Turqu¨ªa levanta el veto a las candidaturas de Suecia y Finlandia en Madrid
La decisi¨®n llega despu¨¦s de una reuni¨®n a tres bandas entre Ankara, Estocolmo y Helsinki, bajo la mediaci¨®n del secretario general de la Alianza Atl¨¢ntica

Turqu¨ªa ha levantado el martes en Madrid su veto a la candidatura de Suecia y Finlandia para entrar en la OTAN. Tras semanas de negociaciones, con Ankara manteniendo el bloqueo a los pa¨ªses n¨®rdicos, en las ¨²ltimas horas los contactos se han intensificado para arreglar la situaci¨®n en la cumbre de Madrid. La decisi¨®n de Turqu¨ªa ha llegado tras una reuni¨®n de los m¨¢ximos mandatarios de los tres pa¨ªses, con la presencia del secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en la capital espa?ola.
¡°Hemos llegado a un acuerdo que allana el camino para que Suecia y Finlandia se unan a la OTAN¡±, ha confirmado Stoltenberg en una comparecencia inmediatamente despu¨¦s de la firma de un memor¨¢ndum entre el pa¨ªs aliado y los dos aspirantes, que han rubricado p¨²blicamente los ministros de Exteriores de los tres Estados. El documento firmado ¡°aborda las preocupaciones de Turqu¨ªa, incluidas las relativas a la exportaci¨®n de armas y la lucha contra el terrorismo¡±, ha a?adido el secretario general de la Alianza, en referencia a las dos principales reticencias de Ankara para dar su visto bueno a la adhesi¨®n de Estocolmo y Helsinki. ¡°Pronto seremos 32 [pa¨ªses aliados]¡±, ha asegurado.
La decisi¨®n, que manda una poderosa se?al pol¨ªtica hacia Rusia cuatro meses despu¨¦s de invadir Ucrania, abre el camino a la novena ampliaci¨®n de la OTAN. Este mismo mi¨¦rcoles, seg¨²n Stoltenberg, los aliados tomar¨¢n la decisi¨®n de invitar formalmente a Suecia y Finlandia para que se conviertan en miembros. Finalmente, la decisi¨®n sobre su acceso tendr¨¢ que ser aprobada en todas las capitales aliadas. ¡°Estoy seguro¡±, ha subrayado, ¡°de que la adhesi¨®n de Suecia y Finlandia a nuestra alianza es algo que suceder¨¢¡±.
El camino por recorrer, en cualquier caso, a¨²n puede ser largo y no exento de quiebros. El levantamiento del veto turco es ¡°solamente a la invitaci¨®n¡± que har¨¢ la OTAN a Suecia y Finlandia, seg¨²n se?ala una fuente de la delegaci¨®n turca a este peri¨®dico. De este modo, estos pa¨ªses lograr¨¢n el estatus de candidato, pero Turqu¨ªa se reserva el derecho a vetar la entrada definitiva de Finlandia y Suecia en caso de que no cumplan los requisitos hechos por Ankara e incluidos en el memorando.
El encuentro entre los tres mandatarios concernidos ha comenzado este martes en Madrid con caras serias por parte de todas las delegaciones y se ha prolongado durante m¨¢s de dos horas. El desatasco ha llegado a ¨²ltima hora de la tarde. ¡°Como resultado de esa reuni¨®n, nuestros ministros de Asuntos Exteriores han firmado un memorando trilateral que confirma que Turqu¨ªa apoyar¨¢ en la Cumbre de Madrid de esta semana la invitaci¨®n de Finlandia y Suecia a convertirse en miembros de la OTAN¡±, ha anunciado en un comunicado el presidente finland¨¦s, Sauli Niinist?, tras firmarse el documento. ¡°Los pasos concretos de nuestra adhesi¨®n a la OTAN ser¨¢n acordados por los Aliados durante los pr¨®ximos dos d¨ªas, pero esa decisi¨®n es ya inminente¡±, ha detallado.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado el acuerdo en un tuit: ¡°Enhorabuena a Finlandia, Suecia y Turqu¨ªa por firmar un memorando trilateral, un paso crucial hacia una invitaci¨®n de la OTAN a Finlandia y Suecia, que fortalecer¨¢ nuestra Alianza y reforzar¨¢ nuestra seguridad colectiva, y una excelente manera de comenzar la Cumbre¡±.
El documento firmado recoge que ¡°Finlandia y Suecia no proporcionar¨¢n apoyo a [las milicias kurdosirias] YPG / PYD [su brazo pol¨ªtico], y la organizaci¨®n descrita como FET? en Turqu¨ªa [en referencia a la organizaci¨®n pol¨ªtico-religiosa del predicador islamista Fethullah G¨¹len, antiguo aliado de Erdogan devenido en adversario y cuyos miembros estuvieron implicados supuestamente en el intento de golpe de Estado de 2016]¡±, seg¨²n el documento, al que ha tenido acceso EL PA?S.
En el texto, los dos pa¨ªses aspirantes tambi¨¦n ¡°confirman que el PKK [Partido de los Trabajadores de Kurdist¨¢n] es una organizaci¨®n terrorista proscrita¡± y ambos se comprometen a ¡°prevenir sus actividades¡±, a?ade en referencia al grupo armado kurdo que desde 1984 mantiene la lucha armada contra el Estado turco en reivindicaci¨®n de m¨¢s derechos y autonom¨ªa para la poblaci¨®n kurda de Turqu¨ªa. En el conflicto han muerto m¨¢s de 45.000 personas, en su mayor¨ªa kurdos.
Stoltenberg ha a?adido en su comparecencia que Finlandia y Suecia est¨¢n ¡°dispuestas a trabajar con Turqu¨ªa en las deportaciones pendientes o en la extradici¨®n de individuos sospechosos de terrorismo¡±, pero con la garant¨ªa de que ese proceso se lleve a cabo ¡°de acuerdo con el Convenio Europeo de Extradici¨®n¡± y con respeto ¡°al Estado de derecho¡±.
Las partes han apurado el tiempo siendo conscientes de que el mensaje de un acuerdo que abriera la puerta a Estocolmo y Helsinki ser¨ªa potente: dos pa¨ªses con credenciales democr¨¢ticas intachables abandonan su neutralidad tradicional para entrar en la organizaci¨®n militar, que volver¨¢ a se?alar a Rusia como su amenaza principal, como ya lo hiciera durante la Guerra Fr¨ªa con la URSS.
Ni entonces Suecia y Finlandia abandonaron ese estatus y, ahora, movidos por los temores que ha desatado la invasi¨®n rusa de Ucrania, han dado un paso que puede calificarse de hist¨®rico. ¡°Esperamos avanzar con la adhesi¨®n de Suecia y Finlandia¡±, ha declarado Stoltenberg en Madrid por la ma?ana, antes del inicio del encuentro, y con cierto tono optimista. Este ¨¢nimo se ha mantenido por la tarde a la vista de que el encuentro se prolongaba y de que finalmente se ha firmado un memorando. ¡°Cada pa¨ªs tiene derecho a elegir su propio camino¡±, ha destacado Stoltenberg, al ser interrogado sobre cu¨¢l era el principal mensaje que lanza la decisi¨®n de este martes a Mosc¨².
Despu¨¦s de que los dos pa¨ªses escandinavos solicitaran ingresar en la alianza, Turqu¨ªa bloque¨® sendas candidaturas. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, les acusaba, sobre todo a Suecia, de no ser sensible a sus demandas sobre las organizaciones kurdas a las que acusa de terrorismo y por las restricciones a la venta de armamento que Estocolmo y Helsinki impusieron en 2019 a Ankara. Tambi¨¦n le molesta que no se extradite a los seguidores del cl¨¦rigo Fethullah G¨¹len, a quien acusa de estar detr¨¢s del golpe de Estado fallido de 2013. Y antes de salir hacia Madrid dej¨® claro que iba a poner un precio al se?alar que no se conformar¨ªa con ¡°palabras vac¨ªas¡±, que quer¨ªa medidas ¡°concretas¡±. ¡°La integraci¨®n en la OTAN implica responsabilidades¡±, se?al¨®.
Estas palabras llegaban horas despu¨¦s de que la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, afirmara en Bruselas en la sede de la OTAN el lunes que su pa¨ªs considera al PKK una organizaci¨®n terrorista, tal y como hace la Uni¨®n Europea. Anderson tambi¨¦n destac¨® una conversaci¨®n con Erdogan el pasado s¨¢bado y la calific¨® de ¡°constructiva¡±. La reuni¨®n entre ella, Erdogan, Stoltenberg y el presidente de Finlandia se antojaba este martes como la ¨²ltima oportunidad para desatascar la situaci¨®n en la propia cumbre y lanzar ese ¡°potente mensaje¡±, como lo defin¨ªa un diplom¨¢tico de la OTAN hace un par de semanas.
Kiireinen p?iv? Madridissa alkoi kolmella mediatapaamisella. Seuraavaksi edess? tapaaminen Turkin presidentti Erdo?anin, Ruotsin p??ministeri Anderssonin ja Naton p??sihteeri Stoltenbergin kanssa. pic.twitter.com/EbeWloZMMZ
— Sauli Niinist? (@niinisto) June 28, 2022
Mientras la reuni¨®n estaba en marcha, dos peri¨®dicos finlandeses (Helsingin Sanomat e Iltalehti), citados por Reuters, adelantaron que se esperaba que las negociaciones siguieran a medida que las delegaciones preparaban un memorando conjunto con las preocupaciones turcas sobre la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN.
Tras desatascarse la situaci¨®n, se ha despejado el camino para que estos dos pa¨ªses se les conceda el estatus de candidato. Esto puede hacerse con suma celeridad porque ambos cumplen con las credenciales democr¨¢ticas exigidas y porque tambi¨¦n tienen fuerzas militares con una capacidad de actuar de forma integrada con las de la OTAN; de hecho, es habitual la pr¨¢ctica de ejercicios con los ej¨¦rcitos de los Aliados. Despu¨¦s de confirmar la candidatura, comenzar¨¢ el proceso de ratificaci¨®n por parte de los 30 Estados aliados en sus Parlamentos, lo que acabar¨¢ dando acceso a la organizaci¨®n a los dos pa¨ªses n¨®rdicos.
Entre tanto, y para asegurarse de que si hubiera una agresi¨®n tendr¨ªan el apoyo de los Aliados, varios pa¨ªses ya han garantizado a Suecia la asistencia, como indic¨® el lunes Andersson: ¡°Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Francia, Espa?a, Noruega y Dinamarca han dado a Suecia claras garant¨ªas de apoyo durante el periodo de solicitud. Por ello estamos muy agradecidos¡±.
En todo caso, de haberse mantenido el veto turco, la OTAN no iba a tirar la toalla. ¡°La cumbre [de Madrid] nunca fue una fecha l¨ªmite. Todos los l¨ªderes de la OTAN est¨¢n presentes, as¨ª como los l¨ªderes de Suecia y Finlandia. Entonces, esto nos brinda una oportunidad que no podemos desaprovechar para ver cu¨¢nto progreso podemos lograr¡±, explic¨® Stoltenberg el lunes.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.