El Gobierno argentino negocia, pero no ve alternativas a la nacionalizaci¨®n de la agroexportadora Vicentin
La direcci¨®n de la empresa, endeudada en 1.300 millones de d¨®lares, rechaza la expropiaci¨®n
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2fd20fad-1ed8-47a7-a684-59526d1682f4.png?auth=bad56099dc8f7a8f1e6de70f87d38f67107663f0a4322eee650c83322d0a3afd&width=100&height=100&smart=true)
![Vista a¨¦rea de la planta de la agroexportadora argentina Vicentin, en la provincia de Santa Fe, el 10 de junio de 2020.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AARMJTOYURCTVB4D57I63ASLKU.jpg?auth=aa0a2ed199fe70c73632db1a8943463a6d6c38ed7458c4dc67201c932737ec88&width=414)
El Gobierno de Argentina est¨¢ abierto a un plan de rescate del gigante agroexportador Vicentin que no incluya la expropiaci¨®n. Pero, de momento, no ve alternativas. Ese ha sido el resultado de una reuni¨®n que el jueves por la noche mantuvieron el presidente Alberto Fern¨¢ndez y el director de la compa?¨ªa, Sergio Nardelli. La empresa propone una participaci¨®n estatal que no suponga a los propietarios la renuncia a los derechos de posesi¨®n. Desde el Gobierno aseguran que est¨¢n abiertos a escuchar ¡°ideas superadoras a la expropiaci¨®n¡±. Sin embargo, la mara?a de deudas millonarias en d¨®lares y causas judiciales que envuelven a Vicentin complican una salida negociada que satisfaga al sector privado.
Vicentin es una empresa familiar con 90 a?os de historia en Argentina. Es la mayor de capitales nacionales y la sexta del mercado agroexportador argentino, el sector m¨¢s pujante del pa¨ªs sudamericano y principal fuente de divisas. Vicentin factura unos 4.000 millones de d¨®lares al a?o, pero en diciembre de 2019 se declar¨® en convocatoria de acreedores por una deuda de 1.350 millones. El principal acreedor financiero es el Banco Naci¨®n, una entidad p¨²blica que durante el Gobierno de Mauricio Macri prest¨® a la empresa 350 millones de d¨®lares que ahora no puede recuperar. El lunes, el presidente Alberto Fern¨¢ndez anunci¨® la intervenci¨®n de la empresa, paso previo a una nacionalizaci¨®n que debe ser aprobada por el Congreso.
La medida gener¨® un terremoto pol¨ªtico en Argentina. La oposici¨®n denuncia que el pa¨ªs avanza hacia un modelo de estatizaci¨®n ¡°a la venezolana¡±. El Gobierno insiste en que solo pretende el ¡°rescate¡± de una empresa que es clave en el sector m¨¢s din¨¢mico de la econom¨ªa. ¡°Nosotros no estamos para estatizar empresas, estamos para rescatar empresas que consideramos centrales para el desarrollo. El Estado debe estar presente cuando una empresa de esa magnitud tambalea y puede quedar en manos que no sean argentinas¡±, dijo este viernes Fern¨¢ndez.
El presidente evit¨® esta vez la palabra nacionalizaci¨®n y habl¨® varias veces de rescate. Y dio por supuesto que el avance estatal ya est¨¢ decidido, pese a los esfuerzos de los accionistas de Vicentin por evitarlo. Incluso adelant¨® los t¨¦rminos de la administraci¨®n que imagina. ¡°El manejo de esa empresa debe hacerse con toda seriedad, no debe entrar all¨ª la pol¨ªtica. Estamos rescatando una empresa importante, no estamos quit¨¢ndosela a nadie¡±, insisti¨®.
Seg¨²n el plan del Ejecutivo, Vicentin quedar¨¢ bajo la ¨®rbita de YPF Agro, una subsidiaria de la petrolera estatal que vende granos y qu¨ªmicos al campo. El mi¨¦rcoles, el director de la compa?¨ªa present¨® a Fern¨¢ndez un plan de intervenci¨®n parcial, en el que YPF Agro entra como accionista a cambio de la deuda que la compa?¨ªa mantiene con la banca p¨²blica. El gobernador oficialista de Santa Fe, Omar Perotti, estuvo presente en la charla en representaci¨®n de la provincia m¨¢s afectada por la crisis de Vicentin. Perotti dijo que se estudiaban alternativas a la expropiaci¨®n. Pero horas despu¨¦s, el ministro de Agricultura, Luis Basterra, aclar¨® la postura oficial: ¡°El presidente fue muy claro: hoy no hay otra alternativa m¨¢s que la expropiaci¨®n¡±.
"No estamos de acuerdo con el procedimiento de expropiaci¨®n que el Presidente considera como el adecuado. Existen diferentes alternativas p¨²blico-privadas superadoras¡±, dijo el directorio de Vicentin mediante un comunicado que public¨® tras la reuni¨®n con Fern¨¢ndez. Una soluci¨®n de consenso ser¨¢ complicada. Para la oposici¨®n macrista, el kirchnerismo poner la pata del Estado en el sector m¨¢s pujante y globalizado de la econom¨ªa nacional para controlar los precios y asegurarse el ingreso de divisas. El Gobierno asegura, en cambio, que Vicentin est¨¢ quebrada porque fue vaciada por la familia propietaria, que aprovech¨® su cercan¨ªa con el expresidente Mauricio Macri para recibir cr¨¦ditos que fueron a parar a cuentas de la empresa en el exterior. El Banco Naci¨®n sigui¨® prestando dinero a Vicentin hasta d¨ªas antes de la cesaci¨®n de pagos, sin advertir el riesgo crediticio de la compa?¨ªa.
La denuncia del Ejecutivo no es solo un argumento pol¨ªtico. El jueves, la Unidad de Informaci¨®n Financiera, que avanza sobre delitos fiscales, pidi¨® a la Justicia que investigue si los cr¨¦ditos del Banco Naci¨®n fueron parte de una maniobra de lavado de activos y cesaci¨®n de pagos fraudulenta. La oficina pidi¨® incluso la inhibici¨®n de bienes del expresidente Mauricio Macri por considerarlo, junto con las direcciones del banco y la compa?¨ªa, part¨ªcipes de la presunta maniobra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2fd20fad-1ed8-47a7-a684-59526d1682f4.png?auth=bad56099dc8f7a8f1e6de70f87d38f67107663f0a4322eee650c83322d0a3afd&width=100&height=100&smart=true)