Los mexicanos en Espa?a divididos sobre la visita de Pe?a Nieto
Una parte de los compatriotas del presidente del pa¨ªs latinoamericano que viven en Madrid recuerdan que la violencia y los derechos humanos son cuestiones que preocupan a los mexicanos en el exterior

La comunidad mexicana en Espa?a no se pone de acuerdo sobre la fugaz visita del presidente Enrique Pe?a Nieto. Entre las asociaciones de inmigrantes prefieren no opinar abiertamente sobre pol¨ªtica, insisten en que su papel es ayudar a todos los mexicanos. Sin embargo, algunas voces contestatarias quieren aprovechar su viaje para recordar los problemas que atraviesa el pa¨ªs, como la violencia a la que est¨¢n expuestos sus compatriotas a diario, que se ha extendido durante su Gobierno:?2017 cerr¨® como el a?o m¨¢s violento en dos d¨¦cadas.
Pe?a Nieto har¨¢ una parada en Madrid, antes de regresar a M¨¦xico tras una breve gira europea que comenz¨® en Alemania para participar en la Feria Industrial de Hannover. Este mi¨¦rcoles por la ma?ana se re¨²ne con el presidente Mariano Rajoy, posteriormente comer¨¢ con los Reyes y por la tarde visitar¨¢ la Casa de M¨¦xico en Espa?a, en un acto a puerta cerrada previo a la presentaci¨®n oficial del espacio cultural. En los d¨ªas previos a su visita, los mexicanos han debatido acaloradamente en los foros sobre su presencia en la capital de Espa?a. ¡°Lo m¨¢s visible entre los grupos es que hay dos posturas muy fuertes a favor o en contra¡±, explica Carlos Migu¨¦lez, de Espacio Mex, una revista digital creada el pasado enero, que cuenta con unas 1.000 visitas diarias.
Migu¨¦lez explica que la comunidad est¨¢ dividida entre los cr¨ªticos con el pa¨ªs y quienes consideran que ser cr¨ªtico desde el exterior es contraproducente para la imagen del pa¨ªs. El periodista, que lleva 14 a?os viviendo en Espa?a y sigue vinculado a su pa¨ªs, considera que en M¨¦xico ¡°no todo es malo¡±, pero cree positivo que quienes est¨¢n en el exterior aporten su punto de vista. A su juicio, en Espa?a no hay una comunidad ¨²nica, y se?ala ¡°el tono beligerante y hostil¡± que en los ¨²ltimos d¨ªas han empleado en las redes sociales ¡°muchos mexicanos con postura oficialista hacia los mexicanos que deciden ejercer su libertad de expresi¨®n para expresar su protesta contra el presidente por la situaci¨®n pol¨ªtica y de los derechos humanos en M¨¦xico¡±.
Espa?a es el tercer pa¨ªs con m¨¢s mexicanos en el exterior, con 52.524 personas, seg¨²n la Embajada en Madrid. Desde las organizaciones de mexicanos son reticentes a manifestarse pol¨ªticamente como grupo. Carolina Hern¨¢ndez, de Mexicanas en Madrid, prefiere no opinar sobre estos asuntos y subraya que como asociaci¨®n su papel es apoyar a la comunidad inmigrante. ¡°La asociaci¨®n jam¨¢s se ha posicionado respecto a alg¨²n pol¨ªtico en particular¡±. A su juicio, no hay enfrentamiento entre la comunidad, y distingue entre la colectividad y las opiniones individuales. ¡°Hay que ubicar qu¨¦ estamos haciendo las asociaciones y para qu¨¦ estamos, y ninguna lo hacemos para apoyar a ning¨²n partido pol¨ªtico, independientemente de que de forma individual cada uno tenga su opini¨®n pol¨ªtica¡±.
Desde Nodo MxM, que se constituy¨® en 2016 y se define como un grupo de mexicanos ¡°conscientes de la dif¨ªcil situaci¨®n¡± del pa¨ªs, se rechaza la visita del presidente, y en su p¨¢gina se hace eco de los grupos que se han manifestado en defensa de los derechos humanos en M¨¦xico y contra la corrupci¨®n, en las distintas paradas de su gira, en Alemania y Holanda. Por otra parte, el grupo Madrid 43 Ayotzinapa, que se define como un espacio de debate y activismo pol¨ªtico, y cuenta casi con 900 seguidores ha convocado una concentraci¨®n de repudio a la visita el mi¨¦rcoles 25 de abril en la c¨¦ntrica Plaza de Cibeles. Bajo el lema No eres bienvenido en Madrid, recibir¨¢n al presidente haciendo referencia a la situaci¨®n de los derechos humanos en el pa¨ªs y a la violencia a la que est¨¢n expuestos a diario los mexicanos. El grupo recuerda que en la ¨²ltima d¨¦cada han sido asesinados 100 periodistas y se han producido siete feminicidios diarios.
Madrid #pasalavoz #pe?aNieto no eres bienvenido. #AccionUrgente pic.twitter.com/4lHPQPCOlo
— Madrid43Ayotzinapa (@madrid43ayotzi) April 24, 2018
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.