C¨®mo actuar ante el coronavirus
Respuestas para saber qu¨¦ hacer ante la sospecha de padecer Covid-19, c¨®mo prevenir el contagio o c¨®mo convivir con una persona infectada
- Si sospecha que padece la Covid-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus surgido en la ciudad china de Wuhan, o tiene preguntas sobre c¨®mo protegerse, esta gu¨ªa recoge las recomendaciones de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) sobre c¨®mo actuar ante la expansi¨®n del SARS-CoV-2.
1. ?C¨®mo puedo prevenir el contagio?

Tosa o estornude cubri¨¦ndose la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pa?uelo.
L¨¢vese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jab¨®n.
1 m
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
Mantenga al menos un metro de distancia entre usted y las dem¨¢s personas, sobre todo con aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
Limite al m¨¢ximo las reuniones numerosas

Tosa o estornude cubri¨¦ndose la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pa?uelo.
L¨¢vese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jab¨®n.
1 m
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
Mantenga al menos un metro de distancia entre usted y las dem¨¢s personas, sobre todo con aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
Limite al m¨¢ximo las reuniones numerosas

Tosa o estornude cubri¨¦ndose la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pa?uelo.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
L¨¢vese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jab¨®n.
1 m
Limite al m¨¢ximo las reuniones numerosas.
Mantenga al menos un metro de distancia entre usted y las dem¨¢s personas, sobre todo con aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.

1 m
L¨¢vese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jab¨®n.
Tosa o estornude cubri¨¦ndose la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pa?uelo.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
Limite al m¨¢ximo las reuniones numerosas.
Mantenga al menos un metro de distancia entre usted y las dem¨¢s personas, sobre todo con aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
2. ?Qu¨¦ hago si sospecho que estoy contagiado?
Los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina presentan grados muy diferentes de desarrollo de casos y, en consecuencia, tambi¨¦n var¨ªan mucho las medidas que han tomado para evitar el contagio. Sin embargo, incluso en aquellas sociedades en las que no se ha dictado cuarentena obligatoria, se recomienda a los ciudadanos ¡ªtengan o no s¨ªntomas¡ª permanecer en sus domicilios durante al menos 15 d¨ªas, salvo para compra de alimentos, productos de primera necesidad, cuidado de personas dependientes y desplazamientos ineludibles, con el fin de frenar los contagios. Si presenta s¨ªntomas, contacte telef¨®nicamente con los n¨²meros telef¨®nicos que ha habilitado su pa¨ªs para brindar asesoramiento sobre el coronavirus; ellos le indicar¨¢n si debe o no acudir a un centro sanitario. Si los s¨ªntomas son leves es posible que le recomienden continuar con el aislamiento domiciliario. Si ha viajado a zonas consideradas como focos de infecci¨®n o ha estado en contacto estrecho con un contagiado la primera medida que debe tomar es el aislamiento domiciliario durante al menos 14 d¨ªas.
Los s¨ªntomas m¨¢s comunes de la Covid-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes tambi¨¦n sufren dolores, congesti¨®n nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

S?NTOMAS
Comunes
Posibles
Fiebre
Congesti¨®n y/o
secrecci¨®n nasal
Dolor de
garganta
Tos seca
Grave
Dificultad
para
respirar
Cansancio
Diarrea
(posible)

S?NTOMAS
Comunes
Posibles
Fiebre
Congesti¨®n y/o
secrecci¨®n nasal
Dolor de
garganta
Tos seca
Grave
Dificultad
para
respirar
Cansancio
Diarrea
(posible)

S?NTOMAS
Comunes
Posibles
Fiebre
Congesti¨®n y/o
secrecci¨®n nasal
Dolor de garganta
Tos seca
Grave
Dificultad para respirar
Cansancio
Diarrea (posible)
Si tiene problemas respiratorios graves, como dificultad para respirar, solicite siempre atenci¨®n m¨¦dica o contacte con su servicio de emergencias local. Cualquier persona que se encuentre hospitalizada por una infecci¨®n respiratoria aguda ser¨¢ sometida a un test del coronavirus cuando se hayan descartado otras posibles causas infecciosas que puedan justificar el cuadro cl¨ªnico, independientemente de si ha estado en contacto estrecho con un contagiado o si ha viajado a un foco de infecci¨®n en las dos semanas previas.
3. ?C¨®mo s¨¦ si he estado en contacto estrecho con un caso positivo?
Se considera ¡°contacto estrecho¡± cuando se ha permanecido a una distancia menor de dos metros de un caso probable o confirmado durante un tiempo continuado (depender¨¢ de cada caso y del criterio de las autoridades o facultativos).

La distancia a la que puede transmitirse el virus de humano a humano es de unos dos metros.
En un turismo, todos los ocupantes pueden verse expuestos al virus.
2 m
En la cabina de clase turista de un avi¨®n convencional, podr¨ªan verse expuestas entre 12 y 25 personas.
En un autob¨²s de 55 plazas, se pueden ver expuestos entre 14 y 21 ocupantes.

En un turismo, todos los ocupantes pueden verse expuestos al virus.
La distancia a la que puede transmitirse el virus de humano a humano es de unos dos metros.
2 m
En la cabina de clase turista de un avi¨®n convencional, podr¨ªan verse expuestas entre 12 y 25 personas.
En un autob¨²s de 55 plazas, se pueden ver expuestos entre 14 y 21 ocupantes.

La distancia a la que puede transmitirse el virus de humano a humano es de unos dos metros.
En un turismo, todos los ocupantes pueden verse expuestos al virus.
2 m
En la cabina de clase turista de un avi¨®n convencional, podr¨ªan verse expuestas entre 12 y 25 personas.
En un autob¨²s de 55 plazas, se pueden ver expuestos entre 14 y 21 ocupantes.

En la cabina de clase turista de un avi¨®n convencional, podr¨ªan verse expuestas entre 12 y 25 personas.
En un turismo, todos los ocupantes pueden verse expuestos al virus.
En un autob¨²s de 55 plazas, se pueden ver expuestos entre 14 y 21 ocupantes.
La distancia a la que puede transmitirse el virus de humano a humano es de unos dos metros.
2 m
4. ?C¨®mo convivir con alguien contagiado por coronavirus?
Para aislar a un contagiado de coronavirus en su propia casa es conveniente que disponga de una habitaci¨®n de uso exclusivo para ¨¦l. Tambi¨¦n es recomendable no compartir ba?o con el infectado y evitar, en la medida de lo posible, coincidir con el paciente en otras habitaciones de la vivienda para cumplir el protocolo de mantener al menos un metro de distancia con cualquier caso positivo.

Siempre que se pueda, se recomienda instalar al paciente en una habitaci¨®n de uso exclusivo.
Asegurar una buena ventilaci¨®n y una ventana con acceso a la calle.
Un cubo de basura con tapa autom¨¢tica y bolsa en su interior con cierre herm¨¦tico para los desechos del paciente.
Si es posible, reservar un cuarto de ba?o para la persona contagiada.
1-2 m
Mantener al menos una distancia de al menos 1 metro con el paciente.
Si sale de la habitaci¨®n, se recomienda el uso de mascarilla y una correcta higiene de manos con agua y jab¨®n o un desinfectante a base de alcohol.
Para minimizar el contacto, el paciente intentar¨¢ comunicarse con el resto de familiares o convivientes a trav¨¦s del m¨®vil.

Siempre que se pueda, se recomienda instalar al paciente en una habitaci¨®n de uso exclusivo.
Asegurar una buena ventilaci¨®n y una ventana con acceso a la calle.
Mantener la puerta cerrada
Un cubo de basura con tapa autom¨¢tica y bolsa en su interior con cierre herm¨¦tico para los desechos del paciente.
Si es posible, reservar un cuarto de ba?o para la persona contagiada.
Mantener al menos una distancia de al menos 1 metro con el paciente.
1-2 m
Si sale de la habitaci¨®n, se recomienda el uso de mascarilla y una correcta higiene de manos con agua y jab¨®n o un desinfectante a base de alcohol.
Para minimizar el contacto, el paciente intentar¨¢ comunicarse con el resto de familiares o convivientes a trav¨¦s del m¨®vil.

Siempre que se pueda, se recomienda instalar al paciente en una habitaci¨®n de uso exclusivo.
Asegurar una buena ventilaci¨®n y una ventana con acceso a la calle.
Si es posible, reservar un cuarto de ba?o para la persona contagiada.
La puerta debe permanecer cerrada.
Un cubo de basura con tapa autom¨¢tica y bolsa en su interior con cierre herm¨¦tico para los desechos del paciente.
Debe limitar la circulaci¨®n por el hogar a situaciones imprescindibles.
Mantener al menos una distancia de al menos 1 metro con el paciente.
1-2 m
Si sale de la habitaci¨®n, se recomienda el uso de mascarilla y una correcta higiene de manos con agua y jab¨®n o un desinfectante a base de alcohol.
Para minimizar el contacto, el paciente intentar¨¢ comunicarse con el resto de familiares o convivientes a trav¨¦s del m¨®vil.

Siempre que se pueda, se recomienda instalar al paciente en una habitaci¨®n de uso exclusivo.
Asegurar una buena ventilaci¨®n y una ventana con acceso a la calle.
Si es posible, reservar un cuarto de ba?o para la persona contagiada.
Un cubo de basura con tapa autom¨¢tica y bolsa en su interior con cierre herm¨¦tico para los desechos del paciente.
La puerta debe permanecer cerrada.
Debe limitar la circulaci¨®n por el hogar a situaciones imprescindibles.
Para minimizar el contacto, el paciente intentar¨¢ comunicarse con el resto de familiares o convivientes a trav¨¦s del m¨®vil.
Mantener al menos una distancia de al menos 1 metro con el paciente.
Si sale de la habitaci¨®n, se recomienda el uso de mascarilla y una correcta higiene de manos con agua y jab¨®n o un desinfectante a base de alcohol.
1-2 m
Cuando convive con un contagiado de la Covid-19 es imprescindible una limpieza exhaustiva diaria para evitar nuevos contagios. Se debe prestar especial atenci¨®n a las superficies que haya podido tocar el infectado.

La persona encargada de la limpieza deber¨¢ usar siempre mascarilla y guantes.
Para la limpieza debe usarse una soluci¨®n de agua con lej¨ªa: una parte de lej¨ªa por cada 49 de agua.
Agua
Lej¨ªa
Limpie diariamente todas las superficies de contacto frecuente: picaportes, mesas, interruptores, grifos, inodoros, tel¨¦fonos...
La vajilla y el menaje debe lavarse con agua caliente y jab¨®n, preferiblemente en un lavaplatos paraalcanzar los 60?.
60?
La ropa del paciente selava por separado con el detergente habitual a una temperatura de
entre 60? y 90?. Debe secarse totalmente.
60?

La persona encargada de la limpieza deber¨¢ usar siempre mascarilla y guantes.
Para la limpieza debe usarse una soluci¨®n de agua con lej¨ªa: una parte de lej¨ªa por cada 49 de agua.
Agua
Lej¨ªa
Limpie diariamente todas las superficies de contacto frecuente: picaportes, mesas, interruptores, grifos, inodoros, tel¨¦fonos...
La vajilla y el menaje debe lavarse con agua caliente y jab¨®n, preferiblemente en un lavaplatos paraalcanzar los 60?.
60?
60?
La ropa del paciente selava por separado con el detergente habitual a una temperatura de
entre 60? y 90?.
Debe secarse totalmente.

Agua
Lej¨ªa
La persona encargada de la limpieza deber¨¢ usar mascarilla y guantes.
Para la limpieza debe usarse una soluci¨®n de agua con lej¨ªa: una parte de desinfectante por cada 49 de agua.
Limpie diariamente todas las superficies de contacto frecuente: picaportes, mesas, interruptores, grifos, inodoros, tel¨¦fonos y teclados.
60?
60?
La vajilla y el menaje debe lavarse con agua caliente y jab¨®n, preferiblemente en un lavaplatos para alcanzar los 60?.
La ropa del paciente se puede lavar por separado con detergente habitual a una temperatura de entre 60? y 90?. Deje que se seque totalmente.

60?
60?
Agua
Lej¨ªa
La persona encargada de la limpieza deber¨¢ usar mascarilla y guantes.
Para la limpieza debe usarse una soluci¨®n de agua con lej¨ªa: una parte de desinfectante por cada 49 de agua.
Limpie diariamente todas las superficies de contacto frecuente: picaportes, mesas, interruptores, grifos, inodoros, tel¨¦fonos y teclados.
La vajilla y el menaje debe lavarse con agua caliente y jab¨®n, preferiblemente en un lavaplatos para alcanzar los 60?.
La ropa del paciente se puede lavar por separado con detergente habitual a una temperatura de entre 60? y 90?. Deje que se seque totalmente.
Los residuos contaminados de un infectado por el coronavirus SARS-CoV-2 pueden ser peligrosos para la seguridad del resto de personas que conviven con ¨¦l. Por ello, un tratamiento correcto de los restos generados puede evitar posibles contagios. Es imprescindible el uso de elementos de limpieza desechables, aislar correctamente y en bolsa de pl¨¢stico la basura, y una higiene personal exhaustiva tras el tratamiento de estos residuos.

Tire los guantes y la mascarilla a la basura y l¨¢vese las manos a continuaci¨®n.
La basura debe estar dentro de una bolsa de pl¨¢stico cerrada.
La toalla del contagiado tendr¨¢ un ¨²nico uso y se meter¨¢ en un cubo espec¨ªfico.

Tire los guantes y la mascarilla a la basura y l¨¢vese las manos a continuaci¨®n.
La basura debe estar dentro de una bolsa de pl¨¢stico cerrada.
La toalla del contagiado tendr¨¢ un ¨²nico uso y se meter¨¢ en un cubo espec¨ªfico.

La toalla del contagiado tendr¨¢ un ¨²nico uso y se meter¨¢ en un cubo espec¨ªfico.
Tire los guantes y la mascarilla a la basura y l¨¢vese las manos a continuaci¨®n.
La basura debe estar dentro de una bolsa de pl¨¢stico cerrada.

La toalla del contagiado tendr¨¢ un ¨²nico uso y se meter¨¢ en un cubo espec¨ªfico.
Tire los guantes y la mascarilla a la basura y l¨¢vese las manos a continuaci¨®n.
La basura debe estar dentro de una bolsa de pl¨¢stico cerrada.
5. ?En qu¨¦ consiste el test del coronavirus?
El test se basa en la toma de muestras del tracto respiratorio. En el mejor de los casos, lo deber¨ªa realizar un sanitario en el propio domicilio, generalmente cuando el caso de estudio es asintom¨¢tico o los s¨ªntomas son leves, o en un centro de salud, si el paciente se encuentra ingresado por un cuadro grave.

Muestras
respiratorias
Otro tipo de
muestras
Exudado o
aspirado/
lavado
Exudado
Esputo
Biopsia/
Necropsia
de pulm¨®n
Aspirado
endo-
traqueal
Lavado
bronco-
alveolar
Suero
Sangre
Heces
Orina

Muestras respiratorias
Otro tipo de muestras
Exudado o
aspirado/lavado
Exudado
Esputo
Biopsia/
Necropsia
de pulm¨®n
Aspirado
endotraqueal
Lavado
broncoalveolar
Suero
Sangre
Heces
Orina

Muestras respiratorias
Otro tipo de muestras
Exudado o aspirado/lavado
Exudado
Esputo
Aspirado endotraqueal
Biopsia o necropsia
de pulm¨®n
Lavado broncoalveolar
Suero
Sangre
Heces
Orina
Si la prueba es negativa, el caso se descarta. Solo si es positiva o no concluyente, se pueden tomar nuevas muestras para confirmar la presencia de anticuerpos espec¨ªficos.
6. ?C¨®mo es la prueba en el laboratorio?
Los facultativos realizan una prueba denominada PCR (siglas en ingl¨¦s de reacci¨®n en cadena de la polimerasa) en un laboratorio de microbiolog¨ªa. Estos son los pasos:

a. Se toma una muestra del material gen¨¦tico frotando con un bastoncillo la cavidad bucal.
b. Se a?aden cebadores, que son mol¨¦culas dise?adas para conectar con el genoma del virus.
Cebadores
c. Los cebadores se extienden, generando una r¨¦plica del material gen¨¦tico.
d. Mediante esta t¨¦cnica, se generan m¨²ltiples r¨¦plicas del material gen¨¦tico original. De esta forma es m¨¢s f¨¢cil detectar el ARN viral.
e. Para considerar un contagio, hay que obtener dos pruebas PCR positivas a partir de genes alternativos.

a. Se toma una muestra del material gen¨¦tico frotando con un bastoncillo la cavidad bucal.
b. Se a?aden cebadores, que son mol¨¦culas dise?adas para conectar con el genoma del virus.
Cebadores
c. Los cebadores se extienden, generando una r¨¦plica del material gen¨¦tico.
d. Mediante esta t¨¦cnica, se generan m¨²ltiples r¨¦plicas del material gen¨¦tico original. De esta forma es m¨¢s f¨¢cil detectar el ARN viral.
e. Para considerar un contagio, hay que obtener dos pruebas PCR positivas a partir de genes alternativos.

a. Se toma una muestra del material gen¨¦tico frotando con un bastoncillo la cavidad bucal.
b. Se a?aden cebadores, que son mol¨¦culas dise?adas para conectar con el genoma del virus.
Cebadores
c. Los cebadores se extienden, generando una r¨¦plica del material gen¨¦tico.
d. Mediante esta t¨¦cnica, se generan m¨²ltiples r¨¦plicas del material gen¨¦tico original. De esta forma es m¨¢s f¨¢cil detectar el ARN viral.
e. Para considerar un contagio, hay que obtener dos pruebas PCR positivas a partir de genes alternativos.
7. ?Qu¨¦ ocurre si me confirman que tengo la Covid-19?
Si no presenta s¨ªntomas o los s¨ªntomas son leves, probablemente las autoridades sanitarias le prescriban aislamiento domiciliario y que extreme las medidas higi¨¦nicas para no contagiar a otros, como el uso de mascarillas, lavado de manos con agua y jab¨®n o un desinfectante a base de alcohol. La mayor¨ªa de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ning¨²n tratamiento especial.
Si los s¨ªntomas son graves, le recomendar¨¢n el ingreso hospitalario. No hay ning¨²n medicamento antiviral espec¨ªfico para tratar la Covid-19. La mayor¨ªa de los pacientes se recuperan con la ayuda de medidas de apoyo para aliviar los s¨ªntomas.
8. ?C¨®mo s¨¦ que me he curado?
M¨¢s all¨¢ de la cura cl¨ªnica (la mejor¨ªa y remisi¨®n de los s¨ªntomas), este es el protocolo que se ha seguido en Espa?a para dar el alta a pacientes que dieron positivo en Covid-19:

Para dar el alta de los casos confirmados se requerir¨¢:
Dos tomas de muestras respiratorias separadas por al menos
>24h
Ambas deben ser negativas

Para dar el alta de los casos confirmados se requerir¨¢:
Dos tomas de muestras respiratorias separadas por al menos
>24h
Ambas deben ser negativas

Para dar el alta de los casos confirmados se requerir¨¢:
Dos tomas de muestras respiratorias separadas por al menos
>24h
Ambas deben ser negativas
9. ?Puedo volver a contagiarme?
No existen evidencias cient¨ªficas que demuestren que una persona que se ha contagiado de SARS-CoV-2 pueda volver a infectarse una vez superada la enfermedad. No obstante, la OMS ha advertido que los infectados de Covid-19 s¨ª pueden seguir infectando incluso cuando han superado la enfermedad, por lo que solicita mantenerlos en aislamiento durante dos semanas despu¨¦s de que los s¨ªntomas desaparezcan.
10. ?A qu¨¦ tel¨¦fono debo llamar?
Consulte en este listado los n¨²meros de tel¨¦fono que los pa¨ªses han habilitado para informar sobre el coronavirus:
? |