Daniel Ortega asalta la redacci¨®n de un diario cr¨ªtico con el r¨¦gimen
La polic¨ªa nicarag¨¹ense allana la sede de 'Confidencial', dirigido por Carlos Fernando Chamorro, y decomisa ordenadores y documentos. Casi un d¨ªa despu¨¦s, los agentes tomaron la redacci¨®n


La polic¨ªa nicarag¨¹ense,?controlada por el presidente Daniel Ortega, asalt¨® la noche del jueves ¡ªhora del pa¨ªs centroamericano¡ª la redacci¨®n de la publicaci¨®n de investigaci¨®n period¨ªstica Confidencial, dirigida por el periodista Carlos Fernando Chamorro, hijo de la expresidenta Violeta Chamorro y una de las voces m¨¢s respetadas del periodismo centroamericano.?La publicaci¨®n naci¨® como un semanario, pero actualmente es un peri¨®dico digital que ofrece informaci¨®n diaria. Los oficiales destrozaron las puertas de acceso a la redacci¨®n y decomisaron ordenadores y otros equipos de los periodistas. Tambi¨¦n hubo allanamientos similares en organizaciones de la sociedad civil, a las que la Asamblea Nacional, tambi¨¦n bajo control del presidente y ex guerrillero sandinista, les hab¨ªa retirado la representaci¨®n legal ¡ªdespoj¨¢ndole de su personalidad jur¨ªdica¡ª esta misma semana. Horas despu¨¦s, los agentes de la polic¨ªa de Ortega volvieron a entrar en la redacci¨®n de Confidencial, donde permanec¨ªan a ¨²ltima hora de la noche.
DENUNCIAMOS PLAN DE CONFISCAR CONFIDENCIAL. La dictadura emitI¨® una orden a trav¨¦s del Ministerio de Gobernaci¨®n para apropiarse de los bienes de las ONG a las que cancelaron sus personer¨ªas. Confidencial no pertenece a una ONG, sino a una sociedad an¨®nima. No a la confiscaci¨®n!
— Carlos F Chamorro (@cefeche) December 15, 2018
"Denuncio al dictador Daniel Ortega, jefe supremo de la Polic¨ªa Nacional, como responsable del asalto policial contra las oficinas de Confidencial, Esta Semana y Esta Noche. Saquearon nuestra redacci¨®n. Un ataque brutal contra la libertad de prensa y libertad de empresa", escribi¨® Chamorro el viernes por la ma?ana?en su cuenta de la red social Twitter. Adem¨¢s de Confidencial, en su redacci¨®n se producen el programa de entrevistas Esta Noche y el de reportajes Esta Semana, el de mayor audiencia del centroamericano, que se retransmite los domingos y marca el pulso de la opini¨®n p¨²blica en Nicaragua. "Exijo a la polic¨ªa que devuelva todos los equipos y documentos que saquearon en la redacci¨®n de Confidencial-Esta Semana", agreg¨® Chamorro, quien defini¨® "como delincuentes" a los oficiales que allanaron la redacci¨®n del medio de comunicaci¨®n que dirige.
El asedio contra la redacci¨®n de Confidencial continu¨® la noche del viernes. Chamorro denunci¨® que oficiales de la Polic¨ªa llegaron nuevamente al edificio a las diez de la noche, desalojaron a los guardas de seguridad privada y ocuparon el inmueble. La toma se dio dos horas despu¨¦s de que el director pronunciara un fuerte editorial en Esta Semana, en el que acusaba a la ¡°dictadura¡± de violentar el derecho a la informaci¨®n y la libertad de prensa y desafiaba a Ortega, advirti¨¦ndole de que la agresi¨®n no acallar¨¢ el periodismo que realiza su equipo. El presidente, mientras tanto, viaj¨® el viernes a Cuba a la cumbre del ALBA, donde denunci¨® a la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) como un organismo desestabilizador.
Confidencial ha mantenido una postura cr¨ªtica desde que Ortega regres¨® al poder en 2007. La revista ha publicado extensas investigaciones denunciando el desv¨ªo a arcas privadas de las ingentes rentas petroleras que Nicaragua recibi¨® de Venezuela y que suma m¨¢s de 4.000 millones de d¨®lares (3.540 millones de euros). Adem¨¢s, la publicaci¨®n ha documentado el control del r¨¦gimen sobre las fuerzas de seguridad y otras instituciones nicarag¨¹enses.
Desde abril, cuando estallaron las protestas contra Ortega y su Gobierno ¡ªen el que su esposa, Rosario Murillo, desempe?a un papel fundamental desde su cargo de vicepresidente¡ª, la redacci¨®n se volc¨® en una cobertura intensa, que le vali¨® agresiones a sus periodistas y amenazas en redes sociales. El mes pasado public¨® una serie de correos privados de Murillo en los que se revelaba que fue ella, mano derecha de su marido y presidente, quien se puso al mando de la respuesta oficial a las protestas. "Vamos con todo", fue la orden que la n¨²mero dos del Gobierno nicarag¨¹ense gir¨® a sus subalternos. Entonces, comenz¨® una brutal represi¨®n contra los manifestantes que ya ha dejado 325 muertos, seg¨²n las cifras de la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dependiente de la OEA.
La noche del jueves tambi¨¦n fueron allanadas las instalaciones del Centro Nicarag¨¹ense de Derechos Humanos (Cenidh), la principal organizaci¨®n de la materia en Nicaragua, a la que esta semana se le retir¨® su representaci¨®n legal. Vilma N¨²?ez, veterana defensora de los derechos humanos y presidenta del Cenidh, denunci¨® que la polic¨ªa entr¨® a la fuerza a la sede del organismo y tambi¨¦n decomis¨® equipos y documentos. En una entrevista concedida a EL PA?S en mayo, N¨²?ez hab¨ªa advertido que "Daniel Ortega no est¨¢ dispuesto a dejar el poder. Una fiera herida es muy peligrosa".

Tambi¨¦n fueron registradas las sedes de las organizaciones Popol Na, ligada a la ex guerrillera sandinista M¨®nica Baltodano, el Instituto de Liderazgo de las Segovias y la Fundaci¨®n del R¨ªo, localizada en el sur del pa¨ªs y que se enfoca en el desarrollo de proyectos de conservaci¨®n de los recursos naturales. A todas estas entidades independientes se les hab¨ªa retirado la personalidad jur¨ªdica esta semana.
El asalto a la redacci¨®n de Confidencial es el episodio m¨¢s grave del asedio que sufren los medios de comunicaci¨®n independientes en Nicaragua, solo superado por el asesinato del periodista ?ngel Gahona, quien muri¨® en abril de este a?o de un disparo en la cabeza cuando cubr¨ªa las manifestaciones contra Ortega en Bluefields, en el Caribe nicarag¨¹ense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
