La situaci¨®n de un poeta uigur preso enfrenta a China y Turqu¨ªa
En un duro comunicado, Ankara ha instado a Pek¨ªn a cerrar los ¡°campos de concentraci¨®n¡± en Xinjiang


¡°Hoy es 10 de febrero de 2019. Me est¨¢n investigando por posible violaci¨®n de las leyes nacionales. Nadie me ha coaccionado. Estoy bien de salud¡±. El hombre que habla en el v¨ªdeo, ante una pared gris y meci¨¦ndose ligeramente, se ha identificado como Abdurehim Heyit, uno de los grandes poetas y m¨²sicos contempor¨¢neos de la cultura uigur en la regi¨®n fronteriza china de Xinjiang. En paradero desconocido desde 2017, sus seguidores denunciaban que era uno m¨¢s de los musulmanes que China ha encerrado en prisiones y campos de reeducaci¨®n en esa regi¨®n para combatir el extremismo. Ahora su sino ha sido el desencadenante de un fuerte roce diplom¨¢tico entre China y Turqu¨ªa.
En los ¨²ltimos meses, mientras han crecido las denuncias en Occidente contra el trato a los uigur y otras minor¨ªas de religi¨®n musulmana en Xinjiang -seg¨²n los c¨¢lculos de algunos acad¨¦micos y defensores de los derechos humanos, hasta un mill¨®n de personas pueden estar privadas de libertad-, los Gobiernos de los pa¨ªses musulmanes hab¨ªan guardado un silencio casi un¨¢nime. Pero este fin de semana, Turqu¨ªa -un pa¨ªs con el que los uigur mantienen v¨ªnculos ¨¦tnicos y ling¨¹¨ªsticos- rompi¨® ese silencio con un dur¨ªsimo comunicado.
¡°La reintroducci¨®n de los campos de concentraci¨®n en el siglo XXI y la pol¨ªtica de asimilaci¨®n sistem¨¢tica de las autoridades chinas contra los turcos uigures es una gran verg¨¹enza para la humanidad¡±, declaraba el s¨¢bado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en Ankara, Hami Aksoy. La comunidad internacional y la ONU, ped¨ªa, deben ¡°poner fin a la tragedia humana que se desarrolla en Xinjiang¡±.
Hasta ahora, Turqu¨ªa no se hab¨ªa manifestado en unos t¨¦rminos tan tajantes. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, hab¨ªa acusado a China de ¡°genocidio¡± en 2009, tras unos sangrientos enfrentamientos entre los uigur y los han -la mayor¨ªa ¨¦tnica en China- en Xinjiang. Pero desde entonces, Ankara se hab¨ªa mostrado mucho m¨¢s cauta: a medida que se deterioraban los lazos entre el Gobierno de Erdogan y Estados Unidos, Turqu¨ªa ha ido estrechando sus relaciones con Pek¨ªn. Recientemente ha recibido un cr¨¦dito de los bancos institucionales chinos por valor de 3.600 millones de d¨®lares para los sectores de la energ¨ªa y el transporte.
Pero la celebraci¨®n de elecciones locales el pr¨®ximo mes puede haber contribuido a cambiar la actitud del Gobierno de Erdogan.
Con su comunicado, Aksoy respond¨ªa a una pregunta sobre el paradero de Heyit, una de las figuras m¨¢s respetadas de la cultura uigur. En las 48 horas previas los rumores sobre la muerte en uno de los campos del apodado Rey del Duttar -por su maestr¨ªa en este instrumento similar a un la¨²d- se hab¨ªan vuelto muy intensos. El portavoz dio la muerte por confirmada, algo que aport¨® a¨²n m¨¢s impacto a sus declaraciones.
El domingo, la p¨¢gina web de un medio estatal chino -la emisora en turco de China Radio Internacional- difundi¨® el v¨ªdeo de 26 segundos en el que el hombre que dice ser Heyit aparece vivo. P¨¢lido, delgado, pero vivo.
Tras la publicaci¨®n del v¨ªdeo, China ha arremetido contra Ankara. ¡°Hemos transmitido a Turqu¨ªa nuestras protestas oficiales¡±, subrayaba la portavoz de Exteriores en Pek¨ªn, Hua Chunying. ¡°Esperamos que las personas relevantes del lado turco sepan distinguir entre lo verdadero y lo falso¡±. El v¨ªdeo ¡°no solamente le muestra vivo, sino en excelente estado de salud¡±, insisti¨®.
¡°Turqu¨ªa es un pa¨ªs multi¨¦tnico, que encara tambi¨¦n la amenaza del terrorismo¡±, continu¨® la portavoz. ¡°Deber¨ªa poder comprender y apoyar, m¨¢s que cualquier otro pa¨ªs, los esfuerzos de otros Gobiernos para combatir el terrorismo y mantener su seguridad y su estabilidad¡±.
China asegura que lo que describe como ¡°centros de formaci¨®n profesional¡± en Xinjiang tienen como objeto proporcionar una educaci¨®n suficiente a los miembros de las minor¨ªas para que puedan ganarse la vida y alejarse de actitudes extremistas. En esos centros, afirma, se ense?a mandar¨ªn, nociones b¨¢sicas de las leyes chinas y los rudimentos de varios oficios.
Pek¨ªn, que hasta el a?o pasado neg¨® la existencia de esos campos, alega que en el pasado Xinjiang se hab¨ªa convertido en terreno de operaciones de grupos independentistas isl¨¢micos. Pero que desde que los campos est¨¢n en funcionamiento la regi¨®n se ha visto libre de violencia.
La difusi¨®n del v¨ªdeo no ha acallado las cr¨ªticas contra Pek¨ªn. Los grupos de exiliados uigur y organizaciones de defensa de los derechos humanos han puesto de manifiesto que el documento muestra todas las caracter¨ªsticas de una confesi¨®n forzosa, desde las palabras que utiliza el preso hasta su lenguaje corporal.
¡°Este v¨ªdeo da la sensaci¨®n de una confesi¨®n forzosa televisada china, usada t¨ªpicamente contra gente que tiene voz propia: se les hace desaparecer y son forzados por torturadores de la polic¨ªa a autoinculparse en televisi¨®n y fingir que todo est¨¢ bien¡±, ha comentado en un tuit el profesor de Antropolog¨ªa de la Universidad de Cornell Magnus Fiskesj?, autor de un ensayo sobre estas confesiones.
Un virtuoso del 'duttar'
Nacido en 1964 en Kashgar, una de las ciudades emblem¨¢ticas de la ruta de la seda, Heyit estudi¨® m¨²sica en Pek¨ªn, y desde muy joven form¨® parte de compa?¨ªas musicales estatales para difundir el folklore de su etnia ayudado de su duttar -un la¨²d de dos cuerdas y cuello largo-, del que est¨¢ considerado un virtuoso.
Seg¨²n sus seguidores, est¨¢ condenado a ocho a?os de prisi¨®n por cantar una tonada tradicional, Padres, con la que el artista quer¨ªa honrar a las generaciones pasadas, pero en la que se menciona la expresi¨®n "m¨¢rtires de la guerra", que las autoridades chinas han interpretado como extremista. Pero de momento China no ha confirmado el lugar exacto, la situaci¨®n legal precisa del virtuoso ni qu¨¦ cargo se le atribuye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
