Las emisiones de metano en el sector del petr¨®leo y del gas en M¨¦xico duplican las registradas por el Gobierno
Daniel Zavala, coordinador de una investigaci¨®n publicada en la revista ¡®ScienceDirect¡¯, avisa de que los niveles de este gas del efecto invernadero son ¡°alarmantes¡±

Las emisiones de metano en el sector del petr¨®leo y del gas en M¨¦xico duplican las registradas en los inventarios nacionales, seg¨²n revela un estudio publicado este mes en la revista ScienceDirect. De acuerdo con el art¨ªculo cient¨ªfico, existe una ¡°gran discrepancia¡± entre los resultados obtenidos en la investigaci¨®n y los niveles registrados por las autoridades: si la medici¨®n oficial cuenta 0,6 millones de toneladas al a?o, las observaciones del grupo de cient¨ªficos contabilizan 1,3 millones. ¡°Es mucho m¨¢s grave de lo que las autoridades consideran¡±, se?ala Daniel Zavala, coordinador del estudio.
El metano (CH4) es, junto al di¨®xido de carbono y el ¨®xido de nitr¨®geno, uno de los principales gases del efecto invernadero y es el responsable por el 30% del calentamiento del planeta. Seg¨²n estimaciones recientes, M¨¦xico emite aproximadamente el 2% del metano antropog¨¦nico global, es decir, el que generan los sectores vinculados a los combustibles f¨®siles, la agricultura y los desechos. El 15% de las emisiones de M¨¦xico provienen del sector del gas y el petr¨®leo. El cient¨ªfico mexicano, investigador de la ONG Environmental Defense Fund, valora que los niveles hallados son ¡°alarmantes¡±. ¡°La oportunidad¡±, dice en conversaci¨®n con EL PA?S, ¡°es que existen varias soluciones para reducir estas emisiones¡±.
El grupo de 13 investigadores de todo el mundo que firma el art¨ªculo hizo mediciones directas de las emisiones a trav¨¦s del instrumento Tropomi, un sensor que viaja a bordo del sat¨¦lite europeo Sentinel-5P y que es capaz de identificar puntos calientes de gases contaminantes en la atm¨®sfera. Durante 20 meses, los expertos analizaron informaci¨®n recogida por este instrumento entre 2018 y 2019. Las ¡°discrepancias¡± con los registros oficiales surgen, justamente, por el m¨¦todo de medici¨®n.
Amparo Mart¨ªnez, directora general del Instituto Nacional de Ecolog¨ªa y Cambio Clim¨¢tico (INECC), se?ala que ¡°es algo que est¨¢ pasando con los inventarios de varios pa¨ªses¡±. En EE UU, por ejemplo, un estudio expuso en marzo que la Agencia de Protecci¨®n Ambiental ¡°subestima¡± las emisiones de metano de la producci¨®n de petr¨®leo y gas. ¡°Se requieren nuevas metodolog¨ªas¡±, a?ade Mart¨ªnez y asegura que es un tema que las autoridades est¨¢n ¡°analizando¡±.
Para hacer los inventarios de gases del efecto invernadero la Secretar¨ªa de Medio Ambiente utiliza ¡°c¨¢lculos relativamente simples¡±, de acuerdo con Zavala. ¡°Son generalizaciones para establecer cu¨¢les son las emisiones esperadas dependiendo de la producci¨®n¡±, explica el acad¨¦mico, que es tambi¨¦n profesor de la Universidad de Utrecht, en Pa¨ªses Bajos. Pero de acuerdo con los resultados de su investigaci¨®n ¡°no necesariamente hay emisiones donde m¨¢s se produce¡±. ¡°La mayor¨ªa de la contaminaci¨®n est¨¢ en las instalaciones en tierra, que muchas veces son pozos petroleros con baja producci¨®n y viejos¡±, explica.
La investigaci¨®n tambi¨¦n revela que la mitad de todas las emisiones de M¨¦xico se concentra en una regi¨®n muy espec¨ªfica: el sur del Estado de Veracruz, Tabasco y Campeche. ¡°Ah¨ª convendr¨ªa enfocar la mayor¨ªa de los esfuerzos iniciales¡±, indica Zavala, que asegura que existe la tecnolog¨ªa para ello. ¡°En la mayor¨ªa de los casos son problemas de mantenimiento. Muchas veces se trata de apretar tuercas para que no haya escapes de gas¡±, apunta el experto. El estudio muestra que las fugas de gas en M¨¦xico representan el 4,7% de las emisiones, el doble de lo que representan las fugas en Estados Unidos, el principal productor de hidrocarburos. Zavala contextualiza el dato: ¡°Si la cantidad de gas que se est¨¢ fugando se eliminara se podr¨ªa cubrir entre 20 y 30% de la cantidad de gas natural que compra Pemex¡±.
Aunque este gas retiene hasta 28 veces m¨¢s radiaci¨®n solar que el CO2, su concentraci¨®n es menor y su vida media en la atm¨®sfera apenas es de nueve a?os. Por eso, su reducci¨®n tendr¨ªa un efecto casi inmediato en el calentamiento global. Pero ¡°para que las pol¨ªticas de mitigaci¨®n sean efectivas y para evaluar sus resultados¡±, se?ala el estudio, ¡°es fundamental cuantificar la magnitud actual de las emisiones¡±.
La ¡°palanca m¨¢s fuerte¡± para frenar el cambio clim¨¢tico
La ¡°palanca m¨¢s fuerte¡± para frenar el cambio clim¨¢tico, seg¨²n se?al¨® en mayo Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, es ¡°reducir el metano¡±. Pero las emisiones de CH4 est¨¢n aumentando m¨¢s r¨¢pidamente que en cualquier otro momento desde que hay registros, de acuerdo con un informe de la ONU publicado ese mes. A pesar de la desaceleraci¨®n econ¨®mica provocada por la pandemia de la covid-19, la cantidad de metano en la atm¨®sfera alcanz¨® un r¨¦cord en 2020 en todo el mundo.
La Administraci¨®n de Enrique Pe?a Nieto se hab¨ªa comprometido a reducir las emisiones de metano relacionadas con el petr¨®leo y el gas entre un 40% y un 45% para el a?o 2025 en relaci¨®n con los niveles de 2012. El Gobierno public¨® posteriormente, en 2018, un conjunto de regulaciones que requieren que las instalaciones operativas informen acerca de sus emisiones y desarrollen planes para reducirlas. Zavala apunta que las regulaciones est¨¢n en proceso de implementaci¨®n y es ¡°pronto¡± para conocer los efectos. Aun as¨ª, los investigadores piden en el art¨ªculo ¡°medidas m¨¢s duras¡± para reducir las emisiones. ¡°Si M¨¦xico cumpliera las metas internacionales y redujera a la mitad las emisiones, eso ser¨ªa equivalente, en los primeros 20 a?os, a sacar de circulaci¨®n un tercio de los coches del pa¨ªs¡±, dimensiona el experto.
El actual Gobierno promueve, en cambio, medidas que han sido duramente criticadas por sus efectos sobre el medioambiente. El presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador ha impulsado, por ejemplo, la construcci¨®n de refiner¨ªas y una serie de reformas que socavan las energ¨ªas limpias, en manos de empresas privadas y extranjeras, para apuntalar el papel del Estado. El razonamiento del mandatario, que ha tomado la soberan¨ªa energ¨¦tica como una de sus principales banderas pol¨ªticas, es que si M¨¦xico apunta a la autosuficiencia y no compra a otros pa¨ªses contribuir¨¢ a combatir el calentamiento global.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.