?Qu¨¦ pa¨ªses pueden entrar en la OTAN y c¨®mo es el proceso de adhesi¨®n?
Los Parlamentos de Suecia y Finlandia inician los debates para votar su ingreso en la Alianza Atl¨¢ntica
Este lunes, los Parlamentos finland¨¦s y sueco arrancar¨¢n sus respectivos debates parlamentarios para votar la adhesi¨®n de ambos pa¨ªses n¨®rdicos a la OTAN. Jens Stoltenberg, secretario general de la Alianza Atl¨¢ntica, asegur¨® el domingo que los miembros de la organizaci¨®n est¨¢n listos para impulsar un proceso r¨¢pido de adhesi¨®n. Estas son las claves para entender c¨®mo funciona este procedimiento:
En principio, no es como Eurovisi¨®n, donde part...
Este lunes, los Parlamentos finland¨¦s y sueco arrancar¨¢n sus respectivos debates parlamentarios para votar la adhesi¨®n de ambos pa¨ªses n¨®rdicos a la OTAN. Jens Stoltenberg, secretario general de la Alianza Atl¨¢ntica, asegur¨® el domingo que los miembros de la organizaci¨®n est¨¢n listos para impulsar un proceso r¨¢pido de adhesi¨®n. Estas son las claves para entender c¨®mo funciona este procedimiento:
?Puede entrar cualquier pa¨ªs en la OTAN?
En principio, no es como Eurovisi¨®n, donde participa hasta Australia. La OTAN solo est¨¢ abierta para los pa¨ªses europeos. El Art¨ªculo 10 del Tratado fundador de la Alianza establece que los aliados pueden invitar ¡°a cualquier Estado europeo¡± que tenga, entre otras cosas, la capacidad de contribuir a la seguridad del ¨¢rea del Atl¨¢ntico norte.
?Cu¨¢ntas ampliaciones ha habido?
Desde su fundaci¨®n en 1949, con 12 miembros, se han incorporado 18 pa¨ªses en ocho rondas de ampliaci¨®n, todas hacia el este de Europa, salvo la incorporaci¨®n de Espa?a en 1982.
?Qu¨¦ deben hacer Finlandia o Suecia para incorporarse?
En primer lugar, Helsinki o Estocolmo deber¨ªan confirmar su inter¨¦s en hacerlo, como han hecho sus dirigentes este fin de semana y tienen que ratificar ahora sus respectivos Parlamentos, que iniciar¨¢n este lunes un debate para votar el ingreso. A continuaci¨®n, los aliados deben cursar una invitaci¨®n para comenzar las negociaciones de adhesi¨®n, una cortes¨ªa que, en este caso, se espera cumplir en la cumbre de la OTAN de junio en Madrid.
?El ingreso es autom¨¢tico tras recibir la invitaci¨®n?
No. A continuaci¨®n, ambos pa¨ªses iniciar¨ªan las negociaciones de adhesi¨®n en la sede de la OTAN en Bruselas. En esos contactos se determina desde la capacidad del candidato en materia de defensa a los asuntos legales. Y, si precisan reformas, deber¨¢n presentar un calendario sobre su cumplimiento.
?Es necesario un gasto m¨ªnimo en defensa?
No est¨¢ estipulado, aunque desde 2014 los aliados se han comprometido a elevar el gasto en defensa hasta el 2% de su PIB. Suecia, que est¨¢ en el 1,13%, ha anunciado recientemente que llegar¨¢ al 2%. Y Finlandia, con el 1,44%, va a enmendar el presupuesto de este a?o para a?adir 700 millones de euros, m¨¢s 2.200 millones en el periodo 2023-2026.
?No hay criterios pol¨ªticos o econ¨®micos?
No figuran en el Tratado, pero desde el fin de la Guerra Fr¨ªa se requiere que los candidatos cuenten con un sistema democr¨¢tico y una econom¨ªa de mercado, as¨ª como que demuestren el respeto por las minor¨ªas.
?Cu¨¢nto puede tardar la negociaci¨®n?
No hay plazos fijos. Los pa¨ªses del antiguo bloque sovi¨¦tico, como Polonia o Hungr¨ªa, tardaron dos a?os desde que fueron invitados en una cumbre en Madrid en 1997. Pero en el caso de Finlandia o Suecia se da por descontado que ser¨ªan muy breves, dada la estabilidad y credibilidad de sus sistemas pol¨ªticos y su estrecha colaboraci¨®n militar con la OTAN desde hace a?os. El secretario general Stoltenberg ya ha indicado que en el caso de Finlandia ser¨ªa una negociaci¨®n ¡°fluida y r¨¢pida¡±, una velocidad que se extender¨ªa sin duda a Suecia si confirma tambi¨¦n su inter¨¦s, algo que ya ha hecho el Partido Socialdem¨®crata Sueco, que gobierna el pa¨ªs escandinavo en minor¨ªa.
?C¨®mo se aprueba la adhesi¨®n?
En el Consejo Atl¨¢ntico, donde se sientan los 30 gobiernos aliados, no hay votaciones, las decisiones se aprueban por consenso, es decir, por unanimidad en la pr¨¢ctica. Los 30 aliados tienen que aceptar tanto la candidatura como la adhesi¨®n.
?C¨®mo se completa el ingreso?
Cuando concluye la negociaci¨®n, la OTAN redacta un Protocolo de Adhesi¨®n al Tratado de Washington (texto fundacional). Los 30 aliados tienen que firmar y ratificar el texto, cada uno seg¨²n sus procedimientos nacionales, y notificarlo al Gobierno de EE UU, depositario del Tratado. Una vez concluido ese paso, el secretario general de la OTAN invita a los candidatos a ingresar. Y el ingreso se completa cuando los pa¨ªses candidatos tambi¨¦n concluyen su ratificaci¨®n del acuerdo con sus propios procedimientos.
?Puede complicarse la ratificaci¨®n?
No se puede descartar, aunque en una situaci¨®n de emergencia como la actual, con la guerra a las puertas de la Alianza, parece que ser¨ªa r¨¢pida. En la mayor¨ªa de los pa¨ªses se requiere una ratificaci¨®n parlamentaria, aunque en algunos, como Reino Unido, no es necesaria. En EE UU se requiere una mayor¨ªa de dos tercios en el Senado.
?Qu¨¦ ocurre si Finlandia o Suecia sufren un ataque armado antes de completar el ingreso?
En teor¨ªa, deber¨ªan defenderse por s¨ª mismos porque todav¨ªa no se aplicar¨ªa el art¨ªculo 5 del Tratado, que compromete a la defensa mutua entre los aliados. Pero Stoltenberg ha asegurado en repetidas ocasiones que, llegado el caso, se buscar¨ªa una f¨®rmula para aplicar de facto desde el momento del inicio del proceso de adhesi¨®n el uno para todos, todos para uno. ¡°Estoy seguro de que encontraremos la manera de resolver las preocupaciones que puedan tener en relaci¨®n con el periodo entre la posible solicitud y la ratificaci¨®n final¡±, se?al¨® el secretario general de la OTAN el pasado mes de abril. Y, el domingo, Stoltenberg reiter¨® que la Alianza est¨¢ dispuesta a ofrecer a los dos pa¨ªses n¨®rdicos ¡°garant¨ªas de seguridad¡± durante el proceso de adhesi¨®n.
?Cu¨¢les han sido los ¨²ltimos aliados en ingresar?
Montenegro, en 2017, y Macedonia del Norte, en 2020.
?Hay alg¨²n candidato en la sala de espera?
En 2008, en la cumbre de Bucarest se acord¨® que Ucrania y Georgia ser¨ªan alg¨²n d¨ªa miembros de la OTAN, pero sin concretar la oferta ni poner en marcha ninguna negociaci¨®n. La decisi¨®n fue impulsada por el entonces presidente de EE UU, George W. Bush, a pesar de las reservas de Alemania y Francia, que tem¨ªan soliviantar a Mosc¨². El presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, ha esgrimido precisamente la posibilidad de que Ucrania ingrese en la OTAN como una de las razones para iniciar el ataque al pa¨ªs, que el Kremlin describe como una operaci¨®n militar preventiva.
?Tiene posibilidades reales de entrar Ucrania?
Tras el inicio de la invasi¨®n rusa el 24 de febrero, el propio Gobierno ucranio, presidido por Volod¨ªmir Zelenski, se ha resignado a olvidarse del ingreso en la OTAN. ¡°Durante a?os hemos o¨ªdo hablar de la supuesta puerta abierta, pero ya hemos entendido que no debemos entrar. As¨ª es y debemos admitirlo¡±, dijo en marzo.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.