La justicia colombiana ordena tambi¨¦n la detenci¨®n del abogado de ?lvaro Uribe
Diego Cadena es una pieza clave en el caso de manipulaci¨®n de testigos que provoc¨® el arresto domiciliario del expresidente
Un juez de Bogot¨¢ orden¨® este jueves la detenci¨®n domiciliaria de Diego Cadena, uno de los abogados del expresidente ?lvaro Uribe, mientras se le investiga por los delitos de soborno y fraude procesal en un proceso paralelo al caso de manipulaci¨®n de testigos por el que ...
Un juez de Bogot¨¢ orden¨® este jueves la detenci¨®n domiciliaria de Diego Cadena, uno de los abogados del expresidente ?lvaro Uribe, mientras se le investiga por los delitos de soborno y fraude procesal en un proceso paralelo al caso de manipulaci¨®n de testigos por el que la Corte Suprema decidi¨® el martes el arresto preventivo y domiciliario del exmandatario. Cadena es una pieza clave de las pesquisas, pues est¨¢ se?alado de ofrecer prebendas a varios reclusos para que testificaran a favor del pol¨ªtico, fundador y l¨ªder del Centro Democr¨¢tico, el partido de Gobierno, y mentor del presidente Iv¨¢n Duque.
Los caminos de Uribe y Cadena se entrelazan. Ambos son se?alados por los mismos delitos ¨Csoborno y fraude procesal¨C, pero mientras al expresidente lo investiga la Corte Suprema de Justicia, al que fue su abogado la Fiscal¨ªa General de la Naci¨®n. Ambas entidades apuntan a la manipulaci¨®n de los testimonios de exparamilitares recluidos en c¨¢rceles colombianas para favorecer al exmandatario. Uribe ha asegurado desconocer que Cadena hubiera ofrecido prebendas.
El caso se remonta a 2012, cuando Uribe present¨® ante la Corte Suprema una denuncia contra el senador Iv¨¢n Cepeda, un notorio opositor pol¨ªtico del izquierdista Polo Democr¨¢tico, por un supuesto complot que involucraba falsos testigos con el prop¨®sito de involucrarlo en actividades de grupos paramilitares. La investigaci¨®n dio un giro en febrero de 2018, cuando el alto tribunal decidi¨® archivar la investigaci¨®n contra Cepeda e indagar en su lugar al expresidente bajo la sospecha de que fue ¨¦l quien manipul¨® testigos en contra del legislador. En esta etapa, la investigaci¨®n contra Uribe se concentra en determinar si personas de su entorno, entre ellas sus abogados, pagaron dinero y ofrecieron otro tipo de beneficios a exparamilitares para que se retractaran de sus se?alamientos.
De acuerdo con la Fiscal¨ªa, Cadena y su socio, Juan Jos¨¦ Salazar, buscaron ¡°desarrollar actividades delictivas¡±, y el abogado ofreci¨® asesor¨ªa jur¨ªdica y unos 200 millones de pesos, algo m¨¢s de 50.000 d¨®lares, a los exparamilitares Carlos Enrique V¨¦lez y Juan Guillermo Monsalve a cambio de que declararan a favor de Uribe ¨Cy en contra de Cepeda¨C en el proceso que se le sigue en la Corte Suprema.
Monsalve es hijo del administrador de una antigua finca de la familia Uribe, Guacharacas, que seg¨²n sus testimonios fue el lugar donde se conform¨® un bloque de autodefensas en los a?os noventa, cuando el pol¨ªtico era gobernador de Antioquia. La Fiscal¨ªa hab¨ªa pedido la casa por c¨¢rcel para Cadena ¨Co medida de aseguramiento domiciliaria, en la jerga jur¨ªdica colombiana¨C, mientras que los representantes del senador Cepeda, acreditado como v¨ªctima en el proceso, solicitaban que fuera enviado a prisi¨®n. La defensa de Cadena ha apelado la decisi¨®n.