La oposici¨®n venezolana avanza en las primarias entre amenazas y escaramuzas
La campa?a no ha comenzado oficialmente y ya se han registrado una veintena de agresiones a los candidatos


A casi dos meses de que se celebren las primarias de la oposici¨®n en Venezuela se acumulan m¨¢s de una veintena de incidentes y agresiones a los candidatos. El proceso crucial para la reunificaci¨®n de la estrategia opositora avanza con amenazas y escaramuzas en la calle y tambi¨¦n desde el aparato institucional controlado por el chavismo. Luego del asesinato del ecuatoriano Fernando Villavicencio, en Venezuela aspirantes como Delsa Sol¨®rzano denunciaron haber recibido varias amenazas de muerte, en mensajes an¨®nimos y directos a trav¨¦s de redes sociales. La pol¨ªtica reconoc¨ªa que hac¨ªa p¨²blica ante la exacerbaci¨®n de la violencia pol¨ªtica en la regi¨®n, algo con lo que tambi¨¦n se ha lidiado en Venezuela.
Sus se?alamientos fueron recogidos esta semana por el fiscal Tarek William Saab, y Nicol¨¢s Maduro tambi¨¦n se hizo eco, diciendo que cuando el funcionario le coment¨® que abrir¨ªa una investigaci¨®n ¨¦l estuvo de acuerdo. Aunque asegur¨® que se trataba de un montaje, le ofreci¨® protecci¨®n de los cuerpos de seguridad del Estado. ¡°Esta investigaci¨®n se va a llevar adelante, se va a descubrir la verdad¡±, dijo el lunes por la noche en su programa Con Maduro +, transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisi¨®n. ¡°Para m¨ª es sencillamente un montaje de gente malintencionada porque la amenaza la hacen a nombre de Maduro, de Diosdado, de la revoluci¨®n bolivariana. Nosotros nunca jam¨¢s hemos utilizado los m¨¦todos del terrorismo, del atentado ni de la violencia para dirimir nuestras diferencias pol¨ªticas¡±. La respuesta de la candidata al ofrecimiento de Maduro puso en evidencia la persecuci¨®n que se ejerce contra la oposici¨®n en Venezuela. Record¨® que tanto ella como otros dirigentes han denunciado que agentes de inteligencia del Estado los siguen a diario en sus actividades pol¨ªticas.
Esta semana, Henrique Capriles Radonski suspendi¨® un acto de campa?a en Apure, cuando un grupo de 50 motorizados, algunos encapuchados, tomaron el lugar. Al menos 10 personas resultaron heridas, seg¨²n el candidato, y se destruyeron los equipos de sonido y las sillas que se usar¨ªan en el mitin. Esta es la s¨¦ptima agresi¨®n que Capriles o miembros del equipo registran durante sus recorridos de la campa?a y atribuyen a grupos del chavismo. ¡°Hoy hemos visto el rostro violento, fascista, de quien est¨¢ en el poder. Todo esto, sin duda, lo que busca es que no sigamos recorriendo el pa¨ªs, que nos frenemos, que nos paralicemos, meterle el miedo a las estructuras, meterle el miedo a los l¨ªderes que est¨¢n trabajando en las comunidades¡±, expres¨® Capriles. Un mes antes, Mar¨ªa Corina Machado, la candidata que puntea en las encuestas y tambi¨¦n en el n¨²mero de agresiones, denunci¨® que en la sede de su partido en estado fronterizo de T¨¢chira aparecieron pintas con amenazas de muerte supuestamente firmadas por la guerrilla del ELN (Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional).
Las agresiones incluyen forcejeos y golpizas durante las concentraciones p¨²blicas, el cierre de hoteles y salones de convenciones que contratan para hacer sus actos, la salida del aire de emisoras en las que son entrevistados, la detenci¨®n de proveedores de servicios de sonido para las actividades y los bloqueos en carreteras por colectivos o grupos de choque armados. Incluso han despojado de su pasaporte a Freddy Superlano, cuando regresaba de Colombia hace unos d¨ªas. As¨ª corren las primarias y apenas es el pre¨¢mbulo, pues la campa?a oficial comienza el 22 de agosto, cuando los aspirantes intensificar¨¢n su presencia en las calles.
La Plataforma Unitaria ha calificado este jueves como una ¡°pol¨ªtica de terror¡± las amenazas y agresiones que han sufrido los candidatos. ¡°Esta persecuci¨®n con todos los candidatos es una pol¨ªtica de Estado que refleja el miedo, el terror, que le tienen a la primaria¡±, declar¨® el dirigente Sim¨®n Calzadilla. Pero las amenazas f¨ªsicas no son las ¨²nicas con las que habr¨¢ que lidiar de aqu¨ª al 22 de octubre. La Comisi¨®n Nacional de Primarias ha se?alado que habilitar¨¢ m¨¢s de 3.000 puntos de votaci¨®n, pero todav¨ªa no se han anunciado d¨®nde est¨¢n. La log¨ªstica y la movilizaci¨®n es uno de los mayores retos que enfrentar¨¢ la coalici¨®n que las organiza, que ha lanzado una rifa de tel¨¦fonos, televisores y otros equipos electr¨®nicos para recaudar fondos para financiar la consulta, despu¨¦s de que el ¨¢rbitro electoral rechazara apoyar el proceso y entrara en reestructuraci¨®n.
El principal lobo de las primarias, sin embargo, est¨¢ de lado de la estructura institucional del Estado. Los pr¨®ximos d¨ªas deber¨ªa escogerse un nuevo Consejo Nacional Electoral tras la renuncia intempestiva de sus miembros el pasado mes de junio, como una maniobra pol¨ªtica para desalentar la carrera electoral. Entre los elegibles est¨¢ el actual contralor Elvis Amoroso que ha inhabilitado a varios de los candidatos en contienda, siendo el caso de Machado el m¨¢s reciente, pero dentro del oficialismo a¨²n se est¨¢n negociando las cuotas de poder en el organismo. El Supremo tambi¨¦n podr¨ªa invalidar el proceso al decidir a partir de una petici¨®n hecha por Luis Alejandro Ratti, empresario vinculado a los llamados alacranes ¡ªun sector que se separ¨® de la oposici¨®n y ha pactado su supervivencia con Maduro¡ª, que figura como aspirante a las primarias y ha acudido a los tribunales para impugnar la consulta de octubre. El otro fantasma est¨¢ en el adelanto de los comicios para este a?o o inicios de 2024 ¡ªaunque corresponden para finales del pr¨®ximo a?o¡ª que el mandatario ha vuelto a mostrar esta semana. ¡°Diosdado dice que pudiera haber elecciones este a?o¡±, dijo el mi¨¦rcoles en un acto militar.
El Gobierno ha abandonado el discurso de concordia que ten¨ªa hace unos meses. Las negociaciones lucen estancadas a dos a?os de haberse iniciado. No ha terminado de implementarse un acuerdo social firmado en noviembre pasado en M¨¦xico, para crear un fondo con recursos de Venezuela congelados en el extranjero, bajo administraci¨®n de las Naciones Unidas para atender la emergencia humanitaria en el pa¨ªs, que comienza a ser una crisis olvidada y sin financiamiento. El Gobierno de Maduro lo usa como excusa para no ceder e insistir en su posici¨®n sino se levanta el cerco de sanciones, aunque la mayor amenaza sobre este dinero est¨¢ en los acreedores de la enorme deuda que tiene pa¨ªs sudamericano en default desde 2017.
En las ¨²ltimas semanas, el discurso y las formas chavistas han vuelto a endurecerse con la intervenci¨®n de la Cruz Roja de Venezuela, lo que ha sido interpretado como una afrenta a la libertad de asociaci¨®n en una organizaci¨®n clave en la atenci¨®n humanitaria, as¨ª como con el rechazo a una posible observaci¨®n electoral de la Uni¨®n Europea expresado por el jefe del Parlamento, Jorge Rodr¨ªguez, el mes pasado. Pero un anticipo podr¨ªa finalmente dinamitar todos los esfuerzos de la oposici¨®n y los intentos de la comunidad internacional por lograr mayores garant¨ªas democr¨¢ticas ¡ªentre ellas la habilitaci¨®n de todos los candidatos, una reiterada solicitud de Estados Unidos y la Uni¨®n Europea¡ª para finalmente encausar una salida al atolladero pol¨ªtico venezolano en las pr¨®ximas elecciones presidenciales.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
