El presidente y el Gobierno de Finlandia aprueban la candidatura a la OTAN
El jefe de Estado, Sauli Niinist?, y la primera ministra, Sanna Marin, anuncian la decisi¨®n formal, que deber¨¢ ser ratificada los pr¨®ximos d¨ªas en el Parlamento


Finlandia ha dado el paso antes que Suecia. El presidente finland¨¦s, Sauli Niinist?, y el Comit¨¦ de Exteriores y Seguridad del pa¨ªs n¨®rdico han aprobado formalmente este domingo la solicitud del ingreso en la OTAN, han anunciado en rueda de prensa en Helsinki el jefe de Estado y la primera ministra, Sanna Marin. ¡°Hoy es un d¨ªa hist¨®rico. Iniciamos una nueva era¡±, ha resaltado Niinist?. La decisi¨®n todav¨ªa tiene que ser ratificada en el Eduskunta (Parlamento) durante los pr¨®ximos d¨ªas, aunque todas las fuerzas del arco parlamentario han anunciado ya que dar¨¢n luz verde al ingreso.
El presidente Niinist?, de 73 a?os y miembro de la Coalici¨®n Nacional (liberales), ha hecho el anuncio en fin¨¦s, sueco (lengua cooficial) y en ingl¨¦s. La socialdem¨®crata Marin ha expresado su deseo de que el proceso de ratificaci¨®n sea ¡°tan r¨¢pido y fluido como sea posible¡±. La declaraci¨®n de este domingo llega tres d¨ªas despu¨¦s de que Niinist? y Marin emitieran un comunicado conjunto en el que a t¨ªtulo personal instaban a solicitar la adhesi¨®n ¡°cuanto antes¡± para garantizar la seguridad del pa¨ªs n¨®rdico.
Niinist? lidera la pol¨ªtica exterior del pa¨ªs n¨®rdico en cooperaci¨®n con el Ejecutivo, adem¨¢s de ser comandante en jefe de las Fuerzas Armadas finlandesas. El Comit¨¦ de Exteriores y Seguridad del Ejecutivo finland¨¦s est¨¢ formado por la jefa de Gobierno y los ministros de Exteriores, Defensa, Finanzas, Comercio Exterior, Justicia, Educaci¨®n y Medio Ambiente. Marin, de 36 a?os, lidera un Gobierno de coalici¨®n formado por cinco partidos ¡ª socialdem¨®cratas, Liga Verde, Partido de Centro, Alianza de la Izquierda y el Partido Popular Sueco de Finlandia¡ª, entre los que no est¨¢ la formaci¨®n liberal del jefe del Estado.
El lunes arrancar¨¢ en el Eduskunta el debate para ratificar la solicitud. Todas las fuerzas pol¨ªticas finlandesas ¡ªincluidos los ecologistas y los excomunistas, cuyas formaciones hermanas en Estocolmo se siguen posicionando en contra de la adhesi¨®n del pa¨ªs escandinavo¡ªhan anunciado ya que apoyar¨¢n la integraci¨®n en la Alianza. La ¨²ltima en hacerlo fue precisamente el Partido Socialdem¨®crata de la primera ministra, que aval¨® el ingreso este s¨¢bado tras una reuni¨®n de su c¨²pula. Sin embargo, se prev¨¦ que el proceso parlamentario para la ratificaci¨®n pueda prolongarse probablemente durante dos d¨ªas, ya que, seg¨²n anunci¨® el pasado jueves el ministro de Exteriores, Pekka Haavisto, miembro de la Liga Verde, ¡°m¨¢s de un centenar de diputados querr¨¢n intervenir durante el debate¡±.
El presidente de Turqu¨ªa, Recep Tayyip Erdogan, manifest¨® el viernes su disconformidad ante los planes de adhesi¨®n de Finlandia y Suecia. Niinist? ha reconocido su ¡°confusi¨®n¡± sobre la postura de Ankara y ha asegurado que el mandatario turco se hab¨ªa mostrado durante las ¨²ltimas semanas ¡°complacido¡± y ¡°partidario¡± de la incorporaci¨®n. ¡°El viernes escuchamos algo distinto y el s¨¢bado volv¨ªa estar abierto a la incorporaci¨®n. Queremos una respuesta clara al respecto y esperamos hablar con Erdogan sobre los problemas que plantea¡±, ha a?adido. El Ej¨¦rcito de Turqu¨ªa es el segundo m¨¢s numeroso de toda la Alianza, solo por detr¨¢s del de Estados Unidos. El proceso de ratificaci¨®n de la adhesi¨®n de Finlandia ¡ªque requiere la aprobaci¨®n en los parlamentos de los 30 miembros de la Alianza¡ª podr¨ªa prolongarse entre seis y 12 meses, seg¨²n fuentes de la organizaci¨®n fundada en 1949.
Finlandia, que comparte una frontera de m¨¢s de 1.300 kil¨®metros con Rusia, ha permanecido no alineado militarmente durante 75 a?os. Pero tras el inicio de la ofensiva rusa sobre Ucrania a finales de febrero, el consenso pol¨ªtico y la opini¨®n p¨²blica se transformaron de manera vertiginosa a favor de pedir la membres¨ªa. A finales del a?o pasado, apenas un 20% de la poblaci¨®n finlandesa se mostraba partidaria del ingreso en la Alianza, pero un sondeo de un organismo p¨²blico divulgado el pasado lunes refleja que solo un 11% de los ciudadanos prefiere hoy que el pa¨ªs n¨®rdico se mantenga fuera de la OTAN. El cambio tambi¨¦n ha sido dr¨¢stico entre las fuerzas pol¨ªticas: la socialdem¨®crata Marin asegur¨® en una entrevista con este diario a finales de enero que la posibilidad de ingresar en la Alianza Atl¨¢ntica no era una opci¨®n a corto plazo.
El s¨¢bado, el presidente finland¨¦s llam¨® a su hom¨®logo ruso, Vlad¨ªmir Putin, para informarle de que su pa¨ªs iba a pedir de forma inminente la adhesi¨®n al bloque militar. Rusia ha advertido en reiteradas ocasiones de que habr¨¢ consecuencias ¡°pol¨ªticas y militares¡± si Helsinki se une a la Alianza Atl¨¢ntica, aunque el Kremlin difundi¨® un comunicado tras la llamada telef¨®nica en el que afirm¨® que ¡°el fin de la pol¨ªtica tradicional de la neutralidad militar ser¨ªa un error, ya que no hay ninguna amenaza para la seguridad de Finlandia¡±. Niinist? ha destacado este domingo que ¡°la pertenencia a la OTAN no cambia la geograf¨ªa¡± entre los dos pa¨ªses vecinos, y que durante su conversaci¨®n con Putin le inst¨® al mandatario ruso a ¡°mantener en el futuro¡± ciertos aspectos de cooperaci¨®n bilateral que no tienen relaci¨®n alguna con el ingreso en la Alianza Atl¨¢ntica.
El anuncio de Niinist? y Marin mete m¨¢s presi¨®n a Suecia, que con el ingreso de Finlandia se convertir¨ªa en el ¨²nico pa¨ªs de todos los n¨®rdicos y b¨¢lticos que quedar¨ªa al margen de la OTAN. Sin embargo, el Partido Socialdem¨®crata Sueco ¡ªganador en todas las elecciones generales que ha celebrado el pa¨ªs escandinavo desde 1914¡ª anunciar¨¢ este domingo si rompe con su posici¨®n tradicional contraria a la integraci¨®n en la Alianza y da luz verde a la adhesi¨®n. En caso de hacerlo, los ecologistas y los excomunistas (que suman poco m¨¢s del 10% de los esca?os) ser¨ªan las ¨²nicas dos fuerzas parlamentarias suecas que mantendr¨ªan su rechazo a solicitar el ingreso. El respaldo a formar parte del bloque militar tambi¨¦n se ha disparado en Suecia durante los ¨²ltimos meses, pero de manera menos rotunda que en Finlandia, y en Estocolmo las voces discrepantes todav¨ªa suenan con bastante m¨¢s fuerza que en Helsinki.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
