Los abogados de Trump se quejan de la ¡°dram¨¢tica¡± foto de sus documentos secretos
Los letrados protestan tras el relato incriminatorio del Departamento de Justicia

Donald Trump ha acusado el golpe. Los abogados del expresidente de Estados Unidos pidieron que un perito independiente revisase los documentos incautados por el FBI en el registro de Mar-a-Lago, su mansi¨®n en Palm Beach (Florida). Con ello, sin embargo, dieron al Departamento de Justicia la ocasi¨®n de contraatacar, de acusarle de esconder y mover documentos secretos y, adem¨¢s, de publicar una fotograf¨ªa que habla por s¨ª misma. Los abogados de Trump se han quejado en un escrito ante el juez de que la foto se ha publicado sin motivo real solo para provocar un efecto ¡°dram¨¢tico¡±.
¡°La respuesta del Gobierno incluy¨® gratuitamente una fotograf¨ªa de materiales supuestamente clasificados, sacados de un contenedor y extendidos por el suelo para provocar un efecto dram¨¢tico¡±, dicen las alegaciones de los abogados de Trump. En la fotograf¨ªa se aprecian a simple vista las portadillas de carpetas con documentos clasificados como secreto y alto secreto y con marcas adicionales que se?alan un acceso a¨²n m¨¢s restringido.
Ampliando la vista, se ven algunas fechas y c¨®digos adicionales de clasificaci¨®n que los expertos en inteligencia subrayan que se corresponden con informaci¨®n altamente sensible y con la posible identificaci¨®n de fuentes clandestinas de espionaje. Son secretos de Estado. La fotograf¨ªa es un duro golpe para Trump en t¨¦rminos de imagen.
El propio expresidente se ha quejado en su red social: ¡°Es terrible la forma en que el FBI, durante la redada de Mar-a-Lago, arroj¨® documentos al azar por todo el suelo (?quiz¨¢s fingiendo que fui yo quien lo hizo!), y luego comenz¨® a tomar fotos de ellos para que el p¨²blico los viera. ?Pensaron que quer¨ªan mantenerlos en secreto? ?Suerte que los desclasifiqu¨¦!¡±, ha escrito.
Curiosamente, los abogados de Trump han evitado usar en ning¨²n momento el argumento del expresidente de que ¡°est¨¢n todos desclasificados¡±. El Departamento de Justicia tambi¨¦n aprovech¨® el martes para explicar que nunca alegaron tal cosa en meses de rifirrafe por los papeles, no hay la m¨¢s m¨ªnima constancia de que Trump hiciera tal cosa y en el nuevo documento no replican a eso.
Quiz¨¢ los letrados recuperen en el futuro ese argumento, pero es un arma de doble filo. Por una parte, no le librar¨ªa de un posible delito. En una nota al pie de la p¨¢gina 22 del atestado, el agente federal del FBI resalta que la ley de espionaje no se refiere a documentos clasificados sino a ¡°informaci¨®n relativa a la defensa nacional¡±. Por otra, si Trump dice que hab¨ªa desclasificado los documentos, es un reconocimiento impl¨ªcito de que sab¨ªa que los ten¨ªa, lo que debilita la l¨ªnea de defensa de que se los llev¨® de la Casa Blanca sin darse cuenta, como alegaron sus abogados en otra carta previa remitida al Departamento de Justicia.
Detalles adicionales
Pero adem¨¢s del golpe que supone la fotograf¨ªa, el Departamento de Justicia tambi¨¦n ha aprovechado su respuesta para dar algunos detalles adicionales sobre la investigaci¨®n que dejan en evidencia a Trump y que apuntalan una posible acusaci¨®n de obstrucci¨®n a la justicia. Cuando el agente especial del FBI redact¨® el atestado para justificar el registro no estaba pensando en que se har¨ªa p¨²blico y no pudo separar qu¨¦ contar y qu¨¦ no. Ha sido despu¨¦s el Departamento de Justicia el que ha tenido que ir tachando cientos de l¨ªneas en las que se entremezclaban pruebas, testimonios y argumentos.
Ahora, la iniciativa de Trump de solicitar un perito ha permitido a la Fiscal¨ªa redactar desde cero un nuevo escrito m¨¢s incriminatorio contra el expresidente midiendo lo que pod¨ªa contar y lo que no, sin desvelar informaci¨®n confidencial o que comprometa la investigaci¨®n, pero articulando un relato m¨¢s completo y coherente que el que se desprend¨ªa del atestado. En particular, el Departamento de Justicia se?ala que cuando los agentes se presentaron en Mar-a-Lago el pasado 3 de junio para hacer cumplir un requerimiento dictado semanas antes por un gran jurado para llevarse los documentos clasificados que siguiesen all¨ª, los abogados de Trump les impidieron comprobar el contenido de las cajas del almac¨¦n donde se encontraban.
La investigaci¨®n posterior llev¨® al FBI al convencimiento de que se hab¨ªan ¡°escondido y movido¡± de ese cuarto de almacenamiento papeles con marcas de clasificaci¨®n y de que pod¨ªa haber intentos de obstruir la acci¨®n de la justicia. El nuevo escrito desvela que en el registro se encontraron un centenar de documentos clasificados (hasta ese momento se hab¨ªa hablado de 11 juegos de documentos, pero no se sab¨ªa cu¨¢ntos sumaban). Eso es m¨¢s del doble de los que los abogados de Trump entregaron como consecuencia del requerimiento de junio, pese a que los letrados de Trump declararon que tras una b¨²squeda ¡°diligente¡± hab¨ªan cumplido el requerimiento por completo.
En su nuevo escrito de este mi¨¦rcoles ante el juez, adem¨¢s de quejarse de la fotograf¨ªa, los abogados de Trump insisten en que un perito independiente revise los papeles y aceptan que se trate de alguien con permiso para revisar documentos clasificados. ¡°Si se deja sin control, el Departamento de Justicia impugnar¨¢, filtrar¨¢ y publicar¨¢ aspectos selectivos de su investigaci¨®n sin ning¨²n recurso para [Trump] m¨¢s que confiar de alguna manera en la autocontenci¨®n de los investigadores actualmente incontrolados¡±, alegan los abogados.
Adem¨¢s, cuestionan el origen de la investigaci¨®n, que fue descubrir que en las 15 cajas que Trump entreg¨® en enero, un a?o despu¨¦s de dejar la presidencia, hab¨ªa numerosos documentos secretos que no deb¨ªan estar en su poder. ¡°La idea de que los registros presidenciales contengan informaci¨®n sensible nunca deber¨ªa haber sido motivo de alarma¡±, argumentan como si fuera algo natural que los tuviese en Mar-a-Lago.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
