Duque se re¨²ne con alcaldes y gobernadores para tratar de calmar las protestas
El presidente de Colombia comienza un gran di¨¢logo nacional al que no han sido invitados los principales organizadores de la huelga del jueves

Mientras los colombianos manten¨ªan viva este domingo la llama de la protesta social contra el Gobierno de Iv¨¢n Duque, en al cuarto d¨ªa consecutivo de marchas y cacerolazos, el presidente ech¨® a andar la que ha llamado una ¡°conversaci¨®n nacional¡±. El di¨¢logo,?con el que intenta atajar el descontento,? comenz¨® este domingo en la Casa de Nari?o ¨Cla sede de Gobierno¨C con los alcaldes y gobernadores elegidos en los comicios del 27 de octubre y continuar¨¢ este lunes con un encuentro con diferentes sectores de la sociedad civil.
Presionado por las marchas y concentraciones que no cesan, Duque adelant¨® el di¨¢logo previsto inicialmente para el mi¨¦rcoles, y entre sus interlocutores estuvieron los futuros gobernantes de Bogot¨¢, Cali y Medell¨ªn, ciudades donde hubo un seguimiento masivo de las protestas y que a partir de enero estar¨¢n en manos de la oposici¨®n. Con ellos convers¨® sobre educaci¨®n, salud, paz o infraestructura, seg¨²n ha asegurado presidencia en un comunicado en el que no se han concretado los avances del di¨¢logo.?
Duque, que atraviesa una profunda crisis de popularidad ¡ªsu partido perdi¨® en las principales ciudades en las elecciones de octubre¡ª, considera que el di¨¢logo es un ¡°espacio propicio para generar m¨¢s confianza entre los ciudadanos y sus instituciones y construir una hoja de ruta que acelere el trabajo para cerrar la brecha social¡±. El mandatario, que no se ha referido todav¨ªa a las reivindicaciones de los sindicatos y las organizaciones sociales, ha sido criticado por no incluir en la conversaci¨®n a los principales promotores del paro nacional del jueves, cuando comenzaron las manifestaciones en el pa¨ªs. La Casa de Nari?o anunci¨® que hasta el 15 de marzo los colombianos podr¨¢n presentar sus propuestas alrededor de seis grandes temas: crecimiento con equidad, transparencia y lucha contra la corrupci¨®n, educaci¨®n, paz con legalidad, medioambiente y fortalecimiento de las instituciones.
Al final de la reuni¨®n, Claudia L¨®pez, la alcaldesa electa de Bogot¨¢ y opositora a Duque, apunt¨® que Colombia, y en particular los j¨®venes, tienen demandas muy concretas en temas como educaci¨®n y empleo que deben ser atendidas. ¡°?Un pacto para relegitimar al poder? No veo que esa sea la causa por la que est¨¦ marchando nadie hoy en Colombia. Al contrario, resolver las necesidades de los colombianos m¨¢s humildes, profundamente rurales y excluidos, y de los j¨®venes, y responder a sus expectativas, eso va a legitimar a las diferentes formas de poder en Colombia¡±, advirti¨® al final de la jornada. ¡°El di¨¢logo tiene que ser para con humildad reconocer errores, hacer cambios y concesiones, de lo contrario no va a ser un di¨¢logo que lleve a nada concreto sino a m¨¢s frustraciones", asegur¨® L¨®pez. Por su parte, el alcalde de Medell¨ªn, el antiuribista Daniel Quintero, sorprendi¨® con la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente ¡°que resuelva la polarizaci¨®n y nos permita encontrarnos como sociedad¡±, una idea que ning¨²n sector de los manifestantes ha planteado hasta el momento y que ha levantado aireadas cr¨ªticas.
"Presidente Duque sea serio. A quien debe convocar es al Comit¨¦ Nacional de Paro, conformado por las organizaciones convocantes de esta magna movilizaci¨®n", se?al¨® el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Di¨®genes Orjuela, a pesar de que las reivindicaciones de las protestas van ya mucho m¨¢s all¨¢ que las planteadas en un inicio por las organizaciones de trabajadores. El dirigente sindical le pidi¨® al mandatario que "no se invente interlocutores" y convoc¨® a nuevas movilizaciones.
Mientras se produc¨ªa el di¨¢logo, la atenci¨®n se concentr¨® en el Hospital San Ignacio, donde est¨¢ ingresado con pron¨®stico reservado Dilan Cruz, el joven de 18 a?os que recibi¨® el impacto de una bomba aturdidora por parte de la polic¨ªa. Adem¨¢s de en el centro hospitalario, donde se han agolpado decenas de estudiantes en protesta por la represi¨®n policial, en varios puntos de Bogot¨¢ y otras ciudades se volvieron a reunir multitudes para corear lemas como ¡°sin violencia¡±. La amalgama de reclamos de los manifestantes incluye, adem¨¢s del rechazo a las pol¨ªticas econ¨®micas frente al empleo y las pensiones, mayores fondos para la educaci¨®n p¨²blica, el cumplimiento integral del acuerdo de paz con las FARC y el cese de los asesinatos de l¨ªderes sociales, ind¨ªgenas y excombatientes. Las movilizaciones siguen convocadas para este lunes, cuando el clamor social de estos d¨ªas se unir¨¢ a las marchas programadas para celebrar el d¨ªa internacional contra la violencia hacia las mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
