Jimmy Morales viaja a Israel para inaugurar la nueva Embajada de Guatemala en Jerusal¨¦n
El traslado de la legaci¨®n desde Tel Aviv provoca reacciones de rechazo en el pa¨ªs latinoamericano

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, viaja este lunes hacia Israel para inaugurar el mi¨¦rcoles la nueva sede de la Embajada guatemalteca en Jerusal¨¦n, en medio del rechazo de importantes sectores del pa¨ªs latinoamericano por un traslado de la legaci¨®n de Tel Aviv a Jerusal¨¦n que consideran pol¨ªticamente inoportuno y fruto de una decisi¨®n personal inspirada en las creencias religiosas del mandatario ¨Cseguidor de una iglesia neopentecostal¨C. El viaje se produce en un d¨ªa en que el Ej¨¦rcito israel¨ª ha abatido a tiros al menos a 52 manifestantes palestinos que protestaban por el traslado de la Embajada de Estados Unidos tambi¨¦n de Tel Aviv a Jerusal¨¦n.?
El traslado de la legaci¨®n guatemalteca supone un riesgo para el pa¨ªs, que podr¨ªa sufrir un aislamiento internacional como el padecido en la d¨¦cada de los 80 tras el salvaje asalto de la polic¨ªa a la sede de la Embajada de Espa?a, seg¨²n el exministro de Exteriores Edgar Guti¨¦rrez. En su opini¨®n, con esta medida Guatemala rompe con un marco de actuaci¨®n de 30 a?os: "Viola un acuerdo de las Naciones Unidas, violenta los principios de las relaciones internacionales establecidas en la Constituci¨®n y no persigue m¨¢s que intentar lograr el apoyo del presidente Donald Trump con el objetivo ¨²ltimo de expulsar del pa¨ªs a la Comisi¨®n Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y a su jefe, Iv¨¢n Vel¨¢squez".
El contexto internacional preocupa al excanciller. "Es una acci¨®n continuada de autoaislamiento internacional del r¨¦gimen", comenta, y recuerda que apenas la semana anterior Morales pretendi¨® expulsar al embajador de Suecia, Anders Kompass ¨Cuno de los diplom¨¢ticos m¨¢s respetados en Guatemala¨C, y a su hom¨®loga venezolana, Elena Salcedo. En el primer caso, justific¨¢ndose en unas declaraciones de Kompass vertidas en diciembre pasado y, en el segundo, por supuestas intromisiones en la pol¨ªtica interna.
Para el analista independiente H¨¦ctor Rosada, como presidente de Guatemala Jimmy Morales tiene la potestad constitucional de manejar las relaciones internacionales del pa¨ªs. Pero Morales no consult¨® con nadie esa decisi¨®n. "Morales meti¨® la pata, porque coloca a Guatemala en una controversia con los pa¨ªses que no est¨¢n de acuerdo con lo que ocurre en estos momentos. Esto coloca a Guatemala muy cerca de la confrontaci¨®n que Jerusal¨¦n significa. Algo absolutamente innecesario", subraya.
En el campo econ¨®mico, este traslado puede traer consecuencias graves para el pa¨ªs. Guatemala es el mayor productor en el mundo de cardamomo y los ¨²nicos compradores son los pa¨ªses ¨¢rabes. M¨¢s de 1,5 millones de peque?os productores, ind¨ªgenas mayas en su mayor¨ªa, dependen de esta actividad para su subsistencia.
A lo anterior se suma la molestia causada por la numerosa delegaci¨®n que acompa?a a Morales, compuesta por tres ministros y tres secretarios de Estado. Viaja, adem¨¢s, con uno de sus hijos y su hermano, con licencia especial, pues se encuentran guardando prisi¨®n domiciliar por estafa al Fisco, y 22 diputados del partido oficial.
Amigos hist¨®ricos
Guatemala fue uno de los primeros pa¨ªses en reconocer al Estado de Israel, tras su fundaci¨®n en 1948 y el primero en establecer una Embajada en el naciente Estado.
Un diplom¨¢tico guatemalteco, Jorge Garc¨ªa-Granados, fue quien recomend¨® la partici¨®n del territorio donde ahora se ubica Israel y, el 14 de mayo de 1948, anunci¨® ante la ONU que Guatemala reconoc¨ªa plenamente al Estado de Israel, algo que le vali¨® que una calle lleve su nombre en Jerusal¨¦n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
