La polic¨ªa israel¨ª irrumpe en una conocida librer¨ªa palestina de Jerusal¨¦n y detiene a dos de sus responsables
Los agentes creen que el contenido de ocho ejemplares incautados ¡°incita¡± a la violencia. El juez prorroga 24 horas el arresto. Educational Bookshop es toda una instituci¨®n cultural que frecuentan diplom¨¢ticos, periodistas e investigadores
La polic¨ªa israel¨ª irrumpi¨® el domingo en dos locales de una de las librer¨ªas palestinas m¨¢s emblem¨¢ticas de Jerusal¨¦n, Educational Bookshop, requis¨® decenas de libros y arrest¨® a dos de sus responsables: Mahmud Muna y su sobrino Imad Muna. El juez ha prorrogado este lunes su arresto hasta la ma?ana del martes. Seg¨²n ha contado en los pasillos del tribunal Iy...
La polic¨ªa israel¨ª irrumpi¨® el domingo en dos locales de una de las librer¨ªas palestinas m¨¢s emblem¨¢ticas de Jerusal¨¦n, Educational Bookshop, requis¨® decenas de libros y arrest¨® a dos de sus responsables: Mahmud Muna y su sobrino Imad Muna. El juez ha prorrogado este lunes su arresto hasta la ma?ana del martes. Seg¨²n ha contado en los pasillos del tribunal Iyad, hermano de Imad, los agentes ¡ªque no iban uniformados¡ª mostraron una orden de registro y, usando el traductor de Google con el m¨®vil, fueron tratando de entender los t¨ªtulos escritos en las cubiertas de los libros, principalmente en ¨¢rabe e ingl¨¦s. Finalmente se llevaron decenas de ellos en dos grandes bolsas. Educational Bookshop, ubicada en la gran arteria comercial de Jerusal¨¦n Este, es una librer¨ªa muy conocida, frecuentada por diplom¨¢ticos, periodistas, cooperantes e investigadores y recomendada en gu¨ªas tur¨ªsticas. La UE tilda lo sucedido de ¡°ataque a la libertad de expresi¨®n¡±.
Tras 22 horas detenidos, Mahmud e Imad han comparecido esta ma?ana con rostro cansado en el tribunal. En la vista, a la que ha asistido este peri¨®dico, el juez ha prorrogado la detenci¨®n 24 horas y ha decretado otros cinco d¨ªas de arresto domiciliario. La investigadora policial ped¨ªa extender ocho d¨ªas la estancia en prisi¨®n para analizar si ¡°al menos ocho¡± de los libros incautados (en ¨¢rabe, ingl¨¦s y alem¨¢n) incitan a la violencia.
¡°Entraron a las 15.00 a la vez en las dos librer¨ªas. Pidieron a los clientes que se fuesen y empezaron a rastrear. Dec¨ªan que buscaban material que incitase. Tiraron libros por el suelo, lo dejaron hecho un l¨ªo¡±, ha explicado Iyad. ¡°Como no entend¨ªan ¨¢rabe ni ingl¨¦s, los polic¨ªas iban cogiendo aquello cuya portada les enfadase: una bandera palestina, un mapa de Palestina, alguien haciendo el signo de la victoria...¡±, ha a?adido. La librer¨ªa vende, sobre todo, libros en ¨¢rabe e ingl¨¦s, aunque tambi¨¦n tiene ejemplares en franc¨¦s, alem¨¢n, espa?ol o italiano. Cuenta con tres locales: uno en el recinto del hist¨®rico hotel The American Colony y otros dos (en los que irrumpi¨® la polic¨ªa) en una avenida de Jerusal¨¦n Este, la parte palestina de la ciudad que Israel ocupa desde la Guerra de los Seis D¨ªas de 1967.
La polic¨ªa afirma en su comunicado que confisc¨® ¡°numerosos libros que contienen material que incita [a la violencia], con temas nacionalistas palestinos¡±. En la vista, la investigadora policial ha rehusado repetidamente especificar cu¨¢les son. Primero ha calculado que los agentes se llevaron m¨¢s de diez ejemplares. Cuando el abogado defensor, Nasser Odeh, ha mencionado que los agentes salieron con dos bolsas llenas de libros, ha acabado cifr¨¢ndolos en 35 o 40.
Los agentes llamaron en la noche del domingo a los familiares de los detenidos para que recogiesen los libros incautados. Al acudir, constataron que varios vol¨²menes hab¨ªan desaparecido. Entre los devueltos figuran obras como Gaza en crisis, del reconocido historiador Ilan Papp¨¦ y el fil¨®sofo Noam Chomsky; o Wall and Piece, sobre el grafitero Banksy. La familia ha a?adido que, durante la operaci¨®n, los agentes se toparon con un ejemplar del diario Haaretz con las im¨¢genes de los rehenes secuestrados en Gaza y lo interpretaron tambi¨¦n como material que pod¨ªa incitar a la violencia. ¡°Es incomprensible. Creemos que es un asunto pol¨ªtico, simplemente¡±, ha se?alado en los pasillos del tribunal Morad, otro hermano de Imad.
La investigadora policial ha rechazado igualmente pronunciarse sobre ¡°lo que dice la prensa¡± al ser preguntada por uno de los ejemplares que, seg¨²n hab¨ªa difundido el propio comunicado policial, se llevaron los agentes: un libro infantil para colorear titulado Desde el r¨ªo hasta el mar. El t¨ªtulo es un conocido lema palestino que a veces se emplea como reivindicaci¨®n del territorio desde el r¨ªo Jord¨¢n hasta el mar Mediterr¨¢neo (que ocupan hoy tanto Israel como Palestina), aunque tambi¨¦n como muestra gen¨¦rica de solidaridad con Palestina o en favor de la justicia en toda la regi¨®n.
Una veintena de personas se ha concentrado a las puertas del tribunal, con pancartas como ¡°No hay santidad en una ciudad ocupada¡± o ¡°Libros, no bombas¡±. Entre ellas, Nathan Thrall, escritor y periodista estadounidense que eligi¨® la librer¨ªa para presentar su novela Un d¨ªa en la vida de Abed Salama, ¨²ltimo premio Pulitzer a la mejor obra de no ficci¨®n. Decenas de diplom¨¢ticos (sobre todo, europeos), rostros de la cultura, periodistas internacionales y un diputado palestino con ciudadan¨ªa israel¨ª (Ayman Odeh) se personaron tambi¨¦n en el tribunal.
En la legislaci¨®n civil israel¨ª, los procesos relacionados con la libertad de expresi¨®n precisan la aprobaci¨®n de la Fiscal¨ªa General, pero la polic¨ªa puede efectuar arrestos por su cuenta si sospecha que hay alteraci¨®n del orden p¨²blico, un caj¨®n de sastre en el que de sustentan muchos arrestos de palestinos.
Ocho d¨ªas de arresto
En la vista, la investigadora policial ha pedido prorrogar el arresto ocho d¨ªas, alegando que hab¨ªa indicios de ¡°incitaci¨®n¡±y ¡°peligrosidad¡± que justificaban mantener a los detenidos privados de libertad mientras la polic¨ªa estudiaba los libros incautados. El abogado defensor ha enmarcado el caso en una ¡°persecuci¨®n pol¨ªtica¡± y subrayado que la sospecha de incitaci¨®n a la violencia no se sostiene en una librer¨ªa con numerosos libros en lenguas extranjeras y una clientela de diplom¨¢ticos y periodistas extranjeros. M¨¢s a¨²n cuando algunos ejemplares estaban en el almac¨¦n. ¡°?Sabe usted cu¨¢l es el p¨²blico de la librer¨ªa?¡°, ha preguntado el abogado a la representante de la polic¨ªa. ¡±No cambia nada [...] Si hay un p¨²blico, significa que hay un p¨²blico al que incitar¡±, ha argumentado ella. Odeh ha se?alado tambi¨¦n que sus clientes (familiares del due?o y dependientes habituales) no tienen por qu¨¦ conocer cada libro que venden.
Mahmud ha comparecido ante el juez vestido con una sudadera del servicio israel¨ª de prisiones que, seg¨²n ha denunciado en la vista su abogado, solo le han proporcionado en el ¨²ltimo momento, tras pasar toda la noche con la camiseta que llevaba cuando fue arrestado.
La Uni¨®n Europea y algunas embajadas de pa¨ªses comunitarios han condenado la operaci¨®n policial y los arrestos. Para la representaci¨®n de la UE ante los palestinos, sita en Ramala, son un ¡°ataque a la libertad de expresi¨®n¡±.
¡°Como a muchos otros diplom¨¢ticos, me gusta buscar libros en Educational Bookshop. S¨¦ que sus propietarios, la familia Muna, son palestinos jerosolimitanos amantes de la paz y orgullosos de su tierra, abiertos al debate y al intercambio intelectual¡±, ha escrito en la red social X el embajador de Alemania (principal aliado europeo de Israel) en Tel Aviv, Steffen Seibert. El Consulado General de Francia en Jerusal¨¦n ha manifestado tambi¨¦n su ¡°indignaci¨®n¡± ante lo que define como un ¡°ataque flagrante a la libertad de expresi¨®n y a los valores democr¨¢ticos fundamentales¡± a trav¨¦s de una ¡°renombrada librer¨ªa e instituci¨®n cultural de Jerusal¨¦n¡±. La ONG israel¨ª de derechos humanos B?Tselem ha acusado a las autoridades de intentar ¡°aplastar¡± al pueblo palestino a trav¨¦s del ¡°acoso y la detenci¨®n de intelectuales¡±.