El enviado de Trump para Ucrania dice que no hay asiento para los europeos en la mesa para la paz
Desde la Conferencia de M¨²nich, Zelenski llama a Europa a crear sus propias fuerzas armadas ante la amenaza de Putin y el desinter¨¦s del presidente estadounidense
![Andrea Rizzi (enviado especial)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F751a4a89-aa21-438d-b2b8-b1e7afb8c630.png?auth=9e4863b2ee2b178e051926a0180ba67182e07178164bda3b57dae4df83226f1f&width=100&height=100&smart=true)
El presidente de Ucrania, Volod¨ªmir Zelenski, aprovech¨® su discurso en la sesi¨®n plenaria de la Conferencia de Seguridad de M¨²nich para dirigir a los europeos una rotunda exhortaci¨®n a tomar las riendas del futuro del continente en sus manos ante una Rusia que, a su juicio, no da ninguna muestra de querer la paz y unos Estados Unidos que se alejan del compromiso con Europa que ha marcado toda la etapa posterior a la II Guerra Mundial. ¡°Creo realmente que ha llegado la hora de formar unas fuerzas armadas europeas¡±, dijo Zelenski.
¡°Seamos honestos. No podemos descartar la posibilidad de que EE UU le diga que no a Europa en cuestiones que la amenacen. D¨¦cadas de vieja relaci¨®n entre Europa y EE UU est¨¢n terminando. Europa necesita adaptarse a esta nueva realidad. Os exhorto a hacerlo por vuestro propio bien, de vuestras naciones, vuestros ni?os, vuestras casas. Europa debe convertirse en autosuficiente¡±, dijo Zelenski, lanzando, en ese contexto, su invitaci¨®n a crear las fuerzas armadas europeas; la ¨²nica posibilidad, a su juicio, de crear una fuerza de disuasi¨®n real ante Putin en el nuevo mundo. ¡°Y esto no solo es una cuesti¨®n de invertir m¨¢s dinero. Es una cuesti¨®n de que la gente comprenda la necesidad de defender nuestra casa¡±.
Horas despu¨¦s, una intervenci¨®n del enviado especial para Ucrania del presidente Trump, el general Keith Kellogg, dio nueva entidad a las indicaciones de que la Administraci¨®n estadounidense cuenta muy poco con los europeos. Preguntado por si los ucranios y los europeos tendr¨ªan un asiento en la mesa de negociaci¨®n para terminar el conflicto con Rusia, respondi¨®: ¡°La respuesta a la segunda parte de la pregunta, tal y como se ha formulado, es no¡±. En cuanto a los ucranios, dijo que ¡°por supuesto¡± que estar¨¢n.
La afirmaci¨®n de Kellogg es otro golpe dur¨ªsimo para la relaci¨®n transatl¨¢ntica, despu¨¦s de que Trump iniciara un di¨¢logo con Putin sin consultar con los aliados europeos y de que su secretario de Defensa asumiera de forma expl¨ªcita a cambio de nada la concesi¨®n a Rusia de que Ucrania no entrara la OTAN. La posici¨®n com¨²n de los europeos, expresada de forma clara por el presidente del Consejo Europeo, Ant¨®nio Costa, es que no puede haber una negociaci¨®n de paz con los rusos sin involucrar a Europa, ya que el conflicto no solo concierne a Ucrania, sino a la estabilidad de gran parte del continente.
Zelenski invit¨® a despejar la mente de ciertas ilusiones: ¡°?Necesita EE UU el mercado europeo? S¨ª. ?Necesita EE UU a Europa como aliados? No lo s¨¦. Para que la respuesta sea positiva, Europa necesita tener una ¨²nica voz. Incluso aquellos que van peri¨®dicamente invitados a Mar-a-Lago tienen inter¨¦s en una Europa fuerte. A Trump no le interesan amigos d¨¦biles¡±.
Con respecto a sus interacciones con Trump, Zelenski dijo que el clima de las conversaciones era bueno, pero que era necesario mucho m¨¢s trabajo para conseguir que se esboce un verdadero plan de paz. En cuanto a las negociaciones en marcha entre ambos pa¨ªses para conceder a EE UU acceso a recursos minerales estrat¨¦gicos, el mandatario ucraniano subray¨® que no hay ning¨²n acuerdo cerrado: ¡°seguimos hablando¡±.
Zelenski tambi¨¦n relat¨® una llamativa an¨¦cdota, reconociendo que le dijo a Trump que Putin le teme. ¡°Ahora Putin sabe que se lo he dicho¡±, dijo, arrancando sonrisas en la platea. La entrevistadora tuvo el instinto de disculparse por su sonrisa en medio de circunstancias dram¨¢ticas. Zelenski contest¨® que hay que seguir viviendo, y seguir sonriendo en los momentos en los que es posible. En otro momento de su intervenci¨®n consider¨® que ¡°Putin es d¨¦bil¡±, y que hay que ¡°aprovechar¡± esa debilidad.
El mandatario de Ucrania acompa?¨® su aviso con rotundas advertencias. ¡°Tenemos s¨®lidas informaciones de los servicios de inteligencia que apuntan a que Rusia desplegar¨¢ tropas en Bielorrusia este verano¡±, dijo. ¡°?Est¨¢ ese despliegue pensado para atacarnos a nosotros? Puede ser. O no. A lo mejor es para atacaros a vosotros¡±, a?adi¨®, ante una platea repleta de dirigentes europeos. ¡°Os invito a preguntaros si vuestras fuerzas armadas est¨¢n preparadas para un eventual ataque ruso. Espero que no sea nunca necesario comprobar la respuesta¡±, apunt¨® despu¨¦s de se?alar que nada apunta que Vlad¨ªmir Putin est¨¦ dispuesto a la paz.
Zelenski record¨®, adem¨¢s, que esta misma semana Rusia ha golpeado el sarc¨®fago que contiene la radiaci¨®n de la central nuclear de Chern¨®bil. Y que Mosc¨² trabaja en la constituci¨®n de nuevas divisiones militares que, por s¨ª solas, representar¨¢n una fuerza mayor de la que dispone la mayor¨ªa de ej¨¦rcitos europeos.
M¨¢s gasto en defensa
Anteriormente, el canciller alem¨¢n, Olaf Scholz, tambi¨¦n se hab¨ªa referido a la cuesti¨®n de la guerra de Ucrania. Subray¨® su convicci¨®n de que es necesario incrementar el gasto en defensa en Europa. ¡°Cualquiera que sostenga que se pueden hallar los recursos necesarios con algunos cortes aqu¨ª y all¨¢ en otras partes del presupuesto est¨¢ mintiendo a los ciudadanos de mi pa¨ªs. Por lo tanto, tenemos que asegurarnos de que justo despu¨¦s de las elecciones reformamos el freno a la deuda en nuestra constituci¨®n, por la v¨ªa de excluir de ¨¦l la seguridad y la defensa¡±.
Scholz subray¨® la importancia de lograr que el refuerzo de la seguridad de Europa no se haga a costa de las inversiones en prestaciones sociales. Tambi¨¦n quiso destacar que, en t¨¦rminos proporcionales al tama?o de la econom¨ªa, el apoyo de Alemania a Ucrania es cuatro veces el de EE UU.
Al d¨ªa anterior, la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, hab¨ªa anunciado su decisi¨®n de promover la activaci¨®n de una excepci¨®n al Pacto de Estabilidad y Crecimiento para que las inversiones en defensa no est¨¦n sometidas al cors¨¦ fiscal.
La Conferencia de Seguridad de M¨²nich est¨¢ representando la cristalizaci¨®n de un nuevo sentido de urgencia de los europeos en cuanto a la necesidad de dotarse de capacidades disuasorias propias. Von der Leyen se?al¨® que el gasto de los pa¨ªses europeos en Defensa ha pasado de 200.000 millones antes de la invasi¨®n rusa de Ucrania a 320.000 millones, pero que ser¨¢ necesario mucho m¨¢s. Har¨¢ falta tanto para reforzar las capacidades propias de las Fuerzas Armadas de los pa¨ªses europeos, como para seguir sosteniendo la defensa de Ucrania, tanto en caso de prolongaci¨®n de la guerra, como para el de una paz que tendr¨¢ que ser asegurada por garant¨ªas.
Zelenski dijo que, si no se garantiza la entrada de Ucrania en la OTAN, su pa¨ªs necesitar¨¢ unas fuerzas armadas dotadas con alrededor de 1,3 o 1,5 millones de soldados como para ejercer una disuasi¨®n cre¨ªble. Adem¨¢s, aunque no quiso entrar en detalles, todo el mundo entiende que ser¨ªa necesario el despliegue de una consistente fuerza de mantenimiento de paz. En Davos, donde s¨ª habl¨® del tema con un grupo de periodistas, dijo que har¨ªan falta al menos 200.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Andrea Rizzi (enviado especial)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F751a4a89-aa21-438d-b2b8-b1e7afb8c630.png?auth=9e4863b2ee2b178e051926a0180ba67182e07178164bda3b57dae4df83226f1f&width=100&height=100&smart=true)