La guerra amenaza m¨¢s todav¨ªa la cosecha de la aceituna en Palestina
Los ataques de colonos jud¨ªos y militares israel¨ªes complican las tareas en los campos de Cisjordania ocupada, una tradici¨®n que las familias tratan de mantener durante generaciones
Escena de la cosecha de aceituna en Battir, (Cisjordania ocupada), periodo en el que las familias palestinas aprovechan para convivir con la naturaleza y mantener las tradiciones. Luis de VegaDiferentes organizaciones humanitarias tanto palestinas como israel¨ªes denuncian el asedio al que los habitantes de Cisjordania ocupada son sometidos tanto por colonos jud¨ªos como por militares israel¨ªes. En la imagen, cosecha de aceituna en la localidad cisjordana de Battir. Luis de VegaPersonas de todas las edades se acercan a los campos de olivos especialmente los fines de semana, cuando los ni?os no tienen colegio y los mayores descansan de sus ocupaciones principales. En la imagen, una familia durante la cosecha de aceituna en la localidad cisjordana de Battir.Luis de VegaHasta llegar a esta finca de olivos en la localidad cisjordana de Battir hubo que dar un rodeo de una decena de kil¨®metros pues un veh¨ªculo militar israel¨ª imped¨ªa el paso en el camino m¨¢s directo.Luis de VegaGhassan Olayam, de 62 a?os, recibe en su campo de olivos en el pueblo cisjordano de Battir a un grupo de activistas israel¨ªes y palestinos de la ONG Combatientes por la Paz que han acudido a ayudar en la cosecha de la aceituna en medida de solidaridad y como acto de protesta por la ocupaci¨®n de Palestina. Luis de VegaUn activista israel¨ª participa en la cosecha de aceitunas en Battir (Cisjordania ocupada) como muestra de apoyo por los ataques que sufren los palestinos a manos de colonos jud¨ªos y militares israel¨ªes. Luis de VegaActivistas israel¨ªes y palestinos (en la imagen, varios de ellos en el pueblo cisjordano de Battir) denuncian robo de cosechas y aperos, ataque a los campos con quema de olivos, ataques a las propiedades de los agricultores palestinos o bloqueo de los caminos para impedir que accedan a sus campos.Luis de VegaGhassan Olayam, propietario de la finca de Battir (Cisjordania) donde se ha realizado este reportaje, explica que las dificultades y los impedimentos para realizar la cosecha impiden que la aceituna sea rentable, pero que mantienen la cosecha como una tradici¨®n heredada de varias generaciones. Luis de Vega Basem, de 15 a?os e hijo del propietario de la finca, participa en la recolecci¨®n de aceituna pese a no tener de nacimiento ni brazo derecho ni mano izquierda. Luis de VegaVista del olivar de Gassan Olayam, palestino de 62 a?os, donde se ve a un grupo de activistas (con camiseta verde) que han acudido a ayudar en las tareas de la cosecha. Luis de VegaGassan Olayam cuanta que lo que antes tardaban 40 d¨ªas de recogida de aceituna, ahora suponen unos 10 por los avances en las herramientas de las que disponen, pese a que la presi¨®n de colonos y militares israel¨ªes le obliga a perder mucho tiempo y dinero. Luis de VegaUn pastor junto a sus ovejas atraviesa un olivar de Battir (Cisjordania ocupada) durante la cosecha de la aceituna. Luis de Vega