El limbo migratorio se agudiza en Honduras
El municipio de Danl¨ª se ha convertido en un punto de paso para migrantes en su ruta a Estados Unidos, pero carece de servicios b¨¢sicos para ellos
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El municipio hondure?o de Danl¨ª se ha convertido en una parada en la ruta de miles de migrantes en la traves¨ªa hacia Estados Unidos. Ubicado a una hora de la frontera con Nicaragua, brinda atenci¨®n m¨¦dica a trav¨¦s de puestos de M¨¦dicos Sin Fronteras a quienes salen de la selva del Dari¨¦n.
Los datos del Instituto Nacional de Migraci¨®n contabilizaban 257.885 personas entrando de forma irregular al pa¨ªs en lo que va del a?o, con corte hasta septiembre en Honduras. El parque Monumento a la Madre se ha convertido en una zona de acampada improvisada que carece de los servicios b¨¢sicos.
El personal de M¨¦dicos Sin Fronteras ha detectado que las afectaciones m¨¢s comunes de quienes reposan en el campamento son diarreas agudas con y sin sangre, infecciones del tracto respiratorio superior, condiciones de la piel y tejidos blandos, entre otras. Las condiciones de hacinamiento y falta de salubridad han complicado las enfermedades.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.