Estados Unidos y Canad¨¢ frenan sus disputas por el aluminio
Washington suspende los aranceles impuestos al metal canadiense pocas horas antes de que Ottawa anunciara la lista de productos estadounidenses que gravar¨ªa en represalia
El Gobierno canadiense se dispon¨ªa la tarde de este martes a hacer p¨²blica la lista de productos estadounidenses que, en represalia, gravar¨ªa por las tarifas impuestas por el pa¨ªs vecino al aluminio procedente de Canad¨¢. Sin embargo, Washington dio marcha atr¨¢s a la medida pocas horas antes del anuncio. ¡°Estados Unidos modificar¨¢ los t¨¦rminos de los aranceles del 10% impuestos en agosto a la importaci¨®n de aluminio en bruto sin alear¡±, indic¨® en un comunicado la oficina de Robert Lighthizer, representante de Comercio estadounidense.
Esta disposici¨®n se aplicar¨¢ de forma retroactiva desde el 1 de septiembre, pero el Gobierno de Donald Trump precisa que, si las exportaciones canadienses de aluminio en bruto sin alear superan el 105% del volumen esperado para cualquiera de los ¨²ltimos meses de 2020, podr¨ªan imponer aranceles del 10% sobre las ventas de dicho mes. Asimismo, el documento se?ala que Estados Unidos consultar¨¢ a Canad¨¢ a finales de a?o para ¡°revisar el estado del comercio del aluminio a la luz de los patrones comerciales durante este periodo de cuatro meses y las condiciones de mercado esperadas para 2021¡±.
Tras el anuncio, Mary Ng, ministra canadiense de Promoci¨®n de Exportaciones, Comercio Internacional y Peque?a Empresa, declar¨® en Ottawa que su Gobierno renunciaba por ende a los grav¨¢menes sobre ciertos productos estadounidenses, espec¨ªficamente elaborados con aluminio. Dichas tarifas totalizaban unos 3.600 millones de d¨®lares canadienses (2.730 millones de d¨®lares estadounidenses). ¡°En nada hemos cedido. Mantenemos nuestro derecho a tomar represalias si Estados Unidos impone nuevos aranceles. Estamos listos para hacerlo¡±, afirm¨® Ng. Por su parte, Chrystia Freeland, ministra canadiense de Finanzas y viceprimera ministra, coment¨®: ¡°No aceptamos la imposici¨®n de cuotas. Lo que aceptamos es que estas tarifas hayan sido retiradas. Es una buena noticia¡±. No obstante, dijo que Canad¨¢ responder¨¢ ¡°d¨®lar por d¨®lar¡± en caso de nuevos grav¨¢menes al metal.
El 6 de agosto, el presidente Donald Trump anunci¨® la imposici¨®n del 10% de aranceles al aluminio canadiense, bajo el argumento de proteger a la industria y a los trabajadores de su pa¨ªs. ¡°Canad¨¢ se aprovecha de nosotros, como de costumbre¡±, afirm¨® Trump. El mismo d¨ªa, Justin Trudeau, primer ministro canadiense, declar¨® que su Gobierno responder¨ªa con grav¨¢menes a ciertos productos estadounidenses para compensar la medida de la Casa Blanca. Un comit¨¦ gubernamental prepar¨® durante varias semanas una lista de estas mercanc¨ªas; lista que finalmente no se hizo p¨²blica este martes tras el anuncio de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.
Es la segunda vez que la Administraci¨®n Trump impone aranceles al aluminio canadiense (10% tambi¨¦n en aquella ocasi¨®n y 25% sobre el acero; disposici¨®n dirigida igualmente a M¨¦xico). Canad¨¢ replic¨® aplicando grav¨¢menes ¨Ccomo se preparaba a hacer este martes- a varios productos estadounidenses. Aunque estas medidas quedaron sin efecto un a?o despu¨¦s como resultado de las negociaciones para la ratificaci¨®n del Tratado de Libre Comercio entre M¨¦xico, Canad¨¢ y Estados Unidos (TMEC).
Sin embargo, este segundo enfrentamiento entre Washington y Ottawa por el aluminio ha ocurrido con el nuevo marco comercial norteamericano ya en marcha (entr¨® en vigor el 1 de julio). La Asociaci¨®n de Aluminio de Canad¨¢ no demor¨® en celebrar la noticia. En su cuenta de Twitter, expres¨® que ¡°recuperar¨¢ su entrada libre de aranceles al mercado estadounidense¡±. Cabe se?alar que el pa¨ªs de la hoja de arce es el cuarto productor mundial, detr¨¢s de China, India y Rusia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.