El chavismo y la oposici¨®n alcanzan un acuerdo para hacer frente a la pandemia en Venezuela
Representantes del Gobierno y de la Asamblea Nacional firman un documento para que la Organizaci¨®n Panamericana de la Salud lidere la lucha contra el virus
La emergencia sanitaria del coronavirus ha dado pie, por primera vez en meses, a un acuerdo entre el Gobierno venezolano y la oposici¨®n al chavismo. Carlos Alvarado, Ministro de Salud del gabinete de Nicol¨¢s Maduro, y Julio Castro, coordinador del equipo epidemiol¨®gico de la Asamblea Nacional y del l¨ªder opositor, Juan Guaid¨®, han firmado un acuerdo en el cual se comprometen a hacer frente conjuntamente a la propagaci¨®n y tratamiento de la...
La emergencia sanitaria del coronavirus ha dado pie, por primera vez en meses, a un acuerdo entre el Gobierno venezolano y la oposici¨®n al chavismo. Carlos Alvarado, Ministro de Salud del gabinete de Nicol¨¢s Maduro, y Julio Castro, coordinador del equipo epidemiol¨®gico de la Asamblea Nacional y del l¨ªder opositor, Juan Guaid¨®, han firmado un acuerdo en el cual se comprometen a hacer frente conjuntamente a la propagaci¨®n y tratamiento de la pandemia de la covid-19 en Venezuela. Ambas instancias atendieron as¨ª a un llamamiento de la Organizaci¨®n Panamericana de la Salud (OPS), que gestionar¨¢ fondos y ayudas para afrontar las necesidades sanitarias del pa¨ªs.
Se trata de la primera vez en meses que los dos grandes bloques pol¨ªticos del pa¨ªs, chavismo y oposici¨®n, enfrascados hasta el momento en una lucha descarnada por el poder en medio de una grave crisis social y econ¨®mica, se reconocen mutuamente. El acuerdo ha sido asumido con cierta discreci¨®n por ambos sectores. La noticia ha producido sorpresa y ha sido recibida con entusiasmo por parte importante de la opini¨®n p¨²blica venezolana.
El inesperado acercamiento corona una prolongada negociaci¨®n previa autorizada por Maduro y se da en un momento en el que la curva de contagios enfila un alarmante repunte. Con ayuda cubana, el Gobierno bolivariano ha desplegado planes de detecci¨®n y se ha esforzado en controlar la multiplicaci¨®n de la pandemia, pero parece consciente de la limitada capacidad de respuesta de su sistema p¨²blico de salud y del estado de bancarrota de las arcas nacionales. Seg¨²n datos oficiales, se registran 1.818 casos y 18 muertes.
El documento que firman Alvarado, Castro, y Gerardo de Cos¨ªo, a nombre de la misi¨®n venezolana de la Organizaci¨®n Panamericana de la Salud, el organismo del sistema interamericano, informa que se han identificado ¡°l¨ªneas prioritarias¡± de trabajo para hacerle frente a la pandemia en el pa¨ªs: detecci¨®n de casos activos, tratamiento oportuno, aislamiento supervisado de casos sintom¨¢ticos, trabajo conjunto para el control de infecciones en los centros de salud, vigilancia epidemiol¨®gica y comunicaci¨®n permanente con la poblaci¨®n.
La oficina de Juan Guaid¨® ¨Creconocido por m¨¢s de 60 pa¨ªses como presidente leg¨ªtimo del pa¨ªs, pero sin poder real en la pol¨ªtica interna¡ªpresent¨® la noticia como un logro de su equipo. En un comunicado p¨²blico confirmando la noticia, se afirma que ¡°finalmente, y tras varios meses de esfuerzo, hemos conseguido el requisito final puesto por la OPS para recibir los fondos aprobados. Los actores de la dictadura se comprometen a no poner obst¨¢culos a la ejecuci¨®n del programa¡±. (¡) ¡°Hoy podemos reconocer que, gracias al esfuerzo y la lucha de millones de venezolanos, ONG, m¨¦dicos y enfermeras, la Asamblea Nacional y los representantes del Gobierno leg¨ªtimo, los recursos que de otra forma habr¨ªan sido desviados para el enriquecimiento il¨ªcito de unos pocos, hoy se orienten para atender la necesidad de los m¨¢s vulnerables¡±. Miguel Pizarro, comisionado de Guaid¨® ante la ONU, agreg¨® este mi¨¦rcoles que "se aprob¨® la propuesta de financiar la operaci¨®n de organismos multilaterales en el pa¨ªs con parte de los recursos protegidos de la naci¨®n destinados a brindar asistencia a los venezolanos!. !Esto se trata de ayudar a salvar vidas en un momento en el que la epidemia est¨¢ escalando¡±, consider¨®.
Jorge Rodr¨ªguez, ministro de Comunicaci¨®n e Informaci¨®n del Gobierno de Maduro, afirm¨® en una comparecencia p¨²blica que esta ¡°buena noticia¡± es el resultado de un acercamiento entre Miraflores y ¡°un sector del antichavismo¡±. Rodr¨ªguez, que como otros funcionarios chavistas, ha advertido reiteradamente a Guaid¨® de que en alg¨²n momento deber¨¢ hacer frente a la justicia oficialista, no hizo menci¨®n expresa del dirigente opositor.
El encrespado debate pol¨ªtico venezolano ha generado, con todo, reacciones desiguales ante el acuerdo. Stalin Gonz¨¢lez, dirigente de Un Nuevo Tiempo, partido que acompa?a a Guaid¨®, afirm¨® que se trata de ¡°un pasito peque?o, pero importante para lograr un acuerdo integral¡±.
En t¨¦rminos similares se han manifestado el economista Francisco Rodr¨ªguez y el dirigente pol¨ªtico Timoteo Zambrano, integrantes de la Mesa de Di¨¢logo Nacional ¨Ccoalici¨®n de partidos de oposici¨®n moderada que es liderada por Henri Falc¨®n-, quienes llevaban tiempo haciendo llamados para que los actores pol¨ªticos depusieran el enfrentamiento irracional y se concentraran en atender la emergencia de la pandemia.
Los sectores de l¨ªnea dura de la oposici¨®n han sido en esta ocasi¨®n los que se han mostrado inconformes con el acuerdo anunciado. Muchos de ellos interpretan que, con el paso dado, Juan Guaid¨® solo otorga legitimidad y pertinencia pol¨ªtica a un Gobierno acorralado y desconocido en el plano internacional como el de Maduro. Desde el exilio, Antonio Ledezma, ex alcalde metropolitano de Caracas, coloc¨® en su cuenta de Twitter un mensaje a Guaid¨® en el cual le dice que ¡°el acuerdo prioritario que usted tiene que firmar es con la DEA para que se lleve esa pandilla de narcos. Porque en Venezuela, con ese r¨¦gimen venenoso, no habr¨¢ plan de salud que valga hasta que no nos curemos de ese mal diab¨®lico".
El t¨ªo de Guaid¨® pasa a arresto domiciliario
El poder judicial del r¨¦gimen bolivariano otorg¨®, horas despu¨¦s de formalizar el acuerdo, la medida de arresto domiciliario a Juan M¨¢rquez, t¨ªo del l¨ªder opositor Juan Guaid¨®, luego de haber pasado cuatro meses en los calabozos de la Direcci¨®n de Contrainteligencia Militar (Digcim). M¨¢rquez, piloto civil de profesi¨®n, con un v¨ªnculo personal muy cercano a Guaid¨®, fue detenido por la polic¨ªa venezolana el pasado 11 de febrero, al regresar a Venezuela luego de acompa?ar al pol¨ªtico por la gira internacional que lo llev¨® por Estados Unidos y Europa. El Gobierno Maduro le acus¨® de querer ingresar al pa¨ªs explosivos sint¨¦ticos y chalecos antibalas y sancion¨® a la aerol¨ªnea portuguesa TAP, que trasladaba al equipo dirigente de Guaid¨®, vetando sus vuelos al pa¨ªs
La medida no fue anunciada por ninguna instancia oficial. Fue comentada por Joel Garc¨ªa, abogado de M¨¢rquez, una vez la informaci¨®n se filtr¨® a la prensa. Garc¨ªa afirm¨® que no fue informado por el Gobierno de Maduro sobre la decisi¨®n. Esta medida se concreta al mismo tiempo del sorpresivo acuerdo logrado entre Miraflores y la oposici¨®n para atender la emergencia sanitaria del coronavirus, y una vez que los servicios secretos entraran en las residencias de los padres de Jos¨¦ Ignacio Hern¨¢ndez, procurador del de Guaid¨®, y de Ricardo Villasmil Bond, miembro de su equipo econ¨®mico, ambos fuera del pa¨ªs
El l¨ªder opositor coment¨® la medida en su cuenta de Twitter. ¡°El mismo d¨ªa que allanan a los padres del procurador Jos¨¦ Ignacio Hern¨¢ndez, y la vivienda de Ricardo Villasmil, cambian el lugar de secuestro de mi t¨ªo Juan M¨¢rquez a su casa. La dictadura sigue usando presos pol¨ªticos para atemorizar y confundir¡±, afirm¨®.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada pa¨ªs de Am¨¦rica Latina.