mago¡±. Para explicar lo que sinti¨® con el tanto de CR7 usa la palabra ¡°emoci¨®n¡±, mientras aprieta los pu?os como volvi¨¦ndolo a celebrar.
Este ni?o es uno de los 2.000 integrantes de las escuelas sociodeportivas de la fundaci¨®n boliviana Alalay, que lleva 28 a?os trabajando a trav¨¦s del f¨²tbol con chavales que est¨¢n en circunstancias de extrema pobreza. Desde 1990, 21.000 ni?os han pasado por sus instalaciones. ¡°Algunos viven en las calles, otros trabajan o sufren violencia sexual comercial¡±, explica Claudia Gonz¨¢lez, la directora de Alalay, que les ha acompa?ado en la visita que 20 de ellos hicieron a Espa?a la pasada semana.
Fueron a Toledo, hicieron un tour por la capital, pero lo que m¨¢s les gust¨® fue conocer las instalaciones del Real Madrid, la ciudad deportiva de Valdebebas y el estadio, y como colof¨®n ver jugar, y adem¨¢s ganar, a sus ¨ªdolos. Cuando se les pregunta qui¨¦n es su favorito responden t¨ªmidos, no coinciden, casi nombran a toda la plantilla: ¡°Marcelo, Modric, Ramos, Asensio...¡±. A Cristiano tardan en mencionarle, pero el joven que lo hace asegura que tambi¨¦n le apoyar¨¢ en el Mundial de Rusia este verano. Los dem¨¢s se quedan con los equipos de sus pa¨ªses vecinos, Brasil y Argentina.
Todos son merengues, aunque ellos desconozcan que lo son, visten con abrigos blancos, como no podr¨ªa ser de otra forma. Esperanza, una de las tres ni?as que forma parte del grupo, asegura que no se pierde ning¨²n partido del Madrid: ¡°Los busco en la tele¡±. La Fundaci¨®n Real Madrid comenz¨® a colaborar con Alalay en 2012, comparten el objetivo de educar en valores y el deporte es una estupenda herramienta para cumplir esta misi¨®n.
800 familias
Ignacio Abascal, t¨¦cnico de formaci¨®n de f¨²tbol internacional y responsable deportivo de la Fundaci¨®n Real Madrid para este proyecto, estuvo en Bolivia para formar a sus entrenadores y para que la metodolog¨ªa de las dos fundaciones fuera la misma. Se qued¨® gratamente sorprendido con las instalaciones, ¡°de las mejores de La Paz y Santa Cruz¡±, las dos ciudades en las que estuvo, con dos escuelas de Alalay en cada una. Gonz¨¢lez le agradece esto tanto al Banco Mercantil Santa Cruz, ¡°nuestro auspiciador m¨¢s importante¡±, como a la Alcald¨ªa de La Paz, cuya responsable de Deporte, Jannete Ferrufino, acompa?a tambi¨¦n al grupo. ¡°Las escuelas est¨¢n en la periferia de la ciudad para que las zonas m¨¢s desfavorecidas se vean beneficiadas¡±, se?ala esta ¨²ltima. Adem¨¢s, hay una escuela en El Alto y cinco en Cochabamba, llegan a unas 800 familias con las que tambi¨¦n trabajan en temas como resoluci¨®n de conflictos, refuerzo de la autoestima, prevenci¨®n de violencia...
Gonz¨¢lez incide en que les inculcan que el esfuerzo es vital para conseguir lo que quieren. En eso se han basado para elegir a los participantes en este viaje. ¡°No tienen que ser los mejores jugadores, es un compendio de compromiso y esfuerzo, que trabajen en grupo, que colaboren entre ellos, que se preocupen por sus estudios¡±.
Actualmente la fundaci¨®n tiene un 30% de ni?as frente al 70% de ni?os. ¡°En Bolivia la mujer no participa en el f¨²tbol, es para hombres¡±, explica Gonz¨¢lez, que a?ade que est¨¢n trabajando por la igualdad. Ya hay escuelas en las que participan ni?as y est¨¢n preparando una de baloncesto para las que no quieran jugar al f¨²tbol.
S¨ªguenos en Twitter y en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
