Un premio para el periodismo independiente de Nicaragua
El Premio Rey de Espa?a es tambi¨¦n un reconocimiento al periodismo profesional y aguerrido de Nicaragua, perseguido y amenazado por la dictadura de Ortega

Recibo el Premio Iberoamericano de Periodismo con mucha responsabilidad. En un momento en que el periodismo independiente de Nicaragua enfrenta uno de sus peores cap¨ªtulos bajo otra dictadura, este reconocimiento alienta a seguir adelante informando e investigando, pese a la c¨¢rcel, el exilio, el cierre arbitrario de redacciones y la persecuci¨®n impuesta por el r¨¦gimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a los periodistas.
Uno se siente honrado y dichoso de conseguir el galard¨®n period¨ªstico m¨¢s importante en Iberoam¨¦rica, pero tambi¨¦n deseoso de que el prestigio del Rey de Espa?a sirva para que la barbarie que han sufrido miles de compatriotas se sepa m¨¢s all¨¢ de las fronteras de mi pa¨ªs.
La parte m¨¢s cruel de esta masacre ha sido lo que comprueba el reportaje premiado: las ejecuciones extrajudiciales cometidas desde abril de 2018 por polic¨ªas y paramilitares, quienes han asesinado estudiantes y ciudadanos pac¨ªficos, enarbolando la consigna ¡°El Comandante se queda¡± en el poder. El Comandante de los que matan con fusiles de guerra es Daniel Ortega, el otrora revolucionario sandinista que ayer caus¨® admiraci¨®n en el mundo por liberar a Nicaragua de la dinast¨ªa somocista, pero que hoy produce repulsi¨®n por los cr¨ªmenes de lesa humanidad cometidos por su gobierno y el de su esposa Rosario Murillo. Repudio por convertirse en una versi¨®n m¨¢s abyecta que los Somoza.
En medio del dolor, muerte y una herida todav¨ªa insondable para nuestra sociedad causada por la represi¨®n, el periodismo independiente ha procurado emerger a la superficie para explicar y dimensionar el conflicto: decenas de periodistas independientes arriesgando en las calles el pellejo bajo las balas que no distinguen entre ser un manifestante o portar un carn¨¦ de reportero. As¨ª como cay¨® asesinado ?ngel Gahona en Bluefields.
Periodistas escuchando el dolor ajeno de las familias, ese lamento que no deja de ser nuestro tambi¨¦n. Periodistas en las manifestaciones, en las barricadas, en los portones carcelarios. En las universidades, en los hospitales, en las morgues, en los cementerios. O en cualquier lugar adonde la noticia d¨¦ sus pulsaciones, para luego contar a un pa¨ªs ¨¢vido de informaci¨®n ante el acaparamiento de los espacios por el emporio medi¨¢tico y la propaganda de la familia Ortega-Murillo.
Ese periodismo que ha arriesgado por el compromiso con Nicaragua y el oficio, es el mismo que tambi¨¦n ha sido v¨ªctima de la arremetida de la dictadura: ?ngel Gahona asesinado, Miguel Mora y Lucia Pineda presos, aislados y sin luz en la mazmorra de El Chipote, tal cual corroboraron un grupo de eurodiputados recientemente en su visita a Nicaragua. M¨¢s de medio centenar de reporteros exiliados, pero que no han callado. Mantenemos viva la llama de la libertad de expresi¨®n en el extranjero desde el espacio que sea, sorteando las vicisitudes de la supervivencia.
Igual lo ha hecho nuestra redacci¨®n de Confidencial despu¨¦s de que fue amenazada, asaltada y confiscada de forma ilegal por polic¨ªas en diciembre de 2018, raz¨®n por la cual tambi¨¦n se ha exiliado nuestro director Carlos Fernando Chamorro. Escribimos aqu¨ª y all¨¢ con el compromiso de no claudicar. Agradezco a los m¨¦dicos valientes del sistema de salud p¨²blico nicarag¨¹ense por confiarme las tomograf¨ªas para Disparaban con precisi¨®n: a matar. Ellos tomaron un riesgo enorme, y algunos lo pagaron con despidos.
Ir¨®nicamente, cuando la Agencia EFE anuncia este premio Iberoamericano, tres de sus periodistas fueron detenidos en Venezuela por el chavismo. Los autoritarismos que persiguen a la prensa abundan, por desgracia, en nuestra regi¨®n. Pero la resiliencia nos mantiene a flote, y en Nicaragua lo sabemos muy bien en los ¨²ltimos nueve meses de crisis. Insisto: recibo el premio en nombre de todos los colegas presos, exiliados, hostigados, y por ?ngel Gahona. Lo recibe el periodismo profesional y aguerrido de Nicaragua, ese que inaugur¨® Rub¨¦n Dar¨ªo, y cuyas trazas m¨¢gicas est¨¢n en sus cr¨®nicas de Espa?a Contempor¨¢nea. Hoy andamos sobre el puente del idioma que tendi¨® Dar¨ªo desde Nicaragua hasta el otro lado del Atl¨¢ntico, sosteniendo el axioma de uno de sus editoriales de 1890: ¡°La prensa de oposici¨®n es necesaria en todo pa¨ªs libre¡±.
*El periodista nicarag¨¹ense?Wilfredo Miranda ha ganado el Premio Iberoamericano de Periodismo ¡°Rey de Espa?a¡±, por su investigaci¨®n ¡°Disparaban con precisi¨®n: a matar¡±, publicado en mayo en la revista Confidencia, de Managua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.