Ni?os sinest¨¦sicos, cuando tu hijo mezcla los sentidos y percibe el mundo de otra manera
Estos menores son expresivos, emp¨¢ticos creativos y muy sensibles. Si se potencia su sinestesia, pueden aplicarla en actividades art¨ªsticas, como la m¨²sica o la pintura
El n¨²mero 2 es de color rojo. Me duele mucho el pie y el dolor es amarillo. El miedo es marr¨®n y lo tengo puesto en la tripa. ?Tu hijo ve los n¨²meros de colores? ?Visualiza sensaciones f¨ªsicas? ?Saborea las voces? Es posible que sea sinest¨¦sico. La percepci¨®n de los ni?os con esta cualidad se caracteriza por una percepci¨®n sensorial mezclada. De forma que pueden ver sonidos o asociar personas, letras, n¨²meros o palabras con colores. ...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
El n¨²mero 2 es de color rojo. Me duele mucho el pie y el dolor es amarillo. El miedo es marr¨®n y lo tengo puesto en la tripa. ?Tu hijo ve los n¨²meros de colores? ?Visualiza sensaciones f¨ªsicas? ?Saborea las voces? Es posible que sea sinest¨¦sico. La percepci¨®n de los ni?os con esta cualidad se caracteriza por una percepci¨®n sensorial mezclada. De forma que pueden ver sonidos o asociar personas, letras, n¨²meros o palabras con colores. Seg¨²n estudios al respecto, ¡°alrededor de un 10% de la poblaci¨®n hispana es cinest¨¦sicas y es ocho veces m¨¢s habitual en las mujeres que en los hombres. Tambi¨¦n, es algo m¨¢s frecuente en las personas zurdas y con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se trata de una habilidad, que suele ser heredada gen¨¦ticamente, con la que nace el ni?o, lo que le convierte en expresivo, creativo, emp¨¢tico y muy sensible. La sinestesia es una cualidad y una diferencia enriquecedora para los ni?os, que si se estimula y practica, se puede fortalecer, por lo que es aconsejable que animemos al ni?o a seguir hablando sobre c¨®mo percibe el mundo. De hecho, es habitual que pintores, m¨²sicos o escritores tengan rasgos sinest¨¦sicos, como en el caso del compositor Frank liksz, que ve¨ªa los tempos musicales en colores¡±, explica Mar¨ªa Jos¨¦ Llad¨®, psicopedagoga del centro Acimut Bienestar.
Tipos de sinestesia o c¨®mo tu hijo mezcla los sentidos para percibir el mundo
Tocar sonidos, ver emociones de colores, saborear palabras. Existen varios tipos de sinestesia y no hay dos iguales, porque cada ni?o tendr¨¢ la suya, ¨²nica y particular. La neurociencia cognitiva ha identificado, hasta hoy, varios tipos de sinestesia, como la ¡°denominada grafema-color o personas que ven las letras de colores, las que mezclan la m¨²sica y el color o el lenguaje y el gusto, es decir palabras que producen sabores. Otras sinestesias conocidas son las que traducen personas a colores; la emocional o asociar los sentimientos con colores; la sinestesia espacio-tiempo, con la que el tiempo tiene color y sabor; la del tacto-espejo, con la que los ni?os pueden captar lo que la otra persona siente al tocarla y la sinestesia tacto-emoci¨®n, con la que el ni?o percibe las emociones a trav¨¦s del tacto¡±, comenta Mar¨ªa Jos¨¦ Llad¨®.
?As¨ª vive la gente la sinestesia?
Nuria P¨¦rez S¨¢nchez, que en la actualidad tiene 25 a?os: ¡°Cuando dudas de qui¨¦n eres y hacia d¨®nde vas, llegan nuevas palabras a tu vida que hacen que todo encaje un poco m¨¢s. La palabra sinestesia lleg¨® a mi vida hace poco, de causalidad. Estaba desayunando con un grupo de mujeres y empezaron a hablar de que hab¨ªa personas que mezclaban los sentidos, que escuchaban una palabra y ve¨ªan un color. Entonces, me pregunt¨¦, ?eso no le pasa a todo el mundo? Investigu¨¦ un poco m¨¢s y llegu¨¦ a la conclusi¨®n de que llevaba toda mi vida desarrollando mi sinestesia, especialmente la visual, sin saberlo¡±.
¡°De peque?a¡±, prosigue S¨¢nchez, ¡°poco me acuerdo de c¨®mo viv¨ªa la sinestesia¡±: ¡°Lo que s¨ª tengo claro es que mis padres me ayudaron a desarrollar todos mis sentidos con creatividad. Actualmente, trabajo en mi propio negocio, donde elevo la percepci¨®n de los negocios a trav¨¦s de palabras e im¨¢genes. Por ejemplo, para dise?ar un logo, pongo todos los sentidos sobre la mesa para trabajar. Lo mismo sucede cuando redacto un texto, mientras escribo, siento la emoci¨®n de cada palabra. En mi cabeza todo se mezcla y, ah¨ª, surge la magia. Cada persona tenemos una forma ¨²nica de ver el mundo y crear belleza. Si acompa?as a tu hijo a desarrollar su creatividad, explorando con todos los sentidos, cultivar¨¢ la sinestesia para enriquecer su vida personal y profesional, aunque no sepa que existe la sinestesia¡±.
Por su parte, Rosario Casas Ruiz, de 44 a?os, madre de Santiago, de siete a?os, explica c¨®mo ha vivido su sinestesia: ¡°Hace cuatro a?os, descubr¨ª que era sinest¨¦sica a ra¨ªz de leer un reportaje sobre el tema. Descubr¨ª que, realmente, yo no ve¨ªa el mundo como los dem¨¢s. De peque?a, recuerdo preguntarle a mi madre por qu¨¦ el n¨²mero 2 era de color rojo, o la voz de la actriz ?ngela Chaning me sab¨ªa a leche. Cuando descubr¨ª que todo aquello ten¨ªa un nombre y que lo pod¨ªa definir como Sinestesia, para m¨ª fue una aut¨¦ntica liberaci¨®n y el principio de un maravilloso encuentro conmigo misma. Realice el test elaborado por la Facultad de Psicolog¨ªa de la Universisad Granada y confirm¨¦ mi sinestesia¡±.
La sinestesia es una puerta abierta al subconsciente humano. ¡°La parte que m¨¢s me gusta de mi caso es la capacidad de poder ver la energ¨ªa que me transmiten las personas cuando las abrazo. Las veo con colores y formas. Es maravilloso¡±, prosigue Casas. ¡°Mi hijo, Santiago, con siete a?os, me dice que ve la m¨²sica de colores, que el jazz es rojo, el rock es azul y la m¨²sica celta es verde, naranja y con toques de color madera. A veces, no puede memorizar las letras, porque confunde sus colores. Qu¨¦ suerte tan grande, poder entenderle y acompa?arle. Este a?o, en el cole, me han dicho que se distrae mucho, que tal vez tiene TDH o un problema de atenci¨®n. Yo me veo muy reflejada en ¨¦l. S¨¦ qu¨¦ no es nada de eso y que se trata de sinestesia. Va a ser muy importante que yo est¨¦, ah¨ª, para decirle a mi hijo el maravilloso regalo que le ha hecho la vida¡±, termina esta mujer.
Puedes seguir De mamas & de papas en Facebook, Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.