Erdogan promete que el viernes dar¨¢ el visto bueno a la entrada de Finlandia en la OTAN
El presidente turco adelanta que ¡°cumplir¨¢ su palabra¡± cuando su hom¨®logo finland¨¦s visite Ankara, mientras mantiene el veto sobre Suecia
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prometi¨® que el viernes ¡°cumplir¨¢ su palabra¡± y dar¨¢ el visto bueno a la entrada de Finlandia en la OTAN, tal y como se hab¨ªa pactado en la cumbre de la Alianza Atl¨¢ntica de Madrid, el a?o pasado. Tras la decisi¨®n, faltar¨ªa que el proceso sea refrendado por el Parlamento turco, que entrar¨¢ en receso a mediados de abril debido a los comicios legislativos y preside...
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prometi¨® que el viernes ¡°cumplir¨¢ su palabra¡± y dar¨¢ el visto bueno a la entrada de Finlandia en la OTAN, tal y como se hab¨ªa pactado en la cumbre de la Alianza Atl¨¢ntica de Madrid, el a?o pasado. Tras la decisi¨®n, faltar¨ªa que el proceso sea refrendado por el Parlamento turco, que entrar¨¢ en receso a mediados de abril debido a los comicios legislativos y presidenciales del 14 de mayo. Tambi¨¦n sigue en el aire la aprobaci¨®n de la entrada de Suecia, con la que se acord¨® la misma hoja de ruta que con Finlandia, pero con la que Ankara sigue manteniendo desavenencias.
Pese a que la intenci¨®n de Suecia y Finlandia era acceder a la OTAN a la vez, las negociaciones de ambos pa¨ªses con Turqu¨ªa han discurrido por v¨ªas separadas. Los dos Estados se hab¨ªan comprometido a endurecer sus legislaciones respecto a las manifestaciones p¨²blicas de apoyo al grupo armado kurdo PKK (considerado terrorista por Turqu¨ªa y por la UE) en su territorio, a facilitar las extradiciones de individuos buscados por las autoridades turcas y a levantar los embargos de armas que pesaban sobre Ankara por sus intervenciones en el extranjero.
Sin embargo, ya en octubre, Erdogan explic¨® a la primera ministra finlandesa, Sanna Marin, que se daba por satisfecho con las medidas adoptadas por Helsinki, por lo que abri¨® la puerta a facilitar la adhesi¨®n finlandesa a la Alianza Atl¨¢ntica mientras manten¨ªa el veto sobre Suecia. ¡°Le expliqu¨¦ que nuestras relaciones con Finlandia son diferentes de aquellas con Suecia, porque en Finlandia los terroristas no campan a sus anchas¡±, sostuvo entonces Erdogan.
Este mi¨¦rcoles, en respuesta a una pregunta de la prensa sobre si el viernes se dar¨ªa una respuesta positiva al presidente finland¨¦s, Sauli Niinisto ¨Dquien acudir¨¢ a Ankara junto al ministro de Exteriores, Pekka Haavisto¨D, Erdogan respondi¨®: ¡°Si Dios quiere, si es para bien, haremos lo que nos toca [¡]. Nos entrevistaremos con el presidente [finland¨¦s] el viernes y cumpliremos la promesa que hicimos¡±.
El mandatario finland¨¦s, por su parte, destac¨® a trav¨¦s de un correo enviado a la agencia Reuters: ¡°Sab¨ªamos que cuando el presidente turco Erdogan tomara la decisi¨®n relativa a la adhesi¨®n de Finlandia a la OTAN, querr¨ªa un encuentro para cumplir su promesa de presidente a presidente¡±. Otras dos fuentes gubernamentales turcas confirmaron a la misma agencia la noticia de que el viernes habr¨¢ ¡°mensajes positivos¡±.
Las negociaciones con Suecia son otro cantar. En enero, una fuente del Ejecutivo turco confirm¨® a este diario que el di¨¢logo con Estocolmo hab¨ªa quedado ¡°suspendido¡± hasta ¡°una fecha indefinida¡± despu¨¦s de llegar a un callej¨®n sin salida. El propio primer ministro sueco, Ulf Kristersson, explic¨® que, adem¨¢s de las medidas que hab¨ªa exigido el a?o pasado y que Estocolmo ha cumplido en su mayor¨ªa, Ankara est¨¢ reclamando m¨¢s concesiones. ¡°Cosas que no podemos o no queremos dar¡±, afirm¨® el jefe de Gobierno sueco.
Los dirigentes turcos han llegado a pedir que se proh¨ªba la quema del Cor¨¢n ¨Dcomo la llevada a cabo a inicios de a?o por el ultraderechista dan¨¦s Rasmus Paludan frente a la Embajada turca de Estocolmo¨D o que se impida ahorcar simb¨®licamente a mu?ecos que representan a Erdogan, pero eso choca con la legislaci¨®n sueca, muy garantista en temas de libertad de expresi¨®n. Tambi¨¦n han exigido que se aceleren las extradiciones exigidas por Turqu¨ªa de diversos ciudadanos turcos refugiados en Suecia, pero es la justicia del pa¨ªs n¨®rdico la que tiene la ¨²ltima palabra sobre estos casos.
Algunos analistas han visto en esta oposici¨®n de Erdogan a la entrada de Suecia en la Alianza una acci¨®n concertada con Mosc¨², del mismo modo que ocurre con el bloqueo ejercido por la Hungr¨ªa de Viktor Orb¨¢n, que tampoco ha ratificado todav¨ªa la entrada de los escandinavos en la OTAN. El mandatario turco tiene muy buenas relaciones con su hom¨®logo ruso, Vlad¨ªmir Putin, y Mosc¨² ha enviado fondos al Banco Central turco imprescindibles para mantener estable el valor de la lira turca.
Pero tambi¨¦n es cierto que Erdogan se enfrenta a las elecciones m¨¢s dif¨ªciles en dos d¨¦cadas y sus rivales ¨Dentre los que hay partidos fuertemente nacionalistas¨D podr¨ªan aprovechar cualquier indicio de debilidad del presidente turco. En cambio, mostrarse duro frente a Suecia en temas que son considerados de gran importancia ¨Del respeto a la religi¨®n isl¨¢mica y la seguridad nacional¨D puede jugar a su favor entre el electorado conservador. Por ello, es improbable que se produzcan avances en las negociaciones con Suecia antes de que Turqu¨ªa concluya su ciclo electoral.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.