El dengue se ceba con los ni?os en Bolivia
El 60% de las v¨ªctimas del peor brote de la enfermedad desde que se tienen registros es menor de edad

El dengue sigue matando en Bolivia. Los muertos se elevaron de las 18 reportados hace una semana a 29 en todo el pa¨ªs. La mayor parte, 25, se registraron en Santa Cruz, el epicentro de la epidemia. Seis de cada diez v¨ªctimas son ni?os. Se trata del segundo peor brote de dengue en esta regi¨®n boliviana desde que se tiene registros epidemiol¨®gicos.
Tambi¨¦n ha subido la cantidad de enfermos de 5.000 a m¨¢s de 8.000. De ellos, un porcentaje puede desarrollar el dengue grave, que produce hemorragia interna y que es particularmente agresivo con los menores de 12 a?os. La tasa de letalidad de este brote es de 0,3%.
La prensa local trae cr¨®nicas de las dificultades que atraviesan los padres de los peque?os enfermos para lograr atenci¨®n en los hospitales cruce?os, que se hallan colapsados por la cantidad de pacientes. Algunos ni?os murieron en la puerta de los hospitales. Un aumento del n¨²mero de camas en los principales centros de salud ha mejorado en algo la situaci¨®n, que sigue siendo cr¨ªtica.
La epidemia est¨¢ afectando a casi todas las provincias cruce?as y a todos los distritos de la capital, Santa Cruz de la Sierra. El brote se debe a un comienzo de verano muy lluvioso, a los malos h¨¢bitos de los vecinos en los espacios urbanos, y a la falta de previsi¨®n de las autoridades.
El dengue es trasmitido por el mosquito Aedes aegypti, que procrea sobre superficies de agua limpia. La existencia de canales y acequias, as¨ª como la acumulaci¨®n de trastos en los patios y techos de las casas, crean las condiciones para que el insecto infeste un ¨¢rea. Se espera que los trabajos de limpieza que se est¨¢n emprendiendo en estos d¨ªas tengan un efecto en el corto plazo.
Pese a que la enfermedad est¨¢ presente en todas partes dentro de Santa Cruz, resulta m¨¢s virulenta en las zonas m¨¢s pobres, con menos construcciones y m¨¢s cercanas al monte, en las que, adem¨¢s, hay menos posibilidades econ¨®micas para recurrir al uso de insecticidas.
Varias familias con ni?os enfermos piden ayuda a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n para cubrir los gastos del tratamiento intensivo, que es muy costoso, pues se requiere de transfusiones de sangre diarias y del suministro de sofisticados corticoides. El Servicio ?nico de Salud cubre la internaci¨®n en los hospitales p¨²blicos, cuando hay camas, pero no cuenta con los medicamentos necesarios, que entonces deben ser provistos por los familiares del paciente. Brigith Guayao declar¨® en la televisi¨®n que su peque?o hijo ¡°sigue en estado cr¨ªtico¡±. ¡°No hay mejor¨ªa de mi hijito, ¨¦l est¨¢ en terapia. Ya no tengo plata, cada d¨ªa nos piden medicamentos y no tenemos ya con qu¨¦ cubrir¡±, dijo.
La poblaci¨®n estuvo menos pendiente de estos dramas en estos d¨ªas en los que Bolivia celebr¨® el carnaval. La fiesta cruce?a es famosa, pero este a?o qued¨® deslucida por la epidemia, que disuadi¨® a muchos turistas de viajar a Santa Cruz, y por razones pol¨ªticas.
La regi¨®n se encuentra en un cr¨®nico conflicto con el gobierno izquierdista de Luis Arce, a causa de diferencias ideol¨®gicas y desconfianza mutua. La situaci¨®n se torn¨® explosiva cuando, en diciembre pasado, fue detenido su gobernador Luis Fernando Camacho, uno de los principales enemigos del oficialismo por su participaci¨®n en las protestas que, en 2019, acabaron en el derrocamiento de Evo Morales.
Camacho est¨¢ acusado de fraguar un golpe de Estado. Ahora se encuentra en la prisi¨®n de alta seguridad de Chonchocoro, en La Paz. Sus adherentes consideraron que no se pod¨ªa festejar el carnaval mientras ¨¦l se hallaba encerrado. La presi¨®n del principal partido regional para que no se hicierancelebraciones p¨²blicas determin¨® la renuncia de varias comparsas y reinas, y rest¨® brillo al festejo carnavalero.
En ese contexto, el ministro de Salud, Jeyson Auza; el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Johnny Fern¨¢ndez, que tiene su propio partido pero se considera cercano al oficialismo, y la Gobernaci¨®n, que Camacho sigue dirigiendo desde la c¨¢rcel, han coordinado solo lo estrictamente necesario para enfrentar el embate del dengue.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.