Al menos nueve muertos y 300 desaparecidos tras romperse una represa minera en Brasil
El dique de contenci¨®n se ha quebrado y el lodo ha sumergido el comedor de las instalaciones, seg¨²n el presidente de la empresa propietaria
Al menos nueve personas han muerto y casi 300 permanecen desaparecidas despu¨¦s de que la rotura de un dique de contenci¨®n de residuos de una mina brasile?a inundara este viernes?una ampl¨ªa extensi¨®n de terreno?de lodos f¨¦rreos. La cat¨¢strofe ha ocurrido en el municipio de Brumadinho, en Minas Gerais (sudeste de Brasil) y las probabilidades de encontrar vivos a los desaparecidos son "m¨ªnimas", seg¨²n asegur¨® el gobernador del Estado, Romeu Zema antes de que se diese a conocer el ¨²ltimo balance oficial de v¨ªctimas.?
Lamento el ocurrido en Brumadinho-MG. Determin¨¦ el desplazamiento de los Ministros del Desarrollo Regional y Minas y Energ¨ªa, as¨ª como nuestro Secretario Nacional de Defensa Civil para la Regi¨®n.
La compa?¨ªa propietaria del complejo minero, Vale, ha precisado que el accidente sucedi¨® a primera hora de la tarde en la conocida como mina Jud¨ªa. El presidente de Vale, Fabio Schwartsman, ha explicado en una rueda de prensa que hab¨ªa algo m¨¢s de 400 empleadas de la mina (propios y subcontratados) en el momento del colapso. Las primeras im¨¢genes muestran la zona convertida en un mar de barro.
A reportagem do @elpais_brasil sobrevoou, nesta tarde, a ¨¢rea atingida pelo rompimento da barragem de Brumadinho. Bombeiros falam em 200 desaparecidos. As fotos s?o de Alexandre Araujo pic.twitter.com/sOTUsyz5wg
— Helo¨ªsa Mendon?a (@helomendonca) January 25, 2019
La rotura del dique de contenci¨®n se produce poco m¨¢s de tres a?os despu¨¦s de la tragedia ambiental de Mariana, la m¨¢s grave de la historia del pa¨ªs sudamericano. Schwartsman ha asegurado que la empresa desconoce por qu¨¦ ha colapsado la presa, que est¨¢ vigilando otros diques en la mina. El m¨¢ximo directivo de Vale ha a?adido que "el impacto ambiental puede ser menor que aquel pero el coste humano, mayor".
El?presidente brasile?o, Jair Bolsonaro, lament¨® la cat¨¢strofe en nota compartida en sus redes sociales. "Nuestra mayor preocupaci¨®n en este momento es atender eventuales v¨ªctimas de esta grave tragedia", afirm¨®. El Gobierno activ¨® un gabinete de crisis, coordinado por los ministerios de Desarrollo Regional y de Medioambiente.
Em solidariedade ao munic¨ªpio e a todos os atingidos, o Inhotim n?o abrir¨¢ neste s¨¢bado e domingo (26 e 27/01/2019). Aguardamos mais informa??es para definir a data de reabertura.
— Inhotim (@inhotim) January 25, 2019
La empresa minera Vale moviliz¨® al cuerpo de bomberos y activ¨® su plan de emergencias. ¡°La prioridad total de Vale, en este momento, es preservar y proteger la vida de empleados y de miembros de la comunidad¡±, explic¨® la compa?¨ªa en un comunicado. La cat¨¢strofe de Brumadinho hizo caer un 8% las acciones de la minera en la Bolsa de Nueva York este viernes.
La rotura de la presa de Vale en Brumadinho sucede tres a?os despu¨¦s del desastre de Mariana, la mayor tragedia ambiental del Brasil, ocurrida en noviembre de 2015. Entonces, la presa de Fund?o, de la Samarco (propiedad tambi¨¦n de Valle y de BHP Billiton), se rompi¨®, matando a 19 personas y provocando un tsunami de barro que avanz¨® sobre el r¨ªo Doce hasta llegar al litoral de Esp¨ªrito Santo.
Alrededor de la 13.30 (hora local) el Ayuntamiento de Brumadinho alert¨® en sus redes sociales a la poblaci¨®n de que se mantuvieran alejados del lecho del r¨ªo Paraopeba.
?El Instituto Inhotim, un museo a cielo abierto de arte contempor¨¢neo localizado en Brumadinho, inform¨® a trav¨¦s de sus redes sociales que fue evacuado por precauci¨®n. ¡°Debido a la rotura en Brumadinho (MG), el Instituto Inhotim comunica que evacu¨® el ¨¢rea de visitas del museo" siguiendo las recomendaciones de las autoridades, explic¨® la instituci¨®n. Inhotim es uno de los principales destinos tur¨ªsticos del Estado de Minas Gerais y recibe miles de turistas todos los meses.
Tambi¨¦n a trav¨¦s de una nota, el Ministerio de Desarrollo Regional inform¨® de que est¨¢ "en contacto constante con los equipos de Defensa Civil".
Con informaci¨®n de Afonso Benites desde Brasilia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n

Lo que el barro se llev¨®
