Par¨ªs y Londres llevan ante la ONU la creaci¨®n de una zona segura en Kabul
Los ministros de Interior y Justicia de la UE se reunir¨¢n este martes para tratar de encontrar una posici¨®n com¨²n ante la llegada de refugiados afganos

Francia busca, junto con el Reino Unido, lograr el consenso internacional para crear una zona segura en Kabul que permita coordinar futuras evacuaciones de afganos despu¨¦s de que, el pr¨®ximo 31 de agosto, se complete la retirada militar estadounidense del aeropuerto capitalino afgano. Ambos pa¨ªses presentar¨¢n este lunes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un proyecto de resoluci¨®n para crear una ¡°zona protegida¡± en la capital afgana bajo mandato de la ONU donde puedan concentrarse los afganos que busquen abandonar el pa¨ªs hasta que consigan plaza en un avi¨®n que los ponga a resguardo de los talibanes, seg¨²n se?al¨® anoche el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron. Un d¨ªa despu¨¦s de la presentaci¨®n de este proyecto, los ministros de Interior y Justicia de la Uni¨®n Europea se reunir¨¢n de forma extraordinaria en Bruselas para tratar de encontrar una posici¨®n com¨²n ante la llegada de refugiados afganos y sobre los esfuerzos futuros de evacuaci¨®n desde Afganist¨¢n.
¡°Nuestro proyecto de resoluci¨®n busca definir, bajo control de la ONU, una safe zone [zona segura] en Kabul que permita continuar las operaciones humanitarias¡±, adelant¨® Macron en una entrevista en el dominical franc¨¦s Journal du Dimanche. ¡°Eso es muy importante -subray¨®-, ya que dar¨ªa un marco a Naciones Unidas para actuar de emergencia, y permitir¨ªa sobre todo que cada uno asuma sus responsabilidades y a la comunidad internacional mantener la presi¨®n sobre los talibanes¡±, desgran¨®.
El portavoz de la oficina pol¨ªtica del grupo insurgente, Suhail Shaheen, afirmo este domingo a la emisora Franceinfo que ¡°no es necesaria¡± una ¡°zona segura¡± porque ¡°cada afgano¡± podr¨¢ viajar al extranjero si as¨ª lo desea a partir del 31 de agosto. ¡°No es necesario. Afganist¨¢n es un pa¨ªs independiente. ?Se podr¨ªa crear una zona as¨ª en Francia o el Reino Unido?¡±, se pregunt¨® Shaheen.
En el puente a¨¦reo establecido entre Kabul y Abu Dabi el 15 de agosto, tras la llegada de los talibanes a la capital afgana, Francia ha evacuado a un total de 2.834 personas, de ellos la inmensa mayor¨ªa, unos 2.600, ciudadanos afganos. Aun as¨ª, Francia todav¨ªa tiene una lista de ¡°varios miles de afganos y afganas que deseamos proteger, que est¨¢n en peligro por sus compromisos ¡ªmagistrados, artistas, intelectuales¡ª pero tambi¨¦n muchas otras personas denunciadas por cercanos y que consideramos est¨¢n en riesgo¡±, explic¨® Macron en el dominical.
El s¨¢bado, Macron habl¨® en Bagdad del asunto con el emir de Qatar, Tamim Bin Hamad al Thani, con quien evoc¨® la posibilidad de que Doha, que mantiene buenas relaciones con los talibanes, pueda abrir un puente a¨¦reo.
El Gobierno de Johnson por su parte tiene la urgente necesidad de convencer a la oposici¨®n pol¨ªtica y a la opini¨®n p¨²blica brit¨¢nicas de que no ha echado el cerrojo en Afganist¨¢n. La gesti¨®n tard¨ªa e indolente de su ministro de Exteriores, Dominic Raab, incapaz de poner fin a sus vacaciones cuando estall¨® la crisis, ha irritado a conservadores y laboristas. Se suma a esa cr¨ªtica la revelaci¨®n publicada este domingo por el diario The Observer de que al menos 5.000 correos electr¨®nicos, con detalles de ciudadanos afganos que necesitaban abandonar el pa¨ªs, fueron ignorados por el departamento de Raab. Algunos de esos mensajes los hab¨ªa remitido el mismo l¨ªder de la oposici¨®n brit¨¢nica, Keir Starmer, o la ministra del Interior, Priti Patel, e indicaban la identidad de personas que hab¨ªan colaborado o ten¨ªan alg¨²n v¨ªnculo con el esfuerzo desplegado durante 20 a?os por el Reino Unido.
¡°El hecho de que tantos correos electr¨®nicos hayan permanecido sin leer no es culpa de los altos funcionarios, sino de ministros del Gobierno que han permanecido desaparecidos en combate durante toda esta crisis¡±, ha afirmado Starmer.
Son indicios como el de los correos sin leer los que llevan a la oposici¨®n, y a algunos diputados conservadores, a cuestionar la estimaci¨®n del Gobierno de Johnson de que cerca de 1.100 afganos se habr¨ªan quedado en tierra, cuando la operaci¨®n Pitting, como se bautiz¨® al esfuerzo militar de evacuaci¨®n, concluy¨® este s¨¢bado. Si al personal que trabaj¨® directamente para el Reino Unido se a?aden los colaboradores de organizaciones humanitarias, o incluso los periodistas afganos que, a trav¨¦s de sus cr¨®nicas, establecieron v¨ªnculos con los brit¨¢nicos, ser¨ªan casi 9.000 los que no han podido abandonar el pa¨ªs. ¡°No tuvimos ni la estrategia, ni la habilidad pol¨ªtica ni la paciencia para culminar [la misi¨®n en Afganist¨¢n], y el modo en que hemos salido del pa¨ªs ha sido una humillaci¨®n y una confirmaci¨®n de la flaqueza de nuestra determinaci¨®n. Y nuestros enemigos no tardar¨¢n mucho en explotar todo eso¡±, ha afirmado, en uno de los comentarios m¨¢s duros contra el Gobierno desde sus propias filas, Tobias Ellwood, el diputado conservador que preside la Comisi¨®n de Defensa de la C¨¢mara de los Comunes.
Reproches a Johnson
Johnson dirigi¨® una carta abierta este domingo, junto a un mensaje grabado en v¨ªdeo, a las tropas brit¨¢nicas que han participado durante dos d¨¦cadas en la misi¨®n en Afganist¨¢n. Lo hac¨ªa coincidir con el abandono del pa¨ªs ¡ªuno de los ¨²ltimos en hacerlo¡ª del embajador brit¨¢nico, Laurie Bristow, y del contingente militar que permanec¨ªa al frente de la operaci¨®n de evacuaci¨®n. ¡°Nuestro objetivo en Afganist¨¢n era muy simple: proteger al Reino Unido de todo da?o, y triunfasteis en esa misi¨®n durante 20 a?os¡±, asegur¨® Johnson. ¡°Ni un solo atentado terrorista se ha lanzado desde Afganist¨¢n contra el Reino Unido o cualquier otro pa¨ªs occidental durante este tiempo¡±, afirm¨® el primer ministro.
Pero al pol¨ªtico conservador le reprochan incluso sus diputados que fuera incapaz de extraer mayor flexibilidad del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. A eso se redujo, le echan en cara, la relaci¨®n especial con el otro lado del Atl¨¢ntico que iba a florecer despu¨¦s del Brexit. La crisis ha sido un recordatorio de que Londres debe seguir persiguiendo m¨¢s alianzas en el continente europeo que en el americano. Y de que con el Brexit no empieza todo de nuevo, puesto que algunos asuntos se heredan del pasado y tambi¨¦n deben ser atendidos. La falta de atenci¨®n prestada por el ministro Raab, en los meses anteriores a la crisis de Afganist¨¢n, hacia pa¨ªses que ahora resultan clave como Pakist¨¢n, Uzbekist¨¢n o Tayikist¨¢n, pone ahora en seria dificultad el esfuerzo prometido por Downing Street de seguir intentando sacar del pa¨ªs, por otras rutas, a los afganos abandonados.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
