La polic¨ªa de Brasil identifica al presunto asesino de tres homosexuales contactados por una aplicaci¨®n
Las autoridades investigan los asesinatos como cr¨ªmenes de odio, un delito que ha crecido en los ¨²ltimos a?os
Hombres j¨®venes, homosexuales y con buenas condiciones econ¨®micas que viv¨ªan solos: este es el perfil de las v¨ªctimas que la Polic¨ªa Civil de Paran¨¢ atribuye a Jos¨¦ Tiago Correia Soroka, de 32 a?os, sospechoso de haber asaltado y matado al enfermero David J¨²nior Alves Levisio, de 30 a?os, el pasado 27 de abril, y al estudiante de Medicina Marco Vin¨ªcio Bozzana da Fonseca, de 25 a?os, el pasado 4 de mayo. Ambos viv¨ªan en Curitiba. Soroka tambi¨¦n est¨¢ relacionado con la muerte del profesor universitario Robson Olivino Paim, de 36 a?os, en la ciudad de Abelardo Luz, el 16 de abril.
Aunque ...
Hombres j¨®venes, homosexuales y con buenas condiciones econ¨®micas que viv¨ªan solos: este es el perfil de las v¨ªctimas que la Polic¨ªa Civil de Paran¨¢ atribuye a Jos¨¦ Tiago Correia Soroka, de 32 a?os, sospechoso de haber asaltado y matado al enfermero David J¨²nior Alves Levisio, de 30 a?os, el pasado 27 de abril, y al estudiante de Medicina Marco Vin¨ªcio Bozzana da Fonseca, de 25 a?os, el pasado 4 de mayo. Ambos viv¨ªan en Curitiba. Soroka tambi¨¦n est¨¢ relacionado con la muerte del profesor universitario Robson Olivino Paim, de 36 a?os, en la ciudad de Abelardo Luz, el 16 de abril.
Aunque los casos se est¨¢n investigando como muertes por robo (a las tres v¨ªctimas les quitaron sus tel¨¦fonos m¨®viles y ordenadores), la polic¨ªa tambi¨¦n sigue la hip¨®tesis de que los casos correspondan a cr¨ªmenes de odio, un delito que ha crecido en Brasil en los ¨²ltimos a?os.
El delegado Thiago Nobrega, responsable del caso en Curitiba, explica que la hip¨®tesis del crimen de odio se estudian por las caracter¨ªsticas de las v¨ªctimas y la forma de actuar del sospechoso. En ambos casos, tanto en Curitiba como en Santa Catarina, los cuerpos fueron encontrados tumbados en la cama, boca abajo, vestidos, con las manos en la espalda y una manta sobre la cabeza, signos de que podr¨ªan haber sido asfixiados.
Seg¨²n la polic¨ªa, el sospechoso buscaba a las v¨ªctimas por medio de la aplicaci¨®n Grindr, orientada a los encuentros entre personas LGBTI. Soroka -dicen las autoridades- utilizaba un perfil falso, identific¨¢ndose con otros nombres y sin utilizar una foto de su cara. ¡°Todos los correos electr¨®nicos y las direcciones que utiliz¨® para registrarse en la aplicaci¨®n eran falsos, y solo hac¨ªa uso de internet en establecimientos p¨²blicos para no ser rastreado¡±.
Tambi¨¦n seg¨²n N¨®brega, el sospechoso atacaba a las v¨ªctimas r¨¢pidamente, con un mata-le?o, un golpe de estrangulamiento realizado por detr¨¢s, por la espalda, que deja a la persona inconsciente en pocos minutos. ¡°Estamos a la espera de los informes forenses, pero todo hace pensar que tomaba a las v¨ªctimas de forma indefensa al comienzo [del encuentro] y luego las mataba por asfixia¡±. N¨®brega tambi¨¦n dice que Soroka dejaba el lugar ordenado, sin evidencias de una lucha corporal.
La muerte del enfermero y del estudiante de Medicina caus¨® una conmoci¨®n en Curitiba: Levisio llevaba poco m¨¢s de un a?o trabajando en la primera l¨ªnea de la covid-19 y so?aba con ser m¨¦dico. Su hermana, Pablicia Levisio Costa, divulg¨® el domingo en su p¨¢gina de Facebook las publicaciones de la Polic¨ªa Civil sobre la b¨²squeda de Soroka. ¡°?Difundan, queremos justicia!¡±, escribi¨®.
Una denuncia presentada el pasado 11 de mayo, por una persona que declar¨® haber sobrevivido a las agresiones supuestamente cometidas por Soroka, fue decisiva para la identificaci¨®n por parte de la Polic¨ªa Civil: un arquitecto de 20 a?os, que vive en un barrio de Curitiba. ¡°Lo que nos cont¨® la v¨ªctima es que ¨¦l [Soroka] lleg¨® al apartamento muy educado y le pidi¨® a la v¨ªctima que se quitara la ropa. Cuando estaba de espaldas, intent¨® asfixiarlo, pero como era un hombre fuerte y alto, pudo luchar y esquivarlo. Solo sobrevivi¨® porque era fuerte¡±, explica el delegado.
La polic¨ªa cree que hay otras v¨ªctimas. ¡°En algunos casos el informe no es concluyente y no se est¨¢ seguro de la asfixia. En otros intentos, tenemos informaci¨®n de que, por verg¨¹enza, la gente no hace la denuncia¡±, aclara el delegado.
Un informe del Observatorio de Muertes Violentas de LGBTI+ en Brasil - 2020, elaborado por Acontece Arte e Pol¨ªtica LGBTI+ y el Grupo Gay da Bah¨ªa, publicado la semana pasada, se?ala que, desde la d¨¦cada del noventa hasta ahora, el aumento del n¨²mero de muertes motivadas por odio hacia la poblaci¨®n LGTBI fue de aproximadamente un 60%. 2017 fue el a?o con mayor n¨²mero de v¨ªctimas: 455.
En 2020, el total de muerte fue de 237, un 28% menos que en 2019. La reducci¨®n, seg¨²n el informe, se produjo ¡°por una imponderable oscilaci¨®n num¨¦rica y el enorme subregistro identificado durante las b¨²squedas, investigaciones y registros¡±. Tambi¨¦n, dice, por la falta de inversiones en pol¨ªticas p¨²blicas, campa?as para incentivar la denuncia y la protecci¨®n de las v¨ªctimas desde 2018.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.