Detenido un sospechoso de la desaparici¨®n del periodista brit¨¢nico y el indigenista en Amazonia
El arrestado es un pescador local que supuestamente persigui¨® la lancha de Phillips y Pereira el domingo poco antes de que se perdiera su rastro
Un pescador est¨¢ detenido y bajo custodia de la Polic¨ªa Militar brasile?a como sospechoso de estar relacionado con la desaparici¨®n de Bruno Pereira, un veterano experto en ind¨ªgenas, y Dom Phillips, un periodista brit¨¢nico con una dilatada carrera y asentado en Brasil. Todav¨ªa no se ha hallado ning¨²n rastro de ellos o de la peque?a lancha en la que navegaban por el r¨ªo Itaqua¨ª, en la Amazonia, cuando el domingo fueron vistos por...
Un pescador est¨¢ detenido y bajo custodia de la Polic¨ªa Militar brasile?a como sospechoso de estar relacionado con la desaparici¨®n de Bruno Pereira, un veterano experto en ind¨ªgenas, y Dom Phillips, un periodista brit¨¢nico con una dilatada carrera y asentado en Brasil. Todav¨ªa no se ha hallado ning¨²n rastro de ellos o de la peque?a lancha en la que navegaban por el r¨ªo Itaqua¨ª, en la Amazonia, cuando el domingo fueron vistos por ¨²ltima vez. El sospechoso va a ser interrogado por segunda vez mientras los colegas y familiares de los desaparecidos acusan al Gobierno de Jair Bolsonaro de omisi¨®n por no buscarlos con ah¨ªnco y reclaman m¨¢s medios, incluidos helic¨®pteros, para dar con ellos.
El pescador fue detenido despu¨¦s de que su lancha fuera vista el domingo persiguiendo la del indigenista y el reportero cuando estaban cerca de su destino, la ciudad de Atalaia do Norte. Seg¨²n testigos, a bordo de la segunda embarcaci¨®n iban varios hombres a los que ahora buscan los agentes. La polic¨ªa mantiene todas las hip¨®tesis sobre la mesa.
La zona en la que desaparecieron es parte del valle de Yavar¨ª, a mil kil¨®metros hacia el oeste de la ciudad de Manaos. Es un territorio ind¨ªgena gigantesco que sirve de refugio de una treintena de tribus no contactadas y que es sistem¨¢ticamente invadido por pescadores y cazadores furtivos y buscadores de minerales. Adem¨¢s, es parte de rutas del narcotr¨¢fico internacional, en la frontera de Brasil con Per¨² y Colombia. Phillips viaj¨® hasta all¨ª para documentarse con la vista puesta en un libro que prepara. Pereira trabaja de manera independiente, ahora en colaboraci¨®n con el Observat¨®rio dos Povos Isolados (OPI) tras muchos a?os en el organismo oficial creado para proteger a los nativos brasile?os, la Fundaci¨®n Nacional del Indio.
Un juez ha ordenado al Gobierno de Jair Bolsonaro que refuerce las operaciones de busca y rescate porque en un ambiente tan hostil como la selva tropical cada hora es crucial. Queda por ver si el Ejecutivo acata la decisi¨®n judicial y env¨ªa aeronaves, m¨¢s veh¨ªculos y personas para intensificar el rastreo. El fallo judicial responde a la demanda presentada por Univaja, la asociaci¨®n que agrupa a los varios pueblos ind¨ªgenas del valle de Yavar¨ª, con la que Pereira tambi¨¦n colabora. Lleva muchos a?os trabajando en ese remoto territorio que conoce como pocos blancos. Tanto ¨¦l como Phillips son respetados veteranos de sus respectivos oficios.
Una informaci¨®n publicada por el diario O Globo sin citar ninguna fuente apunta a un posible motivo de la desaparici¨®n. El diario sostiene que, d¨ªas atr¨¢s, Pereira acudi¨® a la Polic¨ªa Federal y al Ministerio P¨²blico para denunciar con informaci¨®n detallada y fotos a varias personas que supuestamente formar¨ªan una organizaci¨®n criminal implicada en la caza y la pesca ilegal. Los hombres a los que se?al¨® son los mismos a los que ahora busca la polic¨ªa. Aquella denuncia no se tradujo en ninguna acci¨®n por parte de ninguno de los organismos.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.