El chavismo muestra los dientes en la batalla por su gran feudo
Este domingo se repiten las elecciones en Barinas luego de la derrota del Gobierno y de que el Supremo decidiera que deb¨ªan repetirse los comicios


Este domingo, en Barinas vuelve a medirse el descontento contra el chavismo. Los comicios regionales se repetir¨¢n en el Estado llanero del sur de Venezuela, luego de que el candidato de la opositora Mesa de la Unidad Democr¨¢tica derrotara a Argenis Ch¨¢vez, hermano del fallecido presidente Hugo Ch¨¢vez y parte de la dinast¨ªa que ha gobernado ese territorio por m¨¢s de 20 a?os como un feudo, como la cuna del l¨ªder de la revoluci¨®n bolivariana. Una victoria que ha descalabrado al chavismo y que el Tribunal Supremo, aliado de Nicol¨¢s Maduro, bloque¨® con una sentencia que orden¨® hacer nuevas elecciones este 9 de enero, bajo el argumento de que el ganador, el opositor Freddy Superlano, ten¨ªa una supuesta inhabilitaci¨®n.
Si bien el oficialismo se qued¨® con la mayor parte de las alcald¨ªas y gobernaciones en los comicios del 21 de noviembre, no tuvo los mejores resultados y perdi¨® buena parte de su caudal de votos. Pero el triunfo opositor en Barinas ha resultado una sorpresa para la que en este segundo intento han mostrado los dientes. Casi todo el Gobierno nacional est¨¢ desplegado en esa regi¨®n, se han movilizado recursos del Estado para mejorar el abastecimiento de gasolina y gas escasos en todo el pa¨ªs, han llegado g¨®ndolas con neveras y electrodom¨¦sticos para entregar en la veloz campa?a que ha emprendido Jorge Arreaza, excanciller y exesposo de Rosa Virginia, la hija mayor de Hugo Ch¨¢vez y padre del llamado ¡°Gallito¡±, el nieto del que siempre hablaba el expresidente en sus alocuciones.
Despliegue militar
Tambi¨¦n se han desplegado 24.000 funcionarios de seguridad, seis veces m¨¢s que en el proceso pasado, seg¨²n denuncias de algunas ONG, por lo que la votaci¨®n ser¨¢ en un ambiente militarizado. El contingente militar que custodia las m¨¢quinas y el material de la votaci¨®n es clave. En noviembre, cuando Superlano llevaba una ventaja de un centenar de votos, la totalizaci¨®n de los votos no se complet¨® por la falta de tres actas que no entregaron los funcionarios.
¡°Los mecanismos de fiscalizaci¨®n y penalizaci¨®n disponibles para el Consejo Nacional Electoral son insuficientes para controlar una acci¨®n concertada del Estado, en campa?a electoral, como la que se ha evidenciado en Barinas¡±, ha reconocido el rector Roberto Pic¨®n esta semana en una serie de tuits en los que enumer¨® todas las violaciones a la norma que se han cometido.
La de Barinas es una fotograf¨ªa que explica la crisis democr¨¢tica del pa¨ªs: el chavismo solo est¨¢ dispuesto a presentarse en elecciones en las que no pierda ni amenacen la permanencia de Maduro en el poder. Las pasadas regionales formaron parte de las negociaciones del Gobierno con la oposici¨®n, una parada en la ruta para encontrar una salida a la deriva institucional del pa¨ªs. Y ha sido el proceso electoral con mayores garant¨ªas en mucho tiempo como el cambio del ¨¢rbitro con la incorporaci¨®n, por primera vez en la era chavista, de dos rectores sin v¨ªnculos y afinidades con el Gobierno, y la presencia de misiones de observaci¨®n internacionales que no ven¨ªan al pa¨ªs hace 15 a?os.
Las nuevas elecciones de Barinas, sin embargo, no tendr¨¢n observaci¨®n internacional. La misi¨®n de la Uni¨®n Europea fue expulsada luego de haber presentado su informe preliminar. De las circunstancias en las que ocurren estos segundos comicios han sido enterados los delegados por parte de la oposici¨®n, pero est¨¢ en suspenso que la misi¨®n regrese al pa¨ªs para dar su evaluaci¨®n final, as¨ª como que se retomen las negociaciones pol¨ªticas de M¨¦xico que han quedado estancadas.

Lo que parec¨ªan avances se han estrellado con la ausencia de separaci¨®n de poderes en Venezuela y la voracidad del chavismo. Pero en esta ocasi¨®n, la oposici¨®n se ha plantado distinto. No solo concurri¨® unida a las elecciones de noviembre pasado, sino que tambi¨¦n acept¨® volver a competir en Barinas en condiciones a¨²n m¨¢s desiguales para ratificar el triunfo que aseguran tener en las manos. En 2018, en los comicios regionales anteriores, el chavismo tambi¨¦n aplic¨® maniobras en los estados Bol¨ªvar y Zulia y arrebat¨® esas gobernaciones ganadas por la oposici¨®n.
¡°El Gobierno convirti¨® las elecciones en un plebiscito¡±, dice el nuevo candidato opositor Sergio Garrido, en un claro de se?al telef¨®nica durante su gira por Barinas esta semana. ¡°El triunfo de Barinas ha sido una manifestaci¨®n de esperanza para todo el pa¨ªs. Estoy preparado para todos los escenarios. Tenemos los pies sobre la tierra. Sabemos que van a tratar de torcer el proceso, que son capaces de llevar a la gente amarrada a votar, que est¨¢n intentando comprar la consciencia de los electores, pero contamos con el respaldo de gente¡±, ha dicho.
El propio Superlano, al que despojaron del triunfo en noviembre, l¨ªderes y cabezas de varios partidos de la oposici¨®n como Juan Guaid¨®, Henrique Capriles Radonski (Primero Justicia), Carlos Prosperi (Acci¨®n Democr¨¢tica), e incluso de David Uzc¨¢tegui (Fuerza Vecinal), una facci¨®n desprendida de los grupos mayoritarios, han visitado el Estado en respaldo a Garrido como si se tratara de un asunto nacional.
El candidato chavista ha recorrido las calles del Estado alzando un cuadro con el retrato del que fue su suegro, el expresidente fallecido. Su designaci¨®n qued¨® en manos de Maduro y no de la direcci¨®n nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, algo que abri¨® nuevas fisuras en los grupos de poder del chavismo, la propia familia Ch¨¢vez y en el partido, que podr¨ªan pasarle factura el domingo. Aunque los sondeos electorales vaticinan un triunfo para la oposici¨®n, est¨¢ por verse el efecto la operaci¨®n del Gobierno y la inscripci¨®n de una tercera candidatura apoyada por un sector opositor que ha pactado con el oficialismo y que podr¨ªa dividir el voto. Tambi¨¦n habr¨¢ que ver si el chavismo aceptar¨¢ perder por segunda vez.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.