La UE y Canad¨¢ estrechan lazos ante la amenaza de Trump
Varios Estados miembros piden a Bruselas reinstaurar los aranceles a Washington congelados durante la era Biden en represalia a los grav¨¢menes al aluminio y el acero
Dos de los aliados hist¨®ricos de Estados Unidos m¨¢s cuestionados ahora por la nueva Administraci¨®n de Donald Trump, Canad¨¢ y la Uni¨®n Europea, han hecho este mi¨¦rcoles en Bruselas una demostraci¨®n de cercan¨ªa ante las presiones comerciales y pol¨ªticas que reciben de EE UU. Ambos bloques han recordado a Washington, de forma indirecta pero contundente, la importancia de poder contar con aliados ¡°fiables¡± en un mundo ¡°incierto¡± y las ventajas de negociar con estos amigos en vez de amenazarlos con aranceles. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Ant¨®nio Costa, han defendido en una reuni¨®n de alto nivel en Bruselas la firma de acuerdos comerciales frente a la imposici¨®n de aranceles. ¡°Son francamente mejores¡±, ha lanzado Costa.
El momento es complejo y la UE sopesa cu¨¢l debe ser su respuesta a los aranceles de un 25% decretados por Trump al acero y el aluminio que llegan a Estados Unidos. Este mi¨¦rcoles, en una reuni¨®n de ministros de Comercio europeos por videoconferencia, varios Estados miembros han reclamado a la Comisi¨®n Europea ¡ªque tiene competencias exclusivas en la materia¡ª que se prepare para reinstaurar los grav¨¢menes a varios productos estadounidenses (el zumo de naranja, las motos Harley-Davidson y el bourbon) impuestos durante la primera guerra comercial con EE UU, cuando en 2018 el republicano impuso grav¨¢menes tambi¨¦n al aluminio y el acero, y congelados durante la era Biden, seg¨²n explican fuentes comunitarias. Esa amnist¨ªa a los aranceles ¡ªque se mantiene vigente¡ª expira el 31 de marzo y la opci¨®n es que decaiga (y active, por tanto, los aranceles europeos).
Los Estados miembros han reclamado al Ejecutivo comunitario, adem¨¢s, que estreche la colaboraci¨®n con las capitales y que mantenga abiertos los canales de comunicaci¨®n con Washington. Por ahora, la opci¨®n preferida de Bruselas es negociar con el equipo de Trump (Von der Leyen hizo un primer acercamiento el martes al vicepresidente J. D. Vance) para evitar que la escalada se convierta en una guerra.
En ese contexto, el de la amenaza de Trump, Canad¨¢ y la UE se acercan. La visita de Trudeau a Bruselas, que sigue a la de la ministra de Comercio canadiense, Mary Ng, la semana pasada, es extremadamente simb¨®lica. El primer ministro del pa¨ªs norteamericano est¨¢ de salida y en la etapa de final de Gobierno, con lo que no hab¨ªa acuerdos concretos sobre la mesa. Pero ambas partes buscan estrechar sus lazos comerciales en un escenario de guerra comercial desatada por Estados Unidos.
La c¨¢lida imagen de Trudeau, Von der Leyen y Costa es, sobre todo, una clara se?al a Washington, la misma semana que ha decretado los aranceles del 25% al aluminio y al acero que llegan a EE UU ¡ªalgo que tiene un gran impacto en Canad¨¢¡ª y, pocos d¨ªas despu¨¦s de que dejara congelada durante un mes la medida de gravar con un 25% los productos provenientes tanto de su vecino del norte como de M¨¦xico. Al vecino del sur lo acusa de dejar pasar por sus fronteras el potente opi¨¢ceo fentanilo. Mientras, la UE aguarda para ver en qu¨¦ se van a traducir los impuestos a ambos metales y si la constante amenaza de m¨¢s aranceles que emite el republicano se va a concretar. Bruselas ha prometido una respuesta ¡°firme y proporcionada¡±. Los tambores que anticipan una guerra comercial cada vez suenan m¨¢s alto.
![La presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, el primer ministro de Canad¨¢, Justin Trudeau, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, este mi¨¦rcoles en Bruselas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HN7H6GV6JRGL5JF7ZYAN34CNME.jpg?auth=402bb96b3790f5efd65d9bf20ae2df75b50ca4031eb83e992fba3f68abeba4c3&width=414)
¡°La de la UE y Canad¨¢ es una historia de inversiones beneficiosas, es una historia de buenos aliados y es la historia de amigos fiables. La confianza es algo muy necesario en un mundo impredecible¡±, ha acotado Von der Leyen antes de su cita con Costa y Trudeau. El Acuerdo Econ¨®mico y Comercial Global entre el club comunitario y Canad¨¢ (CETA, por sus siglas en ingl¨¦s) ha supuesto m¨¢s de un 60% de incremento del comercio desde su entrada en vigor provisional, en 2017, y ¡°miles de empleos¡± nuevos, seg¨²n han subrayado los tres dirigentes en Bruselas. Los dos bloques crearon, adem¨¢s, en 2021 una asociaci¨®n en materias primas esenciales que ahora quieren profundizar.
¡°Somos amigos fiables y predecibles, somos aliados fuertes de la paz y la seguridad, apoyamos a Ucrania desde el primer d¨ªa, somos estrechos aliados comerciales, promotores de la acci¨®n clim¨¢tica y aliados en innovaci¨®n digital¡±, ha resumido Costa.
En la reuni¨®n conjunta han hablado de los aranceles, pero tambi¨¦n del contexto geopol¨ªtico actual, con enormes desaf¨ªos. ¡°Juntos, Canad¨¢ y la UE seguir¨¢n apoyando un sistema multilateral inclusivo y basado en normas, en los principios de la Carta de Naciones Unidas, y defender¨¢n la soberan¨ªa, la integridad territorial y la inviolabilidad de las fronteras como principios fundamentales del derecho internacional¡±, dicen en un comunicado conjunto.
Mientras aguarda concreci¨®n ante la amenaza de Trump, la UE se est¨¢ moviendo en paralelo para estrechar sus lazos comerciales con otros aliados y forjar nuevos pactos. En los ¨²ltimos meses, ha firmado acuerdos con Mercosur (el bloque latinoamericano compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay tras casi 25 a?os de negociaci¨®n), ha renovado el de M¨¦xico y lanzado uno con Malasia. Adem¨¢s, explora oportunidades en India, donde Von der Leyen y el colegio de comisarios viajar¨¢n a finales de mes. El club comunitario intenta presentarse como un bloque fiable para hacer negocios, con reglas claras y grandes oportunidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.