El Reino Unido lanza un plan de est¨ªmulo fiscal de 34.000 millones para combatir la crisis del coronavirus
El Gobierno de Johnson pone fin a la austeridad en su primer presupuesto de la era post Brexit


Los anglosajones llaman ¡°blessing in disguise¡± (una bendici¨®n disfrazada) a la oportunidad de sacar beneficios inesperados de un contratiempo. La avalancha de medidas econ¨®micas y fiscales que el ministro de Econom¨ªa del Gobierno de Boris Johnson, Rishi Sunak, ha presentado este mi¨¦rcoles ante la C¨¢mara de los Comunes para hacer frente a la crisis del coronavirus se ha interpretado como la inesperada punta de lanza de unos Presupuestos Generales para la era post Brexit que aspiran a expandir la econom¨ªa del Reino Unido y poner fin a una d¨¦cada de austeridad. El est¨ªmulo fiscal est¨¢ valorado en 30.000 millones de libras (34.300 millones de euros). ¡°Tenemos la libertad y los recursos para decidir nuestro propio futuro (...). Presentamos estos Presupuestos en un momento de desaf¨ªo, pero sabremos estar a la altura y juntos lo superaremos. Son unos Presupuestos que hoy aportan seguridad, pero tambi¨¦n sientan las bases para la prosperidad de ma?ana¡±, ha asegurado Sunak durante la presentaci¨®n de la ley, el momento m¨¢s delicado y definitorio para cualquier chancellor of the Exchequer (como se denomina al ministro de Econom¨ªa en el Reino Unido).
El discurso ha entusiasmado a los diputados conservadores, que respond¨ªan con aplausos a sus soflamas pol¨ªticas sin prestar excesiva atenci¨®n a los matices que el ministro introduc¨ªa. Frente a las cifras de crecimiento de la econom¨ªa brit¨¢nica adelantadas este mes por la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, en sus siglas en ingl¨¦s), Sunak rebajaba las expectativas: se crecer¨¢ un 1,1% en 2020 (no el 1,4% previsto) y al menos dos d¨¦cimas menos en los siguientes cuatro a?os. Y todo eso sin haber sido a¨²n capaz de estimar el da?o real que puede acabar provocando la crisis del coronavirus. El Gobierno de Johnson se dispone a revisar las reglas de contenci¨®n fiscal que el anterior responsable econ¨®mico, Sajid Javid, se hab¨ªa comprometido a defender y a endeudarse m¨¢s si las circunstancias as¨ª lo exigen, anunciaba Sunak.
El ministro brit¨¢nico de Econom¨ªa ha prometido que el Gobierno no escatimar¨¢ recursos para el Servicio Nacional de Salud (NHS, en sus siglas en ingl¨¦s) y aportar¨¢ los fondos que sean necesarios, ¡°sean millones o miles de millones¡±. Junto a la ayuda directa a la sanidad p¨²blica, Sunak ha desplegado un amplio plan de ayudas a las empresas para hacer frente a la turbulencia desatada por el coronavirus. Downing Street suspender¨¢ el Impuesto sobre Bienes Inmuebles no Comerciales que actualmente pagan miles de negocios, sobre todo los relacionados con el ocio y el entretenimiento (tiendas, cines, restaurantes o bares). Se pondr¨¢ en marcha un sistema de pr¨¦stamos por 1.200 millones de libras avalado por el Ejecutivo para las peque?as y medianas empresas, con los que podr¨¢n cubrir hasta un 80% de sus p¨¦rdidas.
El Gobierno de Johnson se ha comprometido a asumir los costes salariales de todos los trabajadores que decidan entrar en periodo de aislamiento desde el primer d¨ªa, aunque finalmente no desarrollen la enfermedad. Las peque?as y medianas empresas podr¨¢n reclamar esos gastos durante un periodo de 14 d¨ªas, el estimado para la cuarentena impuesta a sus empleados. Finalmente, el Tesoro brit¨¢nico permitir¨¢ a muchos negocios posponer por el tiempo necesario sus obligaciones fiscales.
La necesidad de dar una respuesta urgente y contundente a la inestabilidad econ¨®mica desatada por el coronavirus ha hecho que las promesas de Sunak tuvieran buena acogida entre la opini¨®n p¨²blica brit¨¢nica, pero el resto de promesas que han acompa?ado a la presentaci¨®n de los Presupuestos han suscitado temor entre los expertos. 230 millones de euros para la ciencia; 340 millones para reducir las emisiones contaminantes; 680 millones para nuevas infraestructuras de comunicaci¨®n; casi 6.000 millones en pr¨¦stamos para las empresas; mantener el Impuesto de Sociedades en el 19% (lejos del 17% prometido)... Los anuncios de Sanuk hacen relativa justicia al compromiso de Johnson de dar un vuelco a la econom¨ªa brit¨¢nica y se ajustan a los deseos de revoluci¨®n de su asesor estrella, Dominic Cummings, pero arrojan serias dudas sobre la seriedad fiscal del Partido Conservador, que en su programa electoral se comprometi¨® a rebajar durante los pr¨®ximos a?os la deuda p¨²blica, actualmente en el 85,9% del PIB. ¡°El Gobierno ha propuesto la mayor y m¨¢s prolongada relajaci¨®n fiscal desde el Presupuesto preelectoral de 1992 (que tuvo que ser revertido a los pocos meses, despu¨¦s de que el Reino Unido abandonara el Sistema Monetario Europeo en septiembre de ese mismo a?o)¡±, advert¨ªa la OBR en un informe preparado para su publicaci¨®n minutos despu¨¦s de que el ministro expusiera las l¨ªneas generales de los Presupuestos. Una decisi¨®n arriesgada frente al escenario negativo que --sostiene la OBR-- provocar¨¢ la salida del Reino Unido de la UE, que sigue cifrando en una reducci¨®n del PIB de un 4% en los pr¨®ximos 15 a?os.
¡°El anuncio a bombo y platillo de este Gobierno de que va a poner en marcha el mayor plan de inversi¨®n p¨²blica desde la d¨¦cada de los cincuenta es simplemente un ejercicio de prestidigitaci¨®n¡±, ha dicho el todav¨ªa l¨ªder de la oposici¨®n laborista, Jeremy Corbyn. ¡°Es el reconocimiento de que la austeridad fue un experimento fallido. Las medidas de hoy ni se acercan a una reversi¨®n completa de los da?os que ha sufrido nuestro pa¨ªs¡±, dec¨ªa el veterano pol¨ªtico de izquierdas en un discurso m¨¢s pensado para dotar de coherencia ideol¨®gica a sus a?os de oposici¨®n que para desmontar un planteamiento que ha resultado m¨¢s expansivo y ¡°keynesiano¡± de lo que podr¨ªa haber so?ado el equipo econ¨®mico del Partido Laborista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
