Los estudiantes de M¨¦xico marchan en contra del miedo
M¨¢s de 20.000 alumnos de universidades y preparatorias salen a la calle para protestar en contra de la violencia en las aulas
![Diego Mancera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe98888a4-ebe7-471c-aaa2-cffd60ed9851.png?auth=6bb045f5e796bff9918bfa9fbc8a0b53944b7c5d91b62a38a89c1fb22e477140&width=100&height=100&smart=true)
La violencia ha acorralado a los estudiantes mexicanos en sus aulas. La llama de las protestas estudiantiles se ha encendido en M¨¦xico en la ¨²ltima semana a ra¨ªz de un brutal ataque de un grupo de choque en contra de estudiantes de preparatoria en el campus principal de la Universidad Nacional Aut¨®noma de M¨¦xico (UNAM). El episodio ha dejado en evidencia las fisuras en la mayor universidad de Latinoam¨¦rica: los feminicidios, el acoso sexual, la venta de drogas y la inseguridad en las aulas.?
Este jueves miles, m¨¢s de 23.000, seg¨²n cifras oficiales, de estudiantes de distintas universidades p¨²blicas y privadas condenaron la inseguridad con una protesta en contra del miedo. Los organizadores la nombraron la marcha del silencio, exactamente igual a la que protagoniz¨® hace 50 a?os el movimiento estudiantil de 1968.?"Somos herederos de ese movimiento, nos unimos a esta movilizaci¨®n por estar en contra del porrismo. Ahora notamos que la protesta es parte de la conciencia de los j¨®venes", comenta David Flores, del comit¨¦ surgido tras la matanza de Tlatelolco del 2 de octubre.
Antes de marchar, los j¨®venes gritaron consignas hasta levantar los pu?os en alto. Esta se?al pide silencio absoluto y se emple¨® el a?o pasado durante las tareas de rescate tras el terremoto del 19 de septiembre en M¨¦xico. Los j¨®venes la respetaban y solo se escuchaban las aspas de los drones que sobrevolaban la movilizaci¨®n. La afon¨ªa se romp¨ªa cuando con la cuenta del uno al 43 en honor a los estudiantes de Ayotzinapa. Algunos de los padres de los desaparecidos de Iguala eran parte de la protesta.
"Nos enfrentamos a un pa¨ªs con una seguridad inestable. Estamos expuestas y hartas. Estamos en v¨ªspera del cambio de Gobierno, gan¨® un partido de oposici¨®n, estamos buscando un cambio y tener voz", cuenta Daniela Villegas, estudiante de la Facultad de Artes y Dise?o. La mezcla de protestas part¨ªa desde los asaltos en la periferia de los centros educativos, el acoso sexual, los feminicidios y la venta de drogas en las escuelas.
![Una vista general de la marcha de este jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GKT6CAAKG62G4EHAOOKAT4CR7U.jpg?auth=572c070f572200bb720bf1f626115bdba7fe220fed0619ee3344cddb36866169&width=414)
Un grupo de vecinos de Ecatepec, un municipio del Estado de M¨¦xico manchado por los feminicidios, se uni¨® a las protestas. Cientos de estudiantes realizan d¨ªa con d¨ªa una traves¨ªa de, a veces, m¨¢s de dos horas para ir a la escuela. "No podemos salir tranquilas, por lo menos pensaban los padres de familia que sus hijas estaban seguras en la UNAM como cuando yo estudie y no. Igual las est¨¢n criminalizando", menciona Judith Valdivia, bi¨®loga.
En el silencio, los estudiantes caminaron con la boca clausurada por cinta adhesiva y con los dedos en forma de v de victoria. "Pedimos seguridad en nuestra segunda casa", se le¨ªa en uno de los carteles que portaban en el pecho. Algunos j¨®venes empezaron a repartir hojas de papel en la que le ped¨ªan a sus compa?eros escribir sus motivos para marchar.?
Durante el recorrido estaban los padres de Luis Roberto Malag¨®n, un estudiante de Derecho que fue encontrado el a?o pasado al borde de la muerte en el coraz¨®n de la UNAM. Cinco d¨ªas despu¨¦s muri¨® en el hospital. Sus padres se?alan que se trat¨® de un homicidio, pero la versi¨®n oficial apunta al suicidio. "Queremos que el rector [Enrique Graue] nos d¨¦ la cara. No nos ha querido recibir, solo queremos ver los v¨ªdeos para esclarecer la muerte de nuestro hijo", reprocha Luis, su padre. "?Qu¨¦ tipo de rector es? ?No sabe lo que pasa a su alrededor?", ahonda su madre, Mar¨ªa Victoria.?
La UNAM ha informado de la expulsi¨®n de otros dos estudiantes pertenecientes a los "porros", el grupo de choque que golpe¨® a estudiantes de preparatoria del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Azcapotzalco la semana pasada. La primer medida de la universidad fue expulsar a 18 estudiantes. Despu¨¦s, recul¨® porque hab¨ªa acusado sin pruebas a Fernando Tinajero, un estudiante de Derecho que demostr¨® su inocencia.?
Los movimientos estudiantiles arden a 20 d¨ªas de un nuevo aniversario de la matanza de Tlatelolco.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Diego Mancera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe98888a4-ebe7-471c-aaa2-cffd60ed9851.png?auth=6bb045f5e796bff9918bfa9fbc8a0b53944b7c5d91b62a38a89c1fb22e477140&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Universidad
- Malestar social
- Acci¨®n policial
- Acci¨®n militar
- Estudiantes
- Norteam¨¦rica
- Educaci¨®n superior
- Movimientos sociales
- Polic¨ªa
- Latinoam¨¦rica
- UNAM
- Sistema educativo
- Fuerzas seguridad
- Am¨¦rica
- Educaci¨®n
- Problemas sociales
- Sociedad
- Matanza Tlatelolco
- Movimiento 1968 M¨¦xico
- Movilizaciones civiles
- Protestas estudiantiles
- Disturbios
- Terrorismo Estado
- Estudiantes universitarios
- M¨¦xico
- Redacci¨®n M¨¦xico
- Edici¨®n Am¨¦rica