Una ola de calor deja al menos 34 muertos en el este de Canad¨¢
Las temperaturas registradas, inusualmente altas y combinadas con elevados niveles de humedad, golpean a Quebec desde hace seis d¨ªas. 18 de los decesos se produjeron en Montreal

Una at¨ªpica ola de calor que sacude desde el pasado viernes la provincia canadiense de Quebec (este) se ha cobrado ya la vida de al menos 34 personas. La temperatura promedio en estas fechas del a?o es de 25 grados cent¨ªgrados. Sin embargo, el term¨®metro ha llegado a los 34 grados, con una sensaci¨®n t¨¦rmica de 43 grados. Para dar con un registro tan alto en la regi¨®n hay que remontarse 1931. Las altas temperaturas se han sentido igualmente en Ontario, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick, pero en estas provincias no se ha reportado ning¨²n deceso.
La mayor¨ªa de muertes ¡ª18¡ª se han producido en la ciudad m¨¢s poblada de Quebec, Montreal, mientras que el resto de v¨ªctimas se han contabilizado en zonas cercanas a esta metr¨®poli. Myl¨¨ne Drouin, directora de salud p¨²blica de Montreal, precis¨® este jueves en una conferencia de prensa que las personas fallecidas por la ola de calor han sido, mayoritariamente, hombres con edades comprendidas entre los 53 y los 85 a?os. Casi todas estas personas sufr¨ªan enfermedades cr¨®nicas, problemas de salud mental o toxicoman¨ªa, y viv¨ªan en apartamentos sin acceso a sistemas de aire acondicionado o en las calles. La contaminaci¨®n atmosf¨¦rica ha sido un elemento negativo adicional, que ha acrecentado la virulencia de la ola de calor.
La situaci¨®n, seg¨²n varios expertos consultados en los ¨²ltimos d¨ªas por medios de comunicaci¨®n locales, se ha complicado a¨²n m¨¢s en Montreal por la ausencia de vegetaci¨®n en algunas zonas de la urbe. Adem¨¢s, el asfalto y el hormig¨®n absorben las temperaturas, provocando las conocidas como islas de calor.
Las autoridades municipales han informado de que los bomberos y los agentes de la polic¨ªa han efectuado cerca de 34.000 visitas a hogares de personas riesgo y han distribuido botellas de agua a varios grupos de poblaci¨®n vulnerable. Las l¨ªneas telef¨®nicas de emergencia han recibido unas 1.200 llamadas por d¨ªa. Asimismo, los horarios de las piscinas p¨²blicas y bibliotecas se han extendido. Val¨¦rie Plante, alcaldesa de Montreal, ha recomendado a la ciudadan¨ªa hacer caso a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, que sugieren evitar los momentos prolongados a la intemperie e ingerir l¨ªquidos de manera frecuente.
¡°Incluso un solo deceso es demasiado¡±, declar¨® tambi¨¦n este jueves Lucie Charlebois, ministra provincial de Salud P¨²blica. Charlebois precis¨® que ning¨²n fallecimiento ocurri¨® en hospitales o en residencias para gente de la tercera edad. Las temperaturas volver¨¢n a sus registros normales este fin de semana. En julio de 2010, otra ola de calor en Montreal y sus alrededores caus¨® la muerte de 106 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.