Henrique Capriles abandona la carrera de las primarias de la oposici¨®n en Venezuela
El l¨ªder ha renunciado argumentando que su inhabilitaci¨®n, como la que tambi¨¦n tienen otros dos candidatos, lo hace poco competitivo para medirse en unas presidenciales ¡°para derrotar a Maduro¡±


Henrique Capriles se ha apartado de la carrera de las primarias en Venezuela. Este domingo, a trav¨¦s de sus redes sociales, el l¨ªder de Primer Justicia ha se?alado que ha decidido retirarse del proceso por la inhabilitaci¨®n que le impuso el r¨¦gimen de Caracas en 2017. ¡°Hace 6 a?os fui inhabilitado inconstitucionalmente por Nicol¨¢s Maduro. Tengo 6 a?os esperando justicia en el Tribunal Supremo de Justicia, pero ?cu¨¢l ha sido la respuesta del poder? M¨¢s inhabilitaciones¡±. El pol¨ªtico ha dicho que su objetivo ahora es facilitar la ruta hacia las presidenciales de 2024 con una ¡°opci¨®n viable¡± que pueda llegar a la contienda.
El dirigente opositor no se ha mostrado a favor de ninguno de los otros aspirantes. S¨ª ha puesto sobre la mesa la inhabilitaci¨®n que afecta a quien lidera las encuestas, Mar¨ªa Corina Machado, y al candidato de Voluntad Popular, Freddy Superlano. En su opini¨®n, estas representan un obst¨¢culo en la carrera rumbo a la elecci¨®n del 22 de octubre, aunque no le impidi¨® que ¨¦l se sumara al proceso despu¨¦s de haber sido elegido por las bases del partido. ¡°Por supuesto que llamo a votar en las primarias. Hay que salir adelante con la mirada puesta en el 2024. No podemos pelearnos por lo peque?o, porque lo que est¨¢ en juego el futuro. Pongo en sus manos la construcci¨®n de una candidatura fuerte y viable, que pueda estar all¨ª y derrotar a Maduro¡±, ha dicho Capriles, quien ha vuelto a llamar al ¡°realismo¡± para entender el momento pol¨ªtico actual.
Nuestro mensaje a todos los venezolanos pic.twitter.com/MTSg5oosZQ
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) October 8, 2023
Capriles recibi¨® a finales de agosto un inesperado apoyo de Manuel Rosales, l¨ªder de Un Nuevo Tiempo, uno de los cuatro principales partidos de la oposici¨®n en Venezuela. Se publicaron fotos de ambos l¨ªderes d¨¢ndose la mano. Un Nuevo Tiempo decidi¨® no presentar candidato propio para las primarias del 22 de octubre y prometieron respaldar a quien ganara, por lo que el apoyo a Capriles despert¨® dudas. Rosales es un pol¨ªtico con ambiciones presidenciales. Compiti¨® en 2006 contra Hugo Ch¨¢vez cuando la oposici¨®n no ten¨ªa m¨¢s opciones. Ha logrado maniobrar con el chavismo para enfrentar procesos judiciales y sostenerse como gobernador del Estado de Zulia, donde est¨¢ su principal base de apoyo. No ha entrado en conflicto con el Ejecutivo que durante los ¨²ltimos a?os ha cercado las jurisdicciones regionales y locales en manos de l¨ªderes de oposici¨®n. Su perfil podr¨ªa ser viable en una candidatura. Esta semana, en una entrevista, Rosales reiter¨® que sus aspiraciones no se hab¨ªan marchitado. ¡°Yo seguir¨¦ aspirando, hasta el ¨²ltimo suspiro de mi vida, a ser presidente¡±, dijo.
Mar¨ªa Corina Machado lidera las encuestas casi desde el inicio de la contienda. El hartazgo con los l¨ªderes de la oposici¨®n en los ¨²ltimos a?os y su posici¨®n frontal contra el Gobierno le han generado apoyos. Machado hizo activismo en favor del derecho al voto y luego fue diputada cuando todav¨ªa gobernaba Hugo Ch¨¢vez. El movimiento del expresidente la tiene en la mira. La ha inhabilitado hace unos meses para bloquear sus aspiraciones presidenciales. Es parte de la rutina de la persecuci¨®n, las escaramuzas en sus actos. Esta misma semana, la polic¨ªa bloque¨® la autopista Regional del Centro, una de las principales del pa¨ªs, generando largas filas de veh¨ªculos, para evitar que llegara a un acto pol¨ªtico. La candidata termin¨® cruzando a pie un tramo y lleg¨® horas despu¨¦s. Es ahora la principal amenaza de Maduro si se llegan a configurar unas elecciones presidenciales competitivas.
La pieza en el juego de la oposici¨®n incide en un tablero mayor. Venezuela y Estados Unidos han sostenido conversaciones discretas. Estas han desembocado en algunos acuerdos, como el de la reapertura de los vuelos directos desde el norte hacia Caracas para deportar migrantes venezolanos sin papeles. Ser¨ªa un primer paso en una serie de compromisos que podr¨ªan llevar a la reanudaci¨®n del di¨¢logo entre la oposici¨®n y el Gobierno, que empezaron en M¨¦xico hace dos a?os. Hace un a?o ocurri¨® un intercambio de prisioneros estadounidenses, los antiguos gerentes de Citgo apresados en Venezuela por los sobrinos de la primera dama Cilia Flores, quienes enfrentaban cargos de narcotr¨¢fico en Nueva York.
El di¨¢logo de M¨¦xico poco ha avanzado en la agenda que se propuso inicialmente. La delegaci¨®n del Gobierno ha intentado controlar la discusi¨®n con nuevas condiciones, como la liberaci¨®n del empresario colombiano Alex Saab, preso en Miami por lavado de dinero y se?alado de ser testaferro de altos cargos del Gobierno. El ¨²ltimo acuerdo sobre la creaci¨®n de un fondo de 3.000 millones de d¨®lares para atender la emergencia humanitaria con el dinero de Venezuela congelado en cuentas en el extranjero ha dado tumbos sin concretarse, pese a tener un a?o de haber sido firmado. Las garant¨ªas democr¨¢ticas para las presidenciales, como retirar el veto a los candidatos inhabilitados y permitir observadores electorales internacionales, ser¨ªan puntos claves para tocarse en el proceso. Especialmente si Machado sale airosa como candidata ¨²nica de las primarias.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.