El conservador Merz se prepara para ser canciller con una extrema derecha m¨¢s fuerte que nunca en la Alemania moderna
El l¨ªder democristiano hablar¨¢ con ¡°los posibles socios¡± de gobierno a la espera de ver si le bastar¨¢ con los socialdem¨®cratas, que han sufrido su peor rev¨¦s electoral, o si tambi¨¦n necesitar¨¢ a Los Verdes

Alemania ha dado este domingo un mandato claro al democristiano Friedrich Merz para que forme Gobierno y sea el pr¨®ximo canciller federal. Con qui¨¦n podr¨¢ gobernar tras el complejo resultado de estos comicios es una inc¨®gnita. Y, si logra negociar una coalici¨®n que le d¨¦ una mayor¨ªa parlamentaria, lidiar¨¢ con una situaci¨®n ins¨®lita en su pa¨ªs: un partido de extrema derecha m¨¢s fuerte que nunca desde la II Guerra Mundial y que emerge como segunda fuerza parlamentaria y primera en la oposici¨®n.
Seg¨²n la ¨²ltima proyecci¨®n de la cadena p¨²blica ARD, la Uni¨®n Democristiana / Uni¨®n Socialcristiana b¨¢vara (CDU/CSU) de Merz ha obtenido un 28,5% de votos, seguida de la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD) con un 20,6%, casi el doble que en las elecciones de 2021. En tercera posici¨®n ha quedado, con un 16,5%, el Partido Socialdem¨®crata (SPD) del canciller Olaf Scholz, que abandonar¨¢ el cargo antes de agotar la legislatura ¡ªlas elecciones fueron adelantadas¡ª y se convertir¨¢ en el jefe de Gobierno m¨¢s breve desde Kurt-Georg Kiesinger en los a?os sesenta. Los Verdes son cuartos con casi un 12%. Y La Izquierda obtiene un 8,7%. La participaci¨®n ha sido de un 84%, la mayor desde la reunificaci¨®n alemana en 1990.
Todo depender¨¢, a la hora de calcular las posibles coaliciones, de si en el Bundestag entran solo estas cinco formaciones o tambi¨¦n entra el nuevo partido de izquierdas Alianza Sahra Wagenkencht (BSW), que, seg¨²n las proyecciones, roza el umbral del 5% que permite entrar en el Bundestag. Con cinco partidos, los democristianos alcanzar¨ªan una mayor¨ªa absoluta y podr¨ªan reeditar la gran coalici¨®n, como las que gobernaron bajo la democristiana Angela Merkel, aunque con ambas fuerzas m¨¢s debilitadas. Con seis, Merz deber¨ªa aliarse con un tercer partido, probablemente Los Verdes, y esto complicar¨ªa sumamente las negociaciones y el calendario para que Alemania tuviese un Gobierno s¨®lido y efectivo.
¡°Vamos a hablar con los posibles socios para formar un Gobierno tan pronto como sea posible¡±, declar¨® Merz en una abarrotada Konrad-Adenauer-Haus, sede de la CDU, en Berl¨ªn. El ambiente intentaba ser festivo, pese a que el resultado est¨¢ por debajo de lo que esperaban los democristianos y complicar¨¢ la coalici¨®n. ¡°El mundo no espera por nosotros. Y tampoco espera largas conversaciones y negociaciones de coalici¨®n¡±, a?adi¨® el vencedor de los comicios.
Alice Weidel, candidata de AfD, anunci¨® su disposici¨®n a participar en la formaci¨®n de un Gobierno para cumplir lo que denomin¨® ¡°la voluntad del pueblo, la voluntad de Alemania¡±. Pero su oferta no tiene ninguna posibilidad de cumplirse, ya que el resto de los partidos descartan negociar con el partido de extrema derecha. En el tradicional debate de candidatos en la noche de electoral, Weidel pronostic¨® que, si Merz pacta con socialdem¨®cratas y verdes, en las pr¨®ximas elecciones AfD superar¨¢ a la CDU/CSU y ser¨¢ la primera fuerza de Alemania.
El peor resultado hist¨®rico del SPD
Para el SPD, el partido de Willy Brandt, Helmut Schmidt y Gerhard Schr?der, es la peor derrota electoral de su historia, con una ca¨ªda de casi diez puntos que lo sit¨²a por detr¨¢s de la extrema derecha. ¡°Ha sido un resultado amargo para la socialdemocracia, una derrota¡±, admiti¨® Scholz, antes de se?alar que no participar¨¢ en las negociaciones de coalici¨®n ni ser¨¢ ministro en un futuro Gobierno con el SPD como socio menor. La guerra en Ucrania, la crisis energ¨¦tica, el estancamiento econ¨®mico, los l¨ªmites constitucionales a la inversi¨®n p¨²blica y las continuas peleas internas en la coalici¨®n tripatita que ¨¦l dirig¨ªa han arruinado su mandato.
En conjunto, los tres partidos que en los ¨²ltimos tres a?os formaron la coalici¨®n sem¨¢foro (SPD, Los Verdes y FDP) han perdido apoyo, una se?al clara del electorado en favor de una alternancia despu¨¦s de tres a?os de disputas internas y par¨¢lisis en una Alemania y un mundo en crisis.
El SPD se sit¨²a en la senda de otros partidos socialdem¨®cratas europeos que han quedado al borde de la irrelevancia. Pero podr¨¢ salvar los muebles si sigue en el poder gracias a una coalici¨®n con la CDU/CSU, que, pese a la victoria clara, obtendr¨ªa el segundo peor resultado de su historia. Merz se hab¨ªa propuesto superar el 30% y ahora pueden surgir interrogantes en sus filas. Dudas sobre su figura, demasiado polarizadora. Y sobre la idea, que muchos democristianos aplaudieron a rega?adientes, de aceptar, en plena campa?a, el voto de AfD en el Bundestag para varias iniciativas sobre pol¨ªtica de inmigraci¨®n. Fue una apuesta arriesgada, que seg¨²n la izquierda romp¨ªa un tab¨² e incluso mereci¨® cr¨ªticas de su correligionaria Merkel, y sac¨® a la calle a centenares de miles de alemanes para protestar en su contra. Ahora est¨¢ claro que no le dio ning¨²n r¨¦dito electoral e incluso le pudo costar votos.
La sorpresa de la jornada ha sido La Izquierda, heredera del partido poscomunista de la Alemania Oriental. Se ha beneficiado probablemente del voto ¨²til a la izquierda y de la imagen de un partido constructivo y reacio a la ret¨®rica antisistema. Posiblemente hayan sido tambi¨¦n los principales beneficiarios del desconento en una parte de la sociedad con el voto de Merz y AfD.













De quedarse fuera los liberales y BSW y haber solo cinco partidos en el Bundestag, la CDU/CSU y el SPD sumar¨ªan 327 diputados, 11 esca?os por encima de la mayor¨ªa absoluta. Ser¨ªa, pese a todo, una mayor¨ªa escasa que reflejar¨ªa la fragilidad de los antiguos grandes partidos. Ambos encarnan en Alemania la moderaci¨®n y una voluntad de consenso ampliamente compartida durante d¨¦cadas. Hasta hace unos a?os sumaban juntos amplias mayor¨ªas absolutas. Hoy su influencia se ha reducido significativamente, y cuando se pongan a negociar lo har¨¢n en nombre de partidos que representan a una parte menor de la sociedad.
La futura coalici¨®n, en todo caso, afrontar¨¢ la rivalidad con una extrema derecha que, en Alemania y el mundo, siente el viento a su favor. Weidel, su candidata, ser¨¢ la l¨ªder de la oposici¨®n, y podr¨¢ postularse como alternancia al Gobierno que encabece Merz. Los democristianos podr¨ªan formar una mayor¨ªa todav¨ªa m¨¢s c¨®moda con AfD que con el SPD, pero Merz ha dejado claro que ¡°jam¨¢s¡± pactar¨¢ con este partido.
Comienzan los primeros tanteos
Ahora empezar¨¢n los primeros tanteos para explorar y posteriormente negociar la coalici¨®n que deber¨¢ gobernar Alemania en los pr¨®ximos cuatro a?os. Merz se ha dado de plazo hasta mediados de abril. Es un plazo ambicioso, teniendo en cuenta que la campa?a, una de las m¨¢s polarizadas en a?os, ha agrandado la desconfianza entre los potenciales socios de coalici¨®n, y que cuestiones como la inmigraci¨®n o el gasto p¨²blico pueden complicar el acercamiento entre los democristianos y sus potenciales socios.
En 2005, cuando se form¨® la gran coalici¨®n de socialdem¨®cratas y democristianos que liderar¨ªa la canciller Angela Merkel, las negociaciones duraron 65 d¨ªas. En 2015, se alargaron a 86 d¨ªas.
Esta vez, la expectativa en Alemania y Europa es enorme tras una campa?a marcada por las propuestas para endurecer las leyes sobre la inmigraci¨®n y por el apoyo desde la Administraci¨®n de Donald Trump a AfD y a su candidata, Weidel.
Si logra una mayor¨ªa que le elija canciller, Merz afrontar¨¢ una triple crisis, con elementos internos e internacionales. Primero, por el estancamiento de la econom¨ªa que lleva a dudar sobre los pilares de la identidad alemana moderna: la eficiencia, el crecimiento, el bienestar. Segundo, por una situaci¨®n internacional ca¨®tica y una relaci¨®n transatl¨¢ntica al borde de la ruptura, otro pilar de la identidad. Y tercero: por el avance, elecci¨®n tras elecci¨®n, de la extrema derecha y la posibilidad que, para muchos, supone que alg¨²n d¨ªa se convierta en el primer partido de Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
