Italia se alinea con Trump y no secunda la defensa del tribunal de La Haya frente a los ataques del presidente
El Gobierno de Meloni, en pleno enfrentamiento con el Tribunal Penal Internacional tras dejar huir a un criminal libio, es el ¨²nico de los grandes Estados europeos que no firma el documento de apoyo a la instituci¨®n suscrito por 79 pa¨ªses
Italia ya se est¨¢ desmarcando de los primeros movimientos en Europa para responder de forma unida a la hostilidad de Donald Trump, y sigue dando se?ales de ninguneo del derecho internacional. El Gobierno liderado por la ultraderecha de Giorgia Meloni ha sido este viernes el ¨²nico de los grandes Estados europeos que no ha firmado una declaraci¨®n conjunta, suscrita por 79 pa¨ªses, para defender al Tribunal Penal Internacional (TPI) de los ataques a la instituci¨®n del presidente de Estados Unidos. Es una respuesta a la orden de Trump, este jueves, de sancionar al personal del organismo que investigue a ciudadanos de EE UU o de algunos de sus aliados, especialmente de Israel. Tampoco han firmado el documento otros tres pa¨ªses de la UE: Hungr¨ªa, Rep¨²blica Checa y Lituania. En Hungr¨ªa, el primer ministro ultra, Viktor Orb¨¢n, ha planteado ya ¡°revisar¡± la participaci¨®n de su pa¨ªs en el TPI.
Esta decisi¨®n llega en medio de un enfrentamiento en marcha desde hace dos semanas del Ejecutivo de Roma con el TPI, despu¨¦s de que Meloni dejara escapar a un torturador y criminal de guerra libio, el general Osama Almasri, reclamado por la instituci¨®n, por un supuesto defecto de forma en el papeleo. Se trata del responsable de una c¨¢rcel del horror para migrantes, donde se han denunciado numerosas violaciones de derechos humanos, y la oposici¨®n acus¨® al Gobierno de hacer un favor a Libia, pa¨ªs clave para Italia para contener la inmigraci¨®n.
Tras una denuncia de un particular, la Fiscal¨ªa ha abierto incluso una investigaci¨®n a Meloni, dos ministros y un subsecretario, aunque es muy dudoso que llegue a prosperar, porque necesitar¨ªa la aprobaci¨®n del Parlamento, donde el Ejecutivo tiene mayor¨ªa absoluta. Pero en todo caso la pol¨¦mica ha incendiado el debate pol¨ªtico italiano en la ¨²ltima semana y dos vicepresidentes del Gobierno, Antonio Tajani y Matteo Salvini, y el ministro de Justicia, Carlo Nordio, han lanzado cr¨ªticas abiertas al TPI, un hecho ins¨®lito hasta ahora. Entre otras cosas, porque el TPI, con sede en La Haya, naci¨® en Roma en 1998. Tajani y Salvini han llegado a decir, tras una denuncia contra el Gobierno italiano en el TPI, de una v¨ªctima de torturas en Libia, que deber¨ªa ser el tribunal internacional al que habr¨ªa que investigar. Meloni, a todo esto, ha estado desaparecida esta semana a la hora de dar explicaciones sobre el caso de Almasri.
Los 79 firmantes de la declaraci¨®n de apoyo al TPI representan dos tercios de los 125 Estados que han ratificado el Estatuto de Roma. La iniciativa de promover esta declaraci¨®n ha partido de cinco pa¨ªses (Eslovenia, Luxemburgo, M¨¦xico, Sierra Leona y Vanuatu), para dar seguimiento a la respuesta del propio tribunal de La Haya. El Tribunal, en un comunicado, ha realizado esta ma?ana del viernes un llamamiento a ¡°los 125 Estados miembros, a la sociedad civil y a todas las naciones del mundo a estar unidos por la justicia y los derechos humanos fundamentales¡±.
Le secund¨® r¨¢pidamente el presidente del Consejo Europeo, Ant¨®nio Costa, que declar¨® en redes sociales: ¡°Sancionar el TPI amenaza la independencia del Tribunal y mina el sistema de justicia penal internacional¡±. Tambi¨¦n se sum¨® a la reacci¨®n la presidenta de la Comisi¨®n europea, Ursula von der Leyen: ¡°El TPI garantiza la responsabilidad por los cr¨ªmenes internacionales y da voz a las v¨ªctimas en todo el mundo. Debe poder perseguir libremente la lucha contra la impunidad global. Europa estar¨¢ siempre a favor de la justicia y del respeto del derecho internacional¡±. Pero Italia ha decidido seguir una l¨ªnea distinta, y es la primera vez que elige de forma tan clara a Trump y no a la UE.
Meloni fue la ¨²nica jefa de Gobierno europea que asisti¨® a la toma de posesi¨®n de Donald Trump, el pasado 20 de enero, y presume de su amistad con Elon Musk. La diplomacia italiana aspira a ser el interlocutor privilegiado en Europa de la Casa Blanca, y vende que puede hacer labores de puente y mediaci¨®n con Trump, aunque es un equilibrio complicado que, como se preve¨ªa, ser¨¢ dif¨ªcil de mantener cuando llegue la hora de aclarar de qu¨¦ parte est¨¢. Como en esta ocasi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.