El presidente kosovar se defiende ante la fiscal¨ªa de La Haya de la acusaci¨®n de cr¨ªmenes de guerra
Hashim Tha?i considera que su presencia en el Tribunal Especial para Kosovo es ¡°el precio de la libertad¡±

El presidente kosovar, Hashim Tha?i, ha sido interrogado este lunes por la fiscal¨ªa del Tribunal Especial para Kosovo, que le acusa de cr¨ªmenes de guerra y contra la humanidad. ¡°Nadie puede reescribir la Historia y mi presencia aqu¨ª es el precio de la libertad [de Kosovo]¡±, ha declarado a su llegada a la corte sobre los actos supuestamente perpetrados entre 1998 y 1999, en el conflicto que enfrent¨® a las tropas de la Rep¨²blica Federal de Yugoslavia y el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n de Kosovo (ELK). Un grupo de seguidores coreaba su nombre a las puertas de la instituci¨®n, abierta en La Haya (Pa¨ªses Bajos), y agitaban pancartas calificando de ¡°racismo¡± las acusaciones contra el pol¨ªtico. La fiscal¨ªa no ha emitido ning¨²n comunicado respecto al caso, sobre el que los jueces decidir¨¢n si hay pruebas suficientes para sostener formalmente los cargos cuando reciban el informe del ministerio p¨²blico.
Se?alado por el asesinato de unas 100 personas, adem¨¢s de la tortura y desaparici¨®n de sus rivales pol¨ªticos, Tha?i admiti¨® a finales de junio en Kosovo que hab¨ªa ¡°violado las leyes de Milosevic [presidente de la Federaci¨®n Yugoslava durante el conflicto]¡±, y que no se arrepent¨ªa. ¡°De regresar a los a?os negros de entonces, lo volver¨ªa a hacer: responder¨ªa con las balas de la sed de libertad a las balas enemigas, pero no contra civiles serbios, albaneses o de la comunidad roman¨ª¡±, declar¨® con relaci¨®n a los tres grupos que aparecen como v¨ªctimas en el actual pliego acusatorio. Este lunes, ha a?adido que estaba ¡°listo¡± para respetar el sue?o por el que hab¨ªa luchado: ¡°un Kosovo independiente basado en igualdad de derechos, una sociedad plural y el imperio de la ley¡±, ha dicho el que fuera uno de los l¨ªderes del ELK durante el conflicto.
El presidente ha cerrado su declaraci¨®n ante los medios asegurando que Kosovo es ¡°la historia de un ¨¦xito¡±. ¡°Su destino es ser miembro de la UE y la OTAN, y mantiene una especial relaci¨®n con Estados Unidos¡±, ha declarado. A sus espaldas, sus partidarios ondeaban la bandera del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n de Kosovo (U?K, en sus siglas albanesas) y en varios carteles se le¨ªan a su vez leyendas en alusi¨®n a los cr¨ªmenes en su pa¨ªs: ¡°?D¨®nde est¨¢ la justicia para las 20.000 mujeres violadas en Kosovo por el r¨¦gimen serbio?¡± El ELK se rebel¨® contra Belgrado cuando Kosovo era todav¨ªa una provincia serbia, y la guerra que sigui¨® cost¨® la vida a unas 13.000 personas, en su mayor¨ªa albaneses de Kosovo.
En 2008, la Asamblea Nacional kosovar declar¨® de forma unilateral la independencia, rechazada a d¨ªa de hoy por Belgrado. En estos momentos, el 50% de los pa¨ªses que conforman la ONU y 22 de los 27 socios de la UE han reconocido a Kosovo. Espa?a no lo ha hecho, y el estatus del nuevo Estado sigue dividiendo a la comunidad internacional. El nombre t¨¦cnico del tribunal es Salas de Justicia Especializadas para Kosovo y Oficina Especial del Fiscal, y est¨¢ constituido en Pa¨ªses Bajos por las dificultades de juzgar en su tierra a unos sospechosos que son considerados h¨¦roes libertadores por sus compatriotas. Est¨¢ compuesto por un elenco de jueces y fiscales de diversas nacionalidades, y la comparecencia del presidente kosovar tiene el aliento de la justicia internacional, pero se aplicar¨¢n las leyes penales de Kosovo. ¡°De confirmarse la acusaci¨®n, dimitir¨¦ de inmediato. Kosovo es un nuevo Estado, pero sus l¨ªderes deben comportarse como estadistas. Afrontar¨¦ esta prueba y me defender¨¦¡±, asegur¨® el pol¨ªtico en su pa¨ªs, antes de viajar.
La fiscal¨ªa del Tribunal Especial tom¨® la decisi¨®n, excepcional, de publicar el pliego acusatorio ¡°debido a la repetida campa?a de obstrucci¨®n del trabajo de esta corte llevada a cabo por Hashim Tha?i y Kadri Veseli [otro de los fundadores del ELK y hoy l¨ªder del Partido Democr¨¢tico de Kosovo, acusado junto con Tah?i]¡±, seg¨²n declar¨® en un comunicado oficial. La acusaci¨®n contra Tah?i lleg¨® cuando ¨¦l se dispon¨ªa a viajar a Washington para reunirse con l¨ªderes pol¨ªticos serbios, en un intento de allanar la ruta hacia la normalizaci¨®n de las relaciones entre Pristina, capital kosovar, y Belgrado. La visita fue anulada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.