Claves de una extraordinaria batalla parlamentaria sobre el Brexit en Westminster
La oposici¨®n liderada por Jeremy Corbyn, junto al apoyo de un grupo de 'tories' rebeldes, busca frenar el Brexit salvaje de Boris Johnson

El Parlamento brit¨¢nico vuelve a ser este martes el epicentro de todas las miradas. En una sesi¨®n, que se desarrolla desde las 14.30 hora local (las 15.30 en la Espa?a peninsular), 650 diputados se disponen a librar una batalla pol¨ªtica alrededor del Brexit con un final por ahora incierto en el que se incluye la posibilidad de unas elecciones anticipadas. Esto es lo que la oposici¨®n, liderada por el laborista Jeremy Corbyn, y los conservadores del primer ministro Boris Johnson encaran a partir de hoy.
?Qu¨¦ busca la oposici¨®n liderada por Corbyn?
Los laboristas de Jeremy Corbyn, junto a una quincena de tories rebeldes ¡ªconsiderados as¨ª por sus posiciones contrarias a la l¨ªnea dura marcada en las ¨²ltimas semanas por el premier, Boris Johnson¡ª y otros partidos de oposici¨®n lanzar¨¢n este martes una iniciativa legislativa para evitar la perspectiva de una salida de la UE sin acuerdo. El primer paso es hacerse con el control de la agenda de la C¨¢mara de los Comunes ¡ªnormalmente en manos del Ejecutivo¡ª.? Esto abrir¨ªa una oportunidad para debatir y votar ma?ana una ley que conmine al Gobierno a no acometer un Brexit salvaje.
El texto legislativo plasmado por la oposici¨®n, de ser aprobado, obligar¨ªa a Johnson a que antes del 19 de octubre tome dos caminos: bien llegue a un acuerdo de salida de la UE con Bruselas que sea refrendado por el Parlamento brit¨¢nico, o bien que la C¨¢mara apruebe un Brexit sin acuerdo con Bruselas (algo muy poco probable y que ya ha sido rechazado en el pasado).
Si no se cumplen esas dos condiciones, llegada la fecha del 19 de octubre, el Gobierno deber¨ªa dirigirse a las instituciones comunitarias pidiendo un aplazamiento de la fecha de salida del pa¨ªs de la UE (prevista para el 31 de octubre) al 31 de enero de 2020. Si el resto de socios de la UE aceptan esa petici¨®n, Johnson habr¨¢ de respetarla. Y si en Bruselas se acuerda ese aplazamiento, pero se sugiere otra fecha distinta al 31 de enero de 2020, el primer ministro deber¨¢ aceptarla durante los dos d¨ªas siguientes a no ser que el Parlamento brit¨¢nico la rechace.??

El segundo camino que puede tomar la oposici¨®n es la llamada a una moci¨®n de no confianza (moci¨®n de censura) contra Boris Johnson. Si sale adelante (necesita dos tercios de la C¨¢mara), se abre un periodo de 14 d¨ªas para bien formar una alternativa de Gobierno (presumiblemente liderado por Jeremy Corbyn) que frene un Brexit salvaje y la posibilidad de que el pa¨ªs vaya a elecciones anticipadas, o bien para que el Gobierno conservador consiga recuperar la confianza de la C¨¢mara.
Si nada de lo anterior es posible en los siguientes 14 d¨ªas, se convocan elecciones autom¨¢ticamente y Boris Johnson, como primer ministro, tiene la potestad de decidir el d¨ªa de los comicios. Esa fecha podr¨ªa ser despu¨¦s del 31 de octubre (algunas fuentes hablan de entre el 1 y el 5 de noviembre) y que, por tanto, el pa¨ªs haya salido de la UE con un Brexit salvaje. Otras fuentes, sin embargo, hablan de mediados de octubre.
?Qu¨¦ puede responder el Gobierno de Johnson?
Si la oposici¨®n consigue aprobar las leyes que le devuelven el control del Parlamento, el primer ministro podr¨ªa convocar elecciones anticipadas (los comicios est¨¢n previstos para 2022, seg¨²n el calendario electoral), tal y como ha estado amenazando durante las ¨²ltimas horas.
Para convocar elecciones, Johnson necesita proponerlo en Westminster (que cerrar¨¢ sus puertas del 10 de septiembre al 14 de octubre), primero, y obtener el respaldo de dos tercios de una C¨¢mara compuesta por 650 diputados, despu¨¦s. El tory necesita, por tanto, los votos a favor del Partido Conservador, pero tambi¨¦n algunos de la oposici¨®n laborista. Jeremy Corbyn se ha mostrado siempre proclive a la celebraci¨®n de unos comicios, pero en las ¨²ltimas horas, sin embargo, ex primeros ministros laboristas como Gordon Brown y Tony Blair le han advertido de la "trampa" que pueden representar unas elecciones anticipadas. La ¨²ltima encuesta de YouGov, de hace cuatro d¨ªas, da a Johnson un 33% en intenci¨®n de voto, mientras Corbyn obtendr¨ªa un 22%.

Si la C¨¢mara apoya por dos tercios la convocatoria electoral, los comicios se celebrar¨¢n a mediados o finales de octubre, seg¨²n fuentes del Gobierno han comentado a los medios brit¨¢nicos. En cualquier caso, recoge Reuters, antes del 31 de octubre, fecha programada para el Brexit. Es cierto que, ya que la potestad de decidir la fecha es de Johnson, podr¨ªa fijarla m¨¢s tarde del 31 de octubre (algunas fuentes gubernamentales hablan de entre el 1 y el 5 de noviembre) y que por tanto el pa¨ªs se vea inmerso en un Brexit salvaje el 31 de octubre.
Si se convocan elecciones para antes del 31 de octubre y Johnson las gana, el primer ministro conservador tendr¨ªa un mandato claro de la poblaci¨®n de llevar a cabo el Brexit con o sin acuerdo, seg¨²n Hanna White, subdirectora del think tank Instituto para el Gobierno citada por el Financial Times.
El frente judicial
Tras la decisi¨®n de Boris Johnson la semana pasada de prolongar el cierre del Parlamento por sorpresa hasta el 14 de octubre, diputados, ciudadanos y hasta un ex primer ministro, John Major, abrieron otro frente en la guerra del Brexit: el judicial.
Este martes, un juez de Edimburgo (Escocia) escuchar¨¢ los argumentos completos de unos 70 diputados que interpusieron una demanda en contra del cierre de Westminster la semana pasada.
En Irlanda del Norte, el activista Raymond McCord llev¨® el caso a un tribunal de Belfast argumentando que la decisi¨®n de Johnson, en ¨²ltima instancia, pone en peligro los Acuerdos de Paz de Viernes Santo que en 1998 pusieron fin a d¨¦cadas de conflicto armado en el Ulster. Est¨¢ previsto el juez escuche los argumentos para tomar una decisi¨®n este jueves.
Por ¨²ltimo, en Londres, Gina Miller, la mujer que consigui¨® en 2016 que un tribunal dictase que la ¨²ltima palabra respecto a la salida del pa¨ªs de la UE la tendr¨ªa el Parlamento y no el Gobierno, interpuso una demanda en un tribunal de Londres. A los pocos d¨ªas, el ex primer ministro conservador John Major se adhiri¨® a la demanda de Miller. El juez, seg¨²n los medios brit¨¢nicos, escuchar¨¢ los argumentos de la acusaci¨®n este jueves.
Es importante remarcar que no es posible, o al menos es muy dif¨ªcil, armar un caso judicial en contra una prerrogativa real (como es el aval de la reina Isabel II a la petici¨®n de Johnson de prorrogar el cierre del Parlamento), pero s¨ª sobre el consejo, sugerencia o petici¨®n previa que le hizo el primer ministro a la monarca para que esta, formalmente, aprobara el cierre de la C¨¢mara de los Comunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.