Una estructura deteriorada en una l¨ªnea de metro envuelta en la pol¨¦mica
Vecinos de la zona hab¨ªan denunciado el mal estado del tramo afectado, que fue reparado hace tres a?os. La l¨ªnea 12 ha estado rodeada de controversia desde su inauguraci¨®n en 2012 durante el mandato de Marcelo Ebrard
La estructura que se vino abajo la noche del lunes en Ciudad de M¨¦xico y que provoc¨® una tragedia con al menos 24 muertos y 79 heridos hab¨ªa sido reparada en enero de 2018 por el Gobierno capitalino, durante la gesti¨®n de Miguel ?ngel Mancera. No obstante, vecinos del lugar hab¨ªan denunciado hace seis meses el mal estado en que se encontraba la misma, ya que era visible el deterioro y el progresivo pandeo (flexi¨®n) de la estructura. Tras el terremoto de septiembre de 2017 que sacudi¨® Ciudad de M¨¦xico, la columna 69 que sosten¨ªa uno de los tramos de la l¨ªnea 12 qued¨® da?ada en la base y el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) orden¨® su reparaci¨®n para la que invirti¨® tres meses de trabajo y 15 millones de pesos (615.488 euros), seg¨²n revelaron las autoridades en enero de 2018.
Seg¨²n el informe t¨¦cnico dado a conocer entonces, la reparaci¨®n incluy¨® ¡°apuntalamiento de trabes, inyecci¨®n de resinas de alta resistencia, colocaci¨®n de armado adicional y la ampliaci¨®n de secci¨®n de la columna en zona de m¨¢ximo esfuerzo, as¨ª como su reforzamiento con fibra de carbono¡±, apunta el texto hecho p¨²blico por la Administraci¨®n de Mancera durante la reparaci¨®n de la columna en el tramo Nopalera-Olivos. El comunicado hace menci¨®n expresa a la modificaci¨®n de ¡°dos elementos estructurales (trabes) da?ados en septiembre de 2017¡å. El titular del STC Metro de entonces, Jorge Gavi?o, a?adi¨® que ¡°adicionalmente¡± se revisaron ¡°todas las columnas con rayos X, con ultrasonido, para revisar las condiciones de todas las estructuras¡±.
Los 15 millones de pesos invertidos en los trabajos fueron costeados por las empresas Carso, Construcci¨®n de Obras para el Transporte, Colinas de Buen, TOSO y Systra, las cuales tuvieron a su cargo la rehabilitaci¨®n de la l¨ªnea 12. ¡°Se trat¨® de un convenio de colaboraci¨®n entre el Metro y las empresas que construyeron la l¨ªnea. Pudimos haberlo solucionado con los seguros, porque todo el sistema tiene seguro, pero las empresas se hicieron responsables en cuanto se enteraron del problema ocasionado por el sismo¡±, coment¨® Gavi?o a los periodistas. Sin embargo, hace apenas seis meses, en octubre de 2020, vecinos de la zona escribieron en Twitter. ¡°Aparentemente la estructura del metro a la altura del Walmart San Lorenzo Tezonco se est¨¢ desnivelando. Se aprecia a personal realizando las evaluaciones pertinentes¡±, junto a una foto del paso a nivel con una curvatura claramente marcada.
Con 20 estaciones y m¨¢s de 11 kil¨®metros elevados, la l¨ªnea 12 vuelve a ser el gran dolor de cabeza para el Ayuntamiento de la capital. Durante la gesti¨®n del actual canciller, Marcelo Ebrad (2006-2012), entonces como dirigente del Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD), la construcci¨®n de esta l¨ªnea se vio envuelta en un esc¨¢ndalo de corrupci¨®n que afect¨® a m¨¢s de 30 funcionarios. Inaugurada en 2012, al filo de terminar el mandato de Ebrard, poco m¨¢s de un a?o despu¨¦s, el funcionamiento fue suspendido por el nuevo alcalde, Mancera, aduciendo una serie de irregularidades y defectos que pon¨ªan en peligro a los pasajeros.
La pol¨¦mica supuso un duro golpe a la carrera de Ebrard. Su trayectoria ascendente se trunc¨® a partir aquello. En 2015, irrumpi¨®, altavoz en mano, en la C¨¢mara de Diputados. Quer¨ªa hacerse escuchar en una sesi¨®n de la comisi¨®n parlamentaria que investigaba el uso de 26.000 millones de pesos de presupuesto, casi un 50% m¨¢s del monto previsto, en una operaci¨®n en la que estuvieron involucradas grandes empresas como la mexicana ICA o la espa?ola CAF.
La investigaci¨®n qued¨® finalmente en manos de la Contralor¨ªa del Distrito Federal, que encontr¨® hasta 33 funcionarios responsables de irregularidades en el proceso de construcci¨®n. En concreto, se?al¨® al exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez, por entregar las obras sin concluir y no supervisar debidamente a los servidores p¨²blicos que estaban bajo su mando. Horcasitas fue condenado a 20 a?os de inhabilitaci¨®n para desempe?ar cargos p¨²blicos. Ya en 2017, el consorcio encargado de la construcci¨®n fue sentenciado a pagar una multa por 2.121 millones de pesos por retrasos, trabajos no ejecutados, da?os y perjuicios en la construcci¨®n.
Ebrard, que no fue condenado en ninguna instancia, acus¨® el golpe pol¨ªtico. En 2015, a?o electoral, no logr¨® siquiera un puesto como diputado suplente en el PRD. Orillado por su partido, Ebrard dej¨® el pa¨ªs y se refugi¨® en Francia y luego en Estados Unidos. Cuando regres¨® a M¨¦xico casi tres a?os despu¨¦s, se defendi¨® diciendo: ¡°Soy el ¨²nico pol¨ªtico que tuvo fuego amigo y fuego enemigo¡±.
Fernando Coca Meneses, autor del libro L¨ªnea Dorada sobre la corrupci¨®n en la l¨ªnea 12, resume as¨ª el esc¨¢ndalo que golpeo la gesti¨®n del Gobierno de izquierdas en la capital. ¡°Primero nos dijeron que era un problema con el trazado, despu¨¦s que eran las v¨ªas, despu¨¦s las ruedas, luego que las v¨ªas y ruedas no eran compatibles y luego que los pilares en la l¨ªnea no soportaban el peso de los trenes. Finalmente pasaron al tema financiero y por ¨²ltimo a la corrupci¨®n¡±, resumi¨® en Twitter Coca Meneses. ¡°Fue una operaci¨®n mal dise?ada y peor ejecutada¡±, se?ala el periodista sobre una obra que la noche del lunes mostr¨® su rostro m¨¢s doloroso como la mayor tragedia de Ciudad de M¨¦xico desde el terremoto de 2017.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.