La causa de la muerte de George Floyd marca el arranque del juicio
La defensa del expolic¨ªa se aferra al argumento de que el afroamericano muri¨® debido al consumo de drogas y su mala salud

El caso que reabri¨® la herida racial en Estados Unidos hace 10 meses con la muerte de George Floyd durante un brutal arresto policial ha comenzado este lunes un nuevo cap¨ªtulo con el juicio al expolic¨ªa Derek Chauvin, acusado de asesinar a Floyd. La Fiscal¨ªa de Minneapolis (Minnesota) puso el acento en el brutal v¨ªdeo donde se ve al agente clavarle la rodilla en el cuello mientras la v¨ªctima queda inmovilizada en el suelo y grita que no puede respirar hasta desvanecerse. El abogado de Chauvin defendi¨® que su cliente actu¨® de manera ¡°razonable¡± y que Floyd muri¨® debido al consumo de drogas y un delicado estado de salud.
Son escasas las ocasiones en las que un agente de polic¨ªa enfrenta cualquier tipo de consecuencia legal ¡ªy mucho menos una condena¡ª por cometer actos de violencia letal contra detenidos. Para la comunidad afroamericana y los millones de manifestantes que salieron el a?o pasado a las calles a protestar contra la brutalidad policial tras la muerte de Floyd el 25 de mayo, este juicio va m¨¢s all¨¢ y busca dirimir si Estados Unidos es capaz de rendir cuentas por la sistem¨¢tica injusticia racial del pa¨ªs. ¡°Chauvin est¨¢ en el banquillo, pero EE UU est¨¢ siendo juzgado¡±, sostuvo en la vigilia previa al juicio el reverendo Al Sharpton, activista de los derechos civiles.

Frente al juzgado del condado de Hennepin, a las 8.46 de la ma?ana, la familia de George Floyd, su equipo legal y un pu?ado de activistas hincaron la rodilla por ocho minutos y 46 segundos, los mismos que el agente Chauvin tuvo la rodilla sobre el afroamericano. La simb¨®lica escena ocurri¨® frente a un tribunal totalmente blindado y protegido por efectivos militares preparados ante posibles disturbios, aunque la ciudad manten¨ªa una aparente calma. ¡°No deber¨ªan ser dos sistemas de justicia: uno para los blancos estadounidenses y otro para los negros. Somos uno¡±, dijo Philonise Floyd, hermano del fallecido. ¡°Ha habido v¨ªdeos antes y no nos dieron justicia. Tienen la oportunidad de hacerlo bien¡±, agreg¨® Sharpton ante m¨¢s periodistas que manifestantes.
Chauvin, de 45 a?os, se enfrenta a varios cargos por asesinato y homicidio involuntario, por los que puede ser condenado hasta a 41 a?os de c¨¢rcel. Su abogado, Eric Nelson, remarc¨® que ¡°no hay ninguna causa pol¨ªtica o social¡± en el juicio, y que la evidencia de las pruebas va ¡°mucho m¨¢s all¨¢¡± del v¨ªdeo que dio la vuelta al mundo. La defensa del exagente afirm¨® que Floyd se desmay¨® en el coche antes de que apareciera la polic¨ªa y que en los v¨ªdeos que se presentar¨¢n a lo largo del juicio ¡ªque durar¨¢ unas cuatro semanas¡ª quedar¨¢ en evidencia que Floyd sufri¨® una sobredosis y muri¨® a causa de una arritmia card¨ªaca. Chauvin ¡°estaba haciendo exactamente lo que ten¨ªa que hacer, para lo que le hab¨ªan formado durante sus 19 a?os de carrera¡±, sostuvo Nelson.

El millonario acuerdo alcanzado el pasado d¨ªa 12 entre las autoridades de Minneapolis y la familia de Floyd, que recibir¨¢ 27 millones de d¨®lares (23 millones de euros) para evitar llevar a juicio la demanda civil contra la ciudad, hace dif¨ªcil mantener la presunci¨®n de inocencia del exagente en el juicio.
El informe del m¨¦dico forense concluy¨® que la muerte de Floyd fue un homicidio producto de un ¡°fallo cardiopulmonar¡± por complicaciones debido a la actuaci¨®n de la polic¨ªa y ¡°la compresi¨®n del cuello¡±. El documento incluye la intoxicaci¨®n por fentanilo y el uso reciente de metanfetamina como factores que determinaban ¡°otras condiciones importantes¡± de Floyd, pero no en la ¡°causa de muerte¡±. La Fiscal¨ªa confirm¨® la adicci¨®n de Floyd a los opi¨¢ceos, pero descart¨® que el fallecimiento fuera producto de una sobredosis.
En todo caso, el v¨ªdeo de la agon¨ªa de Floyd, que ten¨ªa 46 a?os, es una poderosa arma a favor de la Fiscal¨ªa. A la media hora de que arrancara la sesi¨®n, el jurado, Chauvin, y los presentes en la sala vieron la grabaci¨®n de 9 minutos y 29 segundos. Escucharon las 27 veces que Floyd aleg¨® que no pod¨ªa respirar, c¨®mo llamaba a su difunta madre y su compromiso a subirse al coche policial hasta perder la consciencia. ¡°Se acab¨®¡±, se le oye decir. No ser¨¢ la ¨²nica vez que se vea el v¨ªdeo en el tribunal. ¡°Crean lo que ven sus ojos, eso es un asesinato¡±, le dijo el fiscal Blackwell a los 14 miembros del jurado ¡ª12 deliberar¨¢n¡ª que deben decidir si el hoy exagente Chauvin es culpable o no de la muerte de Floyd.
El fiscal Blackwell explic¨® que Floyd estuvo cuatro minutos y 44 segundos sin poder respirar con la rodilla de Chauvin sobre su cuello, que no abandon¨® su postura ni siquiera ¡°cuando llegaron los param¨¦dicos¡±. La defensa del expolic¨ªa presentar¨¢ un v¨ªdeo en el que se ve al afroamericano balance¨¢ndose hacia adelante y hacia atr¨¢s antes de inmovilizarlo, para justificar la fuerza utilizada por el acusado. ¡°No fue una lucha f¨¢cil¡±, agreg¨® el abogado del exagente.
El lugar donde ocurri¨® la detenci¨®n de George Floyd ha adoptado popularmente su nombre. Este lunes ha habido quienes se acercaron a la plaza en la que ramos de flores, carteles y velas mantienen viva la memoria del afroamericano. En el barrio sure?o de Minneapolis, convertido en s¨ªmbolo de la resistencia, la hija de seis a?os de Floyd dijo tras su muerte: ¡°Pap¨¢ cambi¨® el mundo¡±.
Una testigo: ¡°Me puedes llamar soplona¡±
Jena Scurry, operadora del servicio de emergencias 911, fue la primera testigo en subir este lunes al estrado. Ella sigui¨® la detenci¨®n de Floyd en directo a trav¨¦s de una c¨¢mara de vigilancia y consider¨® que el uso de la fuerza que se estaba ejerciendo durante el arresto era tan excesivo que llam¨® a un supervisor. ¡°Puede llamarme soplona si quiere¡±, dijo antes de asegurar que ¡°todos los agentes se sentaron¡± sobre Floyd, en relaci¨®n no solo a Chauvin, sino tambi¨¦n los tres agentes que lo acompa?aban, acusados de complicidad. Scurry sostuvo que la detenci¨®n se prolong¨® tanto rato que se lleg¨® a preguntar si el v¨ªdeo se hab¨ªa congelado.

¡°Mis instintos me dec¨ªan que algo andaba mal¡±, afirm¨® la operadora. Como recalc¨® el fiscal, Scurry hizo algo que no hab¨ªa hecho nunca en toda su carrera y claramente inusual: ¡°La polic¨ªa llam¨® a la polic¨ªa¡±. El testigo que gener¨® mayor inter¨¦s en los miembros del jurado fue Donald Williams, un luchador de artes marciales de 33 a?os, que presenci¨® lo ocurrido y se lo escucha en un v¨ªdeo reprender a la polic¨ªa mientras inmovilizaban a Floyd. Explic¨® la t¨¦cnica que utiliz¨® Chauvin para presionar con mayor fuerza en el cuello del afroamericano, mientras el jurado tomaba notas. Dijo que b¨¢sicamente hab¨ªa sido una ¡°tortura¡±.
Debido a la pandemia solo hay dos asientos reservados al p¨²blico, uno para cada una de las partes. Mientras el de la familia Floyd estuvo ocupado por su hermano, Philonise, el de Chauvin se mantuvo vac¨ªo. El resto de familiares ha seguido la jornada desde otra sala en directo a trav¨¦s de Court TV. Sin embargo, la televisi¨®n sufri¨® un problema t¨¦cnico cuando quedaban 40 minutos para el fin de la sesi¨®n, y el juez Peter A. Cahill decidi¨® finalizar forzosamente el testimonio de Williams para que los cercanos a Floyd y Chauvin no se perdieran detalle. Queda pendiente el interrogatorio de la defensa del expolic¨ªa a Williams.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
